Anuncio de Coca Cola y la felicidad: un aplauso y tres críticas

, , 35 Comments

coca cola - Anuncio de Coca Cola y la felicidad: un aplauso y tres críticas

“No te entretengas en tonterías, que las hay,
y vete a buscar lo que te haga feliz
que el tiempo corre muy deprisa.
Estás aquí para ser feliz»
Josep Mascaró

Coca-Cola no es inmune a la crisis. Las ventas del grupo bajaron un 1,7% en volumen en España el año pasado y para intentar compensarlo han encargado a la prestigiosa agencia McCann un anuncio con fuerza.

Y lo han conseguido porque con este spot emocional han vuelto a tocar la fibra sensible de los telespectadores, el arma de consumo más eficaz.

En el nuevo anuncio de Coca-Cola no utilizan actores, sino personas reales: un hombre de 102 años, Josep Mascaró, que viaja desde su tierra natal, Mallorca, para conocer a Aitana, un bebé que va a nacer en Madrid.

El anciano le explica a la niña que la suerte está en las cosas “pequeñas”, que no se preocupe por la crisis y que busqué la felicidad ante todo.

Un precioso mensaje y el verdadero sentido de la vida como también nos testimonió Randy Pausch y tantos otros autores y personajes anónimos.

Y este es el aspecto positivo que aplaudimos del anuncio, pero a la vez criticamos 3 elementos:

1. El PARTO mostrado incide en la equivocada imagen del nacimiento que aun hoy pesa en el inconsciente colectivo:

  • 7 u 8 profesionales de verde que no hacen absolutamente nada más que molestar y cohibir a la madre y que no respetan en absoluto la intimidad necesaria para que se desarrolle un parto mamífero
  • El exceso de luz en vez de penumbra
  • La litotonía litotomía: posición antinatural y anti ley de la gravedad en la que la madre no puede empujar y que tantos inconvenientes tiene
  • El anuncio convierte en muy patológico algo tan natural como un nacimiento, cuando el 90% de los casos ocurren sin complicaciones y no justifican ese exceso de personal y tecnología
  • El quirófano no es el hábitat natural de los partos «normales» y la tendencia es a ambientes más armoniosos y relajantes
  • Es un parto obsoleto porque no cumple los requisitos de la OMS ni La Estrategia de Atención al Parto normal del Ministerio Sanidad español
  • Me ha recordado totalmente al vídeo de los Monty Phyton que parodian los partos de hace 20 años¡¡ que vimos aquí y al documental “El negocio del nacimiento
  • Existen partos mucho más fisiológicos en el entorno hospitalario, como este
  • El futuro (y ya presente en muchos hospitales de España) es un parto más respetado, más natural y más humano para los bebés y las madres

La Asociación El Parto es Nuestro explica perfectamente los errores de este anuncio respecto al parto en esta nota de prensa: «Coca Cola destapa el maltrato»

2. PRODUCTO
“Aunque la mona se vista de seda, …”.

Los buenos sentimientos no nos deberían nublar la razón y hay numerosas pruebas racionales para desaconsejar el consumo (sobre todo habitual) de Coca Cola que ya analizaremos en el futuro: su gran efecto acidificante del organismo por el alto contenido en sacarosa, anhídrido carbónico y ácido fosfórico. Sin mencionar el aspartamo de la Coca Cola Light ni el ciclamato de sodio de la Coca Cola Zero.

3. BRINDIS
La escena del grupo de ancianos de celebración brindando con Coca Cola es surrealista y nada creíble en España y más en un producto con perfil de consumidores adolescente.

Pero, como tampoco vamos a psicoanalizar cada anuncio que vemos y como sabemos discernir, nos quedamos con el lado amable de la felicidad y aconsejamos de corazón a su directora, Marta Fontcuberta, que por favor se lea el imprescindible libro de “La revolución del nacimiento” para que no siga reproduciendo clichés negativos y antinaturales sobre un momento tan mágico en la vida.

Este es el texto del anuncio:

Esta historia es real. En estos tiempos difíciles reunimos al hombre más viejo al bebé más joven.

Hola Aitana. Me llamo Joseph Mascaró y tengo 102 años. Soy un “suertudo”.

  • Suerte por haber nacido como tu
  • Suerte por poder abrazar a mi mujer
  • Suerte por haber conocido a mis amigos
  • Suerte por haberme despedido de ellos
  • Suerte por seguir aquí

Te preguntarás cuál es la razón de venir a conocerte hoy y es que muchos te dirán a quién se le ocurre llegar en los tiempos que corren: que hay crisis, que no se puede, …

Esto te hará fuerte.

Yo viví momentos peores que este pero al final de lo único que te vas acordar es de las cosas buenas.

No te entretengas en tonterías, que las hay, y vete a buscar lo que te haga feliz que el tiempo corre muy deprisa.

He vivido 102 años y te aseguro que lo único que no te va a gustar de la vida es que es demasiado corta.

ESTÁS AQUÍ PARA SER FELIZ

Sitio oficial: Destapa la felicidad
Más información: El País

pinit fg en rect gray 20 - Anuncio de Coca Cola y la felicidad: un aplauso y tres críticas
 

35 Responses

  1. Marga

    3 marzo 2009 11:09

    Yo también critico el hecho de que cuando Joseph llega a la habitación donde están Aitana y su madre, la niña está sola en la cunita y no en brazos de su madre, o al pecho, que es donde debería estar, pero vale, también intentaré quedarme con el lado positivo del mensaje.

  2. Can-Men

    3 marzo 2009 11:14

    Gracias Marga
    No me he atrevido a criticar este punto porque al menos está en la habitación, aunque yo también hubiera preferido que estuviera con su madre.Pero a veces te tachan de radical porque «la madre también derecho a descansar».
    Me sorprende que estén solas, sin el marido/pareja o algún familiar.

  3. maria

    3 marzo 2009 20:20

    para empezar al que critica el momento del parto, se dice litotomia, y si se vive de esa manera y a veces peor

  4. Can-Men

    3 marzo 2009 20:52

    Gracias por la correción. Ya está arreglado.

    No se critica que ese tipo de parto no sea real, sino que no debería serlo en los partos normales y sin complicaciones, tal como recomienda la OMS, el Ministerio y las demandas de asociaciones de mujeres como EL PARTO ES NUESTRO.

    Se critica que un anuncio de la trascendencia de Coca Cola difunda protocolos de parto contra los que se lucha en España, cada vez con más éxito porque decenas de hospitales y clínicas están cambiando, y que ni siquiera existen en otros países.

  5. Sergio

    4 marzo 2009 08:39

    Hola majotes…
    siento ser un romántico (además de consumidor de Coca-Cola, que se la va hacer, algún vicio tenía que tener, no?) el anuncio (que antes no había visto) me ha encantado, no me voy a plantear porque lo hacen y de que sirve (soy un consumidor ocasional desinhibido, que le vamos a hacer…) pero el mensaje es maravilloso…

    Por cierto, importante, una amiga de Nèixer i Crèixer ayer nos recomendó vuestro blog en FACEBOOK… que maja, no os conoce pero le encantó… parece que el run-run ya va funcionando y el boomerang empieza a regresar…supongo que os debe pasar mas a menudo, pero me ha producido gran felicidad que me lleguen noticias sobre vosotros sin haber generado yo el inicio de la onda…
    Un besote, majos…

  6. Lucy Lo Cascio

    4 marzo 2009 17:40

    coincido completamente con CAN-MEN.
    tengo la firme intención de no tomar coca-cola, por mi salud y ahora por mi repulsa hacia este anuncio que pretende vendernos que esa es la mejor forma de nacer.
    para empezar diría que el señor con esa edad habrá nacido en casa y habrá tenido un nacimiento mil veces más digno y feliz que cualquier bebé que nace en las condiciones que vimos en el anuncio.
    claro, es un anuncio, solo vemos lo que nos muestran pero a mí se me revuelven las tripas viendo al bebé solito en la cuna a tres metros distancia. creo que lo mínimo hubiera sido tener a tu nene pegadito a tu cama si no puedes tener en brazos.
    ahora que lo pienso, quizás alguien ya esté pensando en que se podrá sustituir los biberones glucosados por coca-cola !!!
    ya nada me puede sorprender.

