Los cristales gigantes de Naica y su poder energético

, , 17 Comments

naica1 - Los cristales gigantes de Naica y su poder energético

naica2 - Los cristales gigantes de Naica y su poder energético

La cueva de los cristales gigantes de Naica es uno de esos regalos que nos hace la Naturaleza para admirar su grandiosidad y trabajar un poco la humildad humana. Es el equivalente en el mundo mineral a la mejor catedral gótica en el mundo de la arquitectura: una obra de arte.

Naica es un pueblo del estado mexicano de Chihuahua, dedicado a la minería de plomo desde 1794. Pero en el año 2000 se descubrió por casualidad, a una profundidad de 300 metros, una cueva repleta de enormes cristales de selenita/yeso de hasta 10 metros de longitud y un metro de ancho, que la han convertido en una joya geológica y en un escenario más propio de Superman que de la Tierra.

No está abierta al público, solo a la investigación porque su atmósfera es realmente extrema, 60º de temperatura y 100º de humedad.

Los científicos no tienen una explicación clara de su formación, pero, como describe en este vídeo el Director de Estudios Cristalográficos del CSIC, la teoría más probable es la combinación única de condiciones químicas determinadas junto con la temperatura de 50º mantenida durante unos 30 millones de años.

A pesar de que materialmente estos cristales no tienen “ningún valor”, se pide a la UNESCO que considere estas cuevas como una de las maravillas del mundo y que las preserve de una futura inundación.

Juan Manuel García Ruiz, el científico español que más la ha estudiado opina lo siguiente:

«Si los cristales de yeso no tienen ninguna utilidad hoy día, entonces ¿por qué es importante Naica? Pues por lo mismo que las pirámides de Egipto o el cañón del Colorado. Naica es un escenario único, además del mejor exponente de la armonía natural del mundo geológico. Pero esos cristales, por muy hermosos que parezcan, no son nada fuera de Naica. Los he visto expoliados de la Cueva de las Espadas en distintos museos y en colecciones privadas, y están muertos. Lo que hay que conservar es Naica como una localidad de interés geológico, como una maravilla del mundo mineral. Si nuestra teoría de formación es correcta, en el interior de la montaña de Naica deben existir otras grandes cavernas cristalinas aún ocultas. Es ese conjunto de cavernas lo que hace de Naica un emplazamiento único, la Capilla Sixtina de la cristalografía, la morada oculta de Selene y también un lugar en el que Superman se sentiría como en casa»

En la presentación de abajo hay amplia información sobre la mina, la historia, el descubrimiento y detalles geológicos, todo lo que nos cuenta la geología oficial. Pero ¿qué significado tienen energéticamente estos cristales?.

Todos los minerales emiten vibraciones que influyen muy sutilmente sobre las personas en determinadas condiciones. El cristal de roca, el mineral más abundante en el planeta, es considerado por muchas culturas como el mineral del conocimiento interior y sus poderes son conocidos en gemoterapia.

Podemos relacionar 3 informaciones sobre cuarzos con esta cueva:

1. He asistido a varios conciertos de cuencos de cuarzo y he podido sentir la mágica atmósfera que se crea. Los expertos explican cómo las vibraciones de estos cuencos pueden disolver bloqueos y equilibrar  frecuencias inarmónicas de nuestros cuerpos (físico, emocional, mental y espirituales) por el principio de resonancia, algo que ya vimos en la entrevista “la música puede sanar células enfermas”.

¿Cómo sonarían criastales de este tamaño y características y qué efecto tendrían?

2. En el campamento del chamán Panchito hay miles de cuarzos (muchísimos más toscos que esos) y allí los emplean como una herramienta de sanación y canalización de mensajes muy poderosa. En esta entrevista que me concedió lo explica en la pregunta 25 y 26:

«El papel de los cuarzos es limpiar, sanar, educar, instruir y activar. Unos activan y otros desactivan. Unos codifican y otros descodifican. En una palabra, son herramientas de re-educación y digámoslo así, de desprogramación psicológica y mental. Y todo porque nos dieron unos educadores y educaciones erróneas que están llenas de arquetipos increíbles. Y todo ello para estropear una educación que traíamos»

¿Cómo sanarían estos cuarzos gigantes?

3. Recuerdo que Sixto Paz explicaba en alguna conferencia hace años que de un simple cuarzo se puede extraer más energía que de una central nuclear, pero que este conocimiento está todavía vedado a la Humanidad porque con nuestro bajo nivel de conciencia destruiríamos el planeta. La energía de los cuarzos es en cambio usada, según Sixto, tanto por intra como extra-terrestres.

