Para muchos de nosotros el consumo de café es algo muy habitual. Podemos viajar a Colombia o Brasil y degustar los mejores cafés, o disfrutarlos desde casa. Pero hoy vamos a hablar de cómo aprovechar los desechos del café, que suelen ir de la cafetera a la basura. Hoy vamos a descubrirte 10 usos alternativos a los desechos de café. Se trata de soluciones ingeniosas que te permiten reducir un poco la cantidad de basura que generas y, a la vez, ahorrarte la compra de algunos productos. Esto es lo que puedes hacer:
- Absorber los olores de los desagües: para evitar ese desagradable olor que a veces emana de los desagües hay una solución muy sencilla. Calienta agua (la cantidad es el equivalente a unas 5 tazas de café) y llévala a punto de ebullición. Vierte 1/2 taza de desechos de café y a continuación el agua. Los efectos durarán una semana aproximadamente.
- Tinte marrón: puedes fabricar un tinte marrón para tela o para cubrir los arañazos de un mueble. Poner los desperdicios de una cafetera con agua (2 tazas) y dejar reposar entre 5 y 10 minutos.
- Limpiador de cazuelas y utensilios de cocina: los desechos del café son muy abrasivos. Simplemente añade un poco de agua y utiliza un cepillo fuerte.
- Alejar del jardín a los gatos / repeler las plagas de hormigas: puedes esparcir una mezcla de café y cáscaras de naranja y de limón por las partes del jardín que quieres que tu gato no visite. A los gatos no les gustan estos olores y tus plantas agradecerán no ser destrozadas por tu mascota. Si tienes problemas de hormigas puedes colocar desechos de café y en una semana se habrán trasladado a otro lugar.
- Mejorar el crecimiento de zanahorias y rábanos: el café es un buen fertilizante para el jardín y se puede utilizar para obtener compost. Lo que no sabe todo el mundo es que es especialmente beneficioso para zanahorias y rábanos. Mezcla semillas de zanahoria o rábano con desechos de café y luego siembra esta mezcla.
- Absorbe olores: los desechos del café bien secos tienen la propiedad de absorber los malos olores
- Cabellos más bonitos: si tu color de pelo es negro o marrón el café mejorará tu color de pelo, añadirá brillo y te va a prevenir de la caspa. Para ello debes friccionar tu cuero cabelludo con desechos de café y luego enjuagar.
- Inhibidor de polvo para chimeneas: las chimeneas son muy acogedoras pero un poco desagradable a la hora de la limpieza porque las cenizas se esparcen muy fácilmente. Algo de esto puedes evitar, antes de limpiar la chimenea coloca una buena cantidad de desechos de café húmedo sobre las cenizas. Ahora puedes limpiar sin que cenizas y hollín se esparzan sin control.
- Cultivo de setas y hongos: los desperdicios del café son un excelente substrato para el cultivo de setas y hongos.
- Cocinar: los restos del café se pueden añadir a tortas o a postres de chocolate para darles un toque de sabor diferente
Esperamos que estas formas alternativas de usar los desperdicios del café te sean útiles en tu vida diaria.
Vía: Pepe Grillo
Más información: How To Do Things
26 mayo 2009 17:40
Aunque conocía alguno de los usos, otros me han sorprendido y pienso ponerlos en practica.Gracias por la información
22 octubre 2009 04:12
Jaja
gracias ahora soy
un poco mas
ambientalista
XD