«La palabra progreso no tiene ningún sentido
mientras haya niños infelices»
Albert Einstein
Las cifras oficiales hablan de hasta un 30% de maltrato infantil y abusos en las opulentas y civilizadas sociedades occidentales (llegando al 63% en América Latina) y a eso hay que sumarle los casos de violencias invisibles (soledad, ausencia de maternaje, humillaciones verbales, forzar procesos naturales, indiferencia al llanto o dolor, …)
¿Quién es el animal entonces?
5 marzo 2009 14:28
Ojo, que está demostrado que en la infancia del maltratador, por lo general, también hubo maltrato. Los modos de comunicación (lenguaje oral y hablado) se adquieren en la infancia. Pueden ser modificados en edad adulta con un buen terapeuta que ayude a la persona a revincularse con un adulto que lo trate con respeto. El mensaje es, ¿qué queremos que perdure en el disco duro de nuestros hijos? Lo que hagamos por ellos no sólo repercutirá en nuestros hijos, también en nuestros nietos, biznietos…