¿Para cuántos planetas hay energía en esa cueva?

En base a estos datos, yo me pregunto:

  • ¿La cueva de los cristales gigantes solo tiene valor geológico?
  • ¿Qué podrían hacer allí personas expertas en el poder de los minerales que supieran “despertar” la energía dormida de la Tierra y expandir esta vibración?
  • ¿No es una sincronicidad increíble su descubrimiento a las puertas del 2012 y del cambio de paradigma?

No tengo ninguna respuesta salvo mi propia intuición, pero cuando ví las fotos hace un año, sentí una gran alegría y la sospecha de que esos cristales tenían un papel importante en el futuro de la Humanidad y su salto evolutivo.

Esta es la presentación y abajo está la transcripción del texto:

La Cueva de las Espadas

…Teníamos ante nosotros un salón repleto de cristales. Eran, con mucho, los cristales mas grandes que habíamos visto: salían por todas partes y en todas direcciones, uniendo el piso con el techo. En 1794, Alejo Hernández, Vicente Ruiz y Pedro Ramos de Verea localizaron una pequeña veta al pie de la corta serranía de Naica, al sur de la ciudad de Chihuahua. El 6 de junio de ese mismo año oficializaron su descubrimiento al hacer el denuncio formal de una «mina ubicada en tierra virgen, con el nombre de San José del Sacramento, en la cañada del aguaje de la sierra de Naica».

Anteriormente nada se sabía de la sierra de Naica. Las primeras labores comenzaron hasta 1828, a muy baja escala. En 1896 Santiago Stoppelli denunció una mina en el cerro de Naica, por lo que el asentamiento del mismo nombre recibía la categoría de pueblo. Pronto se formó la Compañía Minera de Naica, y la explotación formal y en gran escala dio inicio en 1900.

Dentro de la cueva, la naturaleza ha creado algunos de los cristales más grandes del mundo.

Entre 1928 y 1961 la mina fue explotada por compañías estadounidenses, pero desde entonces Grupo Peñoles opera la mina con todo éxito, y es una de las más importantes y productivas del estado. Actualmente la mina produce principalmente plomo, zinc, cobre, plata y oro, llegando a procesar casi un millón de toneladas de mineral al año. Los trabajos de la mina han destacado a nivel nacional por su cuidado del medio ambiente y mínima contaminación. Entrando a la mina, el camino es una rampa descendente que va siguiendo las chimeneas mineralizadas, entre los estratos de las rocas calcáreas que conforman el cerro. La luz de la entrada rápidamente se pierde y sólo nos iluminan los faros de la camioneta. A medida que bajamos, la temperatura y la humedad van en aumento. En las partes más hondas el ambiente alcanza los 45ºC y la humedad es de 100 %.

Los enormes cristales semejan haces de luz que inundan la cavidad

La longitud de la cueva es de unos 70 a 80 metros. En esa corta distancia hay tal cantidad de maravillas, que queda uno pasmado, y es que toda la cueva -techo, paredes y piso- está cubierta por grandes cristales de selenita. Este mineral es una de las más hermosas y cristalinas variedades del yeso. Algunos de estos cristales tienen un parecido a cierto tipo de espadas, de ahí el nombre de la cueva.

Sobrepasan el metro de longitud y se presentan de una manera poco usual en las cuevas. Esto último es lo que hace única en el mundo a esta cavidad, y digna de figurar entre los patrimonios naturales más hermosos de la humanidad. En abril del año 2000, un par de mineros, hermanos, se encontraban operando una poderosa barrenadora, taladrando un túnel de exploración dentro de la mina de Naica, en el nivel de los 300 metros de profundidad. En un momento dado la barrenadora se siguió de largo y quedó ante ellos un pequeño agujero que al parecer daba a una grieta. Al ampliar un poco el boquete, se dieron cuenta de que se trataba de algo más grande de lo normal…

Las condiciones climáticas de la cueva de los cristales son extremas; la belleza sobrepasa la imaginación

Cuando lograron traspasar el estrecho agujero, llegaron a un salón. Quedaron maravillados ante lo que contemplaban… Entraron en lo que podría ser una especie de «geoda» gigantesca de unos 8 metros de diámetro y de pronto se vieron envueltos enteramente por cristales, blancos y cristalinos, de gran tamaño. Aunque se trataba de cristales de selenita, se dieron cuenta de que eran totalmente distintos a los de la cueva de las Espadas, y de un tamaño mucho mayor.

