Hacer pan en casa es un verdadero placer que siempre es valorado por la familia y mucho más por los invitados.
Aunque tenemos una máquina de hacer pan, a veces también nos gusta jugar a panaderos de forma mucho más humilde y sencilla que Xavier Barriga, el gran artesano del pan.
En el blog ya vimos la receta de pan casero básica y en esta ocasión os presentamos un pan integral con avena y semillas que tiene un punto dulce, es muy versátil y lo podemos tomar perfectamente de merienda o a media mañana porque es muy completo y tiene un sabor característico que no necesita ningún complemento.
Estos son los ingredientes del pan integral con avena y semillas:
- 400 gr de harina integral
- 240 de agua templada
- 60 gr de copos de avena
- 60 gramos de semillas: sésamo, girasol y calabaza
- 1 cucharada de miel
- 2 cucharaditas de sal
- 20 gr de aceite
- 1 paquete de levadura fresca
Disolvemos la levadura en el agua templada.
Colocamos la harina en un bol dejando un hueco en el medio donde vertemos esa agua, la miel y el aceite y vamos amasando poco a poco hasta que tenemos todos los ingredientes juntos. Seguimos unos mimutos y finalmente añadimos la avena y semillas y mezclamos bien por toda la masa.
Se deja reposar una hora cerca de una fuente de calor indirecto: radiador en invierno, o junto al horno previamente calentado y ya apagado, o al lado de una cazuela que se esté cocinando, … tapando la masa con un paño húmedo. En este caso lo hemos dejado dentro del recipiente donde luego lo vamos a hornear.
Después lo pintamos con huevo o leche por encima y espolvoreamos unos copos o semillas a modo de decoración.
Se debe cocer unos 50’ en el horno pero a los 10′ lo tapamos con un papel de horno para que no se tueste demasiado la parte superior del pan.
Una sugerencia para aprovechar las semillas de los ingredientes y el tiempo de horneado es elaborar a la vez las barritas de semillas y chocolate que se cocinan en frío, y así, en menos de una hora conseguimos dos sanas y ricas recetas.
En El Blog Alternativo: Pan
14 abril 2010 20:28
A que temperatura lo horneamos?
14 abril 2010 20:38
Perdón, a 180º en el horno previamente precalentado.
A ver que tal te sale
Saludos
14 abril 2010 21:52
No tenia levadura fresca y le he echado levadura seca de panaderia pero creo que ha sido poca porque casi no sube :( soy un desastre jajajaja
15 abril 2010 19:32
Bueno, ya sabes que la cocina es «ensayo y error», a mi tampoco me suben mucho ni los bizcochos ni las magdalenas. Espero que aunque delgadito, hayáis podido mojar el pan en leche.
Saludos
23 mayo 2010 20:46
probé de hacerlo tal cual decía la receta pero no me gusto,no leudo el pan y el sabor no me gusto. he hecho muchos panes. se de cocina pero no me gusto la receta. es mi opinion no!!!!
10 julio 2010 16:24
Hola Puedes decirme la levadura en cucharaditas o en gramos. Gