Después de leer los cientos de ingredientes (22), y nada sanos, que contienen los donuts y dulces artificiales como vimos en este post, es una medida muy sensata que elaboremos la bollería y repostería en casa como las magdalenas integrales o las barritas de semillas y chocolate y de muesli.
Estas son unas riquísimas galletas de avena y chocolate que, aunque visualmente parecen las cookies de chocolate y nueces que ya presentamos, saben diferentes y contienen menos de la mitad de harina de trigo que es sustituida por avena, un gran cereal.
Es una receta sencilla y rápida que convierte nuestra cocina en una fuente de placer sabiendo lo que comemos. Estos son los ingredientes para las galletas de avena y chocolate:
- 150 gr de harina integral
- 200 gr de copos de avena. Con esta cantidad quedan compactas, se puede hacer con memos y quedan más blanditas
- 125 gr de mantequilla ya ablandada
- 100 gr de azúcar de caña
- 1 huevo
- 2 cucharadas de leche. La que se ve en la foto tan clarita es leche de arroz casera
- 100 gr de gotas/perlas de chocolate
- 1 cucharadita de levadura
- ½ cucharadita de bicarbonato
En un bol mezclamos la mantequilla con el azúcar, el huevo y la leche hasta que los tengamos bien ligados.
Vertemos la harina y la levadura y bicarbonato y lo unimos a los anterior. Y finalmente añadimos la avena y el chocolate.
Con las manos vamos formando galletas que colocamos en una fuente sobre papel de horno dejando espacio entre ellas. Con 200 gr de avena no se expanden con el calor, con menos sí.
Horneamos a unos 180º durante 15’ vigilando al final porque se pueden quemar por abajo en un momento, y ya tenemos unas 25 galletas de avena y chocolate que no tienen nada que envidiar a las de marcas famosas.
Desde que hacemos estas galletas los copos de avena no faltan en casa y cada vez los usamos en más platos.
Animaros a haber repostería casera, solos o con los niños, porque es todo un lujazo.
Vía: Directo al paladar pero variando los ingredientes
25 abril 2009 16:05
Hola!
Ayer hice las galletas. Andaba buscando una receta para hacer en casa y encontre con esta. una cosa. Era la primera vez que hacia galletas y tenia dudas de como calentar el horno? como hay que ponerlo? calentando de arriba con ventilador abajo? calentando solo por abajo? calentando por arriba y abajo? Yo lo puse calentando por arriba y abajo y salieron muy ricas. cuando salen estan blanditas, es normal? bueno, igual estoy preguntando cosas super basicas pero es que no se mucho de hacer galletas. felicidades por el blog, me ha gustado mucho.
25 abril 2009 20:29
Hola Leirutxi
Lo importante es que las galletas estén ricas, el resto son detalles técnicos que dependen de cada cocina.
El horno arriba y abajo está bien y es mejor que te salgan algo blandas y luego se endurezcan a que te salgan demasiado duras.
Lo importante es ir practicando mientras disfrutamos de ricas galletas sanas.
Saludos
27 abril 2009 17:45
Muchas gracias Car-Men. Para mi salieron deliciosas. la proxima vez probaren con la cookies con chocolate y nuez y ya te cuento. Agur
29 mayo 2009 18:58
Que ricas!! las he sacado del horno hace nada… y están de vicio… gracias por compartir la receta! :)
1 marzo 2010 23:37
Que buenas y que nutritivas!! Gracias por la receta, las haré.
Un saludo!
29 noviembre 2010 01:07
DELICIOSAS!!!!
AYER HICE ESTAS GALLETAS y deliciosas!!
siempre me habian quedado planas, duras, o megaduras, me encanto esta receta…
alguna receta probada y casera para enjambres de chococolate??
muchas gracias
29 noviembre 2010 01:25
Gracias Teresa, me alegro de que te hayan gustado. Yo las hago con frecuencia y siempre salen ricas.
Lo siento, no sé lo que son enjambres de chocolate pero en youtube hay 2 vídeos:
http://www.youtube.com/watch?v=VK0LZXiJ77U
Saludos
16 septiembre 2011 22:56
acabo de hacer las galletas, me gustaria m dijeras porque se me rompen, por lo demas deliciosas, gracias espero tu contestacion
17 septiembre 2011 00:56
¿Se rompen las galletas? Extraño pq con esta receta pueden tender a quedar duras y no blandas. Si la cantidad de mantequilla y avena era la correcta, tal vez haya sido insuficiente el tiempo de horno o la temperatura no estaba bien.
Te aconsejo repetir la receta aumentando un poco la avena y comprobar que no estén blandas cuando salgan del horno. No se deberían romper en absoluto.
Saludos