  7. Mireia

    4 marzo 2009 21:41

    Bien, yo os felicito por el blog, que me encanta. Y sobre el anuncio decir pues mas de lo mismo… que cuando vi a esa mujer entrando en el hospital, en la camilla, con el gotero YA ENCHUFADO!, con el gorro… Mil personas alrededor, empujando tumbada (que hasta se palpa el esfuerzo extra que hay que hacer para parir en esa absurda posición), sacan al bebe literalmente, en lugar de dejarlo llegar, de acompañarlo, de hacer que su madre lo ponga sobre su pecho… Refriegan bruscamente al recien nacido con el trapo verde, en lugar de ponerlo piel con piel sobre el pecho de su madre y taparlos a los dos con una simple toalla… Y bueno, el bebe en la otra punta de la habitación, como si no fuera con el la cosa, alli aislado en lugar de al pecho de su madre, o al menos al lado de ella… El mensaje de Coca Cola me encanta, me pareció muy bonito, pero tal y como lo vi, pensé que no habían podido poner un parto más feo… Si, está claro que con el (por desgracia) se identificará la mayoría de mujeres, y se trata de eso (de vender, no de concienciar), pero con la de partos realmente emocionantes, emotivos y preciosos (que cualquiera lo será para su madre, no lo dudo, pero por la situación emocional que entraña, no porque realmente tenga que serlo), que podrian haber puesto… una pena, la verdad.
    Saludos!

  8. Mónica

    5 marzo 2009 12:28

    Me quedo con la imagen de la madre señalándole al abuelo con el dedo al fondo de la habitación donde está el bebé solo en su cuna. Esa mirada de la madre…, me gustaría pensar que se interroga acerca de si no sería mejor que el bebé estuviera con ella, en brazos. ¿Por qué a esta sociedad le cuesta tanto fotografiar al bebé con su madre? ¿Es que acaso es una imagen tan potente que eclipsa cualquier otra? ¿Es que da miedo?

  9. Daniel

    6 marzo 2009 07:37

    Mucho analisis para algo que hace falta en estos días… cosas bonitas o positivas y que por último nos dan un poco de ánimo en estos tiempos complicados… no hay que hacerla tan profunda, es como ponerse a analizar comerciales en donde salen bomberos y los incendios son super falsos (por ejemplo).
    Quédense con el mensaje no más tal cual dice: «No te entretengas en tonterías, que las hay, y vete a buscar lo que te haga feliz»….

  10. Can-Men

    7 marzo 2009 23:51

    Hola Daniel

    Estamos de acuerdo en lo positivo que es el tema de la felicidad, de hecho en este blog tenemos muchos artículos al respecto:

    https://www.elblogalternativo.com/tag/felicidad/

    Pero es importante también denunciar el trato que han dado del parto y más teniendo en cuenta la trascendencia de Coca Cola.

    Esos incendios que citas serán falsos pero en este caso, este tipo de partos SI son reales y demasiado habituales, pero se lucha con todas las evidencias científicas y humanas para mejorarlo y este anuncio es un paso atrás.

    La forma de entrar en la vida y ser recibidos también influye (aunque no determina) en la felicidad de la persona.

  11. Aline

    8 marzo 2009 00:40

    Estoy de acuerdo con Daniel, no creo que las tomas del parto sean malas, y lo de la toma en que el bebe esta en la cuna, tampoco, pues si se ve donde se lo lleven a la mama y está con ella a la hora de que limpian al bebe, aparte es un ocmercial que muestra sentimentalismo pero sin llegar al límite de este. No creo que se deba examinar tan técnicamente si, como dice DAniel, te puedes quedar con e omensaje principal de la felicidad.

  12. Can-Men

    21 marzo 2009 21:42

    EXCELENTE la respuesta de «El parto en nuestro». Me alegro enormemente que la chapuza de este anuncio en el tema del parto haya servido para dar notoriedad a este tema y para concienciar más a las mujeres.

  13. Paty

    24 marzo 2009 19:31

    Que mala vida se dan criticando vanalidades en este comercial, el parto es asi y no veo nada de malo ya que desde que ese abuelo nacio hasta este anio las cosas han cambiado demasiaaado, cada vez se decubren «posiciones» «cosas que no se deben hacer» y mil cosas mas con respecto al parto y al cuidado de un bebe. Lo que veo es como las personas siguen viviendo y como todos ustedes naciaeron de esa forma al igual que yo, y, realmente no recuerdo tener ningun trauma por ello. Al momento del parto entregan al bebe a su madre como debe ser, y bien es cierto que la labor de parto agota muchisimo y que para promover salud debemos tenerla, por ende, para amamantar a nuestros bebes y poder tener fuerza ara crias debemos tambien descansar… El comercial intenciona principalmente 2 extremos por un lado el abuelo ya en la ultima etapa de la vida y por el otro una nina que acaba de nacer, comienzo y fin, ciclo de vida, da un mensaje muy positivo independientemente de si tomas o no cocacola…!

  14. Can-Men

    24 marzo 2009 20:05

    Paty

    Este blog ya ha entendido, valorado y aplaudido el mensaje positivo de felicidad de este anuncio, de hecho es un tema del que escribimos mucho.

    https://www.elblogalternativo.com/tag/felicidad/

    Pero no nos quedamos en la superficie y por eso criticamos lo que está equivocado y te comunico que UN PARTO NO ES ASÍ, aunque muchos se produzcan de esa manera en algunos países, ni según nuestra naturaleza mamífera ni según la OMS.

    Te invitamos con todo respeto a que te informes más sobre el tema para que descubras las implicaciones que tiene el tipo de parto en la sociedad y que autores como Michel Odent explican muy bien.

    Y no debemos ser los únicos «histéricos» porque la Asociación EL PARTO ES NUESTRO, de mucho prestigio y conocimiento, ha emitido esta nota de prensa sobre el anuncio:
    Coca cola destapa el maltrato

    Aquí tienes un documental que también denuncia los partos actuales hipermedicalizados en EEUU: EL NEGOCIO DEL NACIMIENTO.

    Saludos y de verdad que nos alegramos que todo el mundo comparta el mensaje de felicidad.

  15. lolita

    26 marzo 2009 17:23

    Dejense de joder y de estropiar las cosa con tanto analisis .El comercial el buenisimo en medio de tanta mugre . el mundo se divide entre los que construllen y los que destrullen , sean ustedes tambien de los que construllen , me extraña de un blog como ustedes estas cosa tan analiaticamente negativas.Gracias

  16. Can-Men

    26 marzo 2009 20:21

    Sentimos molestar a tantas personas por defender los partos humanizados y respetados en total concordancia con las evidencias científicas y la OMS.

    Que ningún lector a favor del spot de Coca Cola se ofenda más porque estamos en OTRO DEBATE, el del parto digno.

    Lolita, este blog quiere un mundo mejor y eso pasa por respetar los nacimientos y la crianza.

    Y por eso nos llamamos ALTERNATIVOS pq a veces defendemos temas políticamente incorrectos y minoritarios.

    Y en nuestra definición de blog precisamente hablamos de «destruir» viejos conceptos y «construir» otros nuevos.

    En el anuncio le hacen a la mujer la maniobra de Kristeller (presionarle la tripa) que está desaconsejada y es peligrosa, entre muchos aspectos que ya hemos detallado y que no nos debemos callar por todas las mujeres que parirán en el futuro.

    Como dice el gran experto Michel Odent:
    PARA CAMBIAR EL MUNDO, ANTES HAY QUE CAMBIAR LA FORMA DE NACER

  17. Itzi

    27 marzo 2009 15:56

    pues yo que me he leído todos los comentarios propongo que hagamos un poco de humor: menos creíble me parece a mi que este ancianillo tome un avión, es que no había un centenario más cerca de la niña?? o niños recién nacidos más cerca del abuelito???
    Desde el punto de vista técnico el anuncio tiene un tufillo espantoso…a lo que cada uno quiera pensar

  18. TU DULCERUBIA

    23 mayo 2009 16:18

    CALLAAROSS TODOSS!

    ES ELMEJOR ANUNCIO QUE PODAIS ENCONTRAR!

    DESPIERTA SENTIMIENTOS I TE DA OTRA VISIÓN DE LA VIDA, QUE HAY QUE DISFRUTARLA QUE PARA ESO ESTÁ!

    ATOOPE!

  19. Jose Manuel

    31 agosto 2009 20:53

    Soy nuevo en este foro y la verdad no se por donde empezar, he leido casi todos los comentarios sobre el anuncio de Coca-Cola y chicos/as me habeis dejado perplejo, que forma de darle vueltas a un simple anuncio que da un mensaje de ¿felicidad?, pareceis alumnos aventajados de Freud, joder no es para tanto. Yo creo que hay que ser más real, de verdad os creeis algunas de las cosas que hay escritas. En fin me quedo con mi Coca-Cola que esta buenisima y me la voy a seguir bebiendo, en plan tradicional, Light o Zero con ciclamato (que por cierto no pasa nada esta usandose hace muchos años).
    Saludos

  20. aymara

    26 mayo 2011 23:14

    lamento que tengan que dar tantas explicaciones..
    ustedes los del blog y muchas, muchisimas personas estamos de acuerdo..
    cada vez mas PARTOS(nuevas(bebes) y no tan nuevas vidas(mamas)) CON RESPETO Y AMOR
    a mi eso me hace feliz :)

Comments are closed.