Ante tal portento, los hermanos detuvieron el avance del tunel e inmediatamente dieron aviso al sus jefes, quienes, conscientes de que estaban ante un tesoro de la naturaleza celosamente resguardado, ordenaron desviar las obras del túnel para evitar que los cristales se dañaran.

A los pocos días volvió a aparecer otra cavidad llena de cristales, un poco mayor. Al ser inspeccionada, los sorprendidos mineros se encontraron con una cámara de cristales de selenita de tamaño descomunal: Entre 5 y 7 metros de longitud y algunos de casi 2 metros de diámetro. Tan sólo en esta cámara había alrededor de 20 de estos megacristales. La temperatura de la cavidad alcanzaba los 60ºC, así que los mineros no pudieron explorar mas allá de ese primer salón. Nuevamente se desvió la construcción del túnel. Y también se mandó cerrar con una tapia de gruesos ladrillos y una puerta de acero, pues no tardaron en darse los primeros saqueos.

La cavidad ofrece paisajes salidos de otros mundos

Cuando nosotros visitamos la nueva cavidad fuimos acompañados por Claude Chabert, uno de los más importantes espeléologos franceses. El ingeniero Alejandri nos comento que habian consensado el nombre de la nueva cavidad, quedandosele el de Cueva de los Cristales, precisamente por su gran tamaño, y que estaban tratando de dar a conocer la cavidad, pero debido a las condiciones extremas de su interior, con una temperatura de 60ºC y 100% de humedad, nadie había logrado obtener una fotografía de su interior hasta ese momento.

Al entrar en la cavidad sentimos como si la temperatura hubiera subido al doble. Sin embargo, de momento se nos olvidó el calor porque frente a nosotros teníamos un salón repleto de cristales de gran tamaño. Sin lugar a dudas eran, con mucho, los cristales más grandes que habíamos visto en nuestra vida. Salían por todas partes y en todas direcciones, uniendo el piso con el techo. Después de haber visitado más de dos mil cuevas por todo México, las sorpresas continuaban, y en que forma! Claude sólo se tarevió a decir: «Esto es una locura de la naturaleza. Aquí se puso a disvariar y a salirse de todo lo que es para ella ‘normal’ en cuanto a cuevas». …Y eso que Claude, a sus 60 anos de edad, conoce más de diez mil cuevas por todo el planeta.

La insignificancia del hombre entre los gigantescos cristales

En realidad, apenas comenzaban nuestras sorpresas, cuando nos dimos cuenta de que ya no podíamos estar mucho tiempo dentro. El calor era agobiante, en verdad extremoso, y comenzamos a sentirnos muy incómodos. Intenté tomar una fotografía, pero mi cámara estaba mas que empañada, asi que decidimos salir, descansar y volver a entrar. En misma esta mina, muy abajo del cerro, entre 3 y 5 kilómetros de profundidad, hay un cuerpo magmático, es decir, roca fundida a una temperatura muy alta, lo que mantiene caliente todo el interior del cerro, y a medida que se profundiza, la temperatura va en aumento. En los túneles activos de la mina, la temperatura es aceptable gracias a que se cuenta con ventilación y aire acondicionado, pero donde no los hay, se siente la verdadera temperatura de todo el cerro.

Cuando regresamos me coloqué en un sitio estratégico y comencé a tomar fotos, pidiéndole a mi compañero que se colocara entre los cristales, para tener una referencia de su tamaño. Entre foto y foto -que no pudieron ser muchas- pude ver que la cueva no tiene grandes dimensiones, quizá unos 30 metros de diámetro, gran parte de los cuales están totalmente cubiertos por los megacristales de selenita. No fue mucho lo que pudimos explorar visualmente, ya que el calor no tardó en sacarnos de ahí.

El origen de estos megacristales se debe a varias condiciones, que raramente se dan. La cavidad nunca tuvo acceso natural, era como una burbuja en medio del cerro. Gracias a la temperatura originada por el magma, entre las grietas y fracturas del interior del cerro corrieron líquidos y gases que traían sales de sulfuros disueltas en exceso. Al penetrar en la cavidad se originó un pequeño cambio en la presión del ambiente, lo que hizo que esos excesos de sales se fueran depositando en forma cristalina, y a través de miles de años crearan los enormes cristales que ahora vemos, cubriendo casi enteramente la cavidad con ellos.

Algo fantástico que sólo la naturaleza pudo haber creado. Entre esas visitas estuvimos investigando sobre otras cavidades a nivel mundial que destacaran por sus cristales, y así pudimos verificar que, efectivamente, no hay nada que se le parezca. Podemos afirmar con toda seguridad que esta cueva posee los cristales más grandes del mundo vistos hasta hoy. Una maravilla más de este increíble país que es México, el cual nunca terminaremos de conocer.

Fotos: Carlos Lazcano Sahagún

Más información: El País
Más información: Proyecto Naica
Más información: Mineral Town

pinit fg en rect gray 20 - Los cristales gigantes de Naica y su poder energético
 

17 Responses

  1. winnie

    16 marzo 2009 22:16

    impresionante sin palabras lo que quisiera es ir ya a conocerlos y sacar unas cuantas fotos antes que el ser humano las destruya o las convierta en una mina de billetes

  2. jaqueline

    21 abril 2009 06:33

    A que tipo de sistemas de cristalizacion pertenecen estos cristales???

  3. Can-Men

    23 abril 2009 17:20

    Hola Jaqueline

    Los cristales de Naica son selenita (una variedad de yeso) y el sistema de cristalización es monoclínico.

    Realmente, la cristalización de estos cristales es la misma que la de todos los cuarzos, lo que varía es el tamaño.

  4. Morx

    6 diciembre 2009 05:36

    Muy interesante el articulo hasta que lei las tonterias esas del poder energetico del… ¿cuarzo?.

    Soy geologo y la selenita y el cuarzo no tienen nada que ver, siendo la primera una cristalizacion del yeso y el segundo un mineral casi 100% de silice.

    La ignorancia es atrevida, y claro, tenia que venir de un espacio como estos, dedicados a la venta de creencias.

    Ridiculo, asi se define lo que aqui se vende. ¡ESTAFADORES!.

  5. rafael fosch

    6 diciembre 2009 21:28

    Es increíble esta maravilla de la Natura
    leza. Espero y deseo que se proteja para
    su estudio respetuoso y aunque sea en
    forma de pelicula, fotografías ó video-
    conferencias se enseñe en todos los cir-
    cuitos educativos del Planeta…
    El sr Morx debería morderse la lengua si
    de verdad tiene titulación universitaria
    Se ve que en su facultad no le enseñaron
    respeto ni comprensión hacia los demás y
    si no quiere saber nada del blog pues
    nada… que no entre! y busque y encuen-
    tre ó que haga él su propio blog cienti-
    fico pero que, no falte al respeto a na-
    die…

  6. Can-Men

    7 diciembre 2009 01:47

    Hola Morx

    Perfecto que sólo crea usted en la dimensión físico-química de los minerales, pero eso no implica que los que sí creemos en la dimensión energética de los mismos seamos unos «estafadores».

    Este blog no vende nada, ofrecemos información alternativa y que cada cual discierna según sus creencias y otras fuentes.

    He asistido a muchos conciertos de cuencos de cuarzo y SUSCRIBO lo que menciono en el artículo sobre el poder sanador de la vibración de los mismos.

    Cada vez se extienden más la terapias que usan minerales, como la ATARAXIA, y el perfil de usuarios no es analfabetos-crédulos, como usted pueda pensar, que son fácilmente embaucados por charlatanes, sino personas cultas pero que apuestan por las terapias alternativas y que tienen un concepto del mundo más amplio, energético, en coherencia con el nuevo paradigma, que también es científico: CUÁNTICO.

    En cualquier caso, compartimos con usted la admiración por estas cuevas, un extraordinario regalo de la Naturaleza.

    Saludos

    Gracias Rafael por tu apoyo.

  7. Na

    24 febrero 2010 18:43

    Pues yo no soy geologa pero soy originaria de Naica y la verdad me da mucho gusto que esos lugares que antes eran admirados por unos cuantos privilegiados ahora estén siendo mostrados y mas personas puedan admirarlos.

  8. kleber

    2 enero 2012 21:36

    POr favor no mezclar cuarzos con selenita que es una variedad de yeso cristalizado…el articulo es interesante pero falta mas rigor cientifico…

  9. sandra

    10 abril 2012 22:21

    grndiosa la naturaleza todo esta en equilibrio con lo creado, se que el universo sigue bendiciendo a la humanidad y al mundo y protejiendo a Mexico de que se quiebre el equilibrio gracias.

  10. Omar Ramírez

    4 noviembre 2013 23:04

    Hola Buen día a todos, Me encantaría saber si en Naica podría encontrar un fabricante de cuencos de cuarzo, gracias.

Comments are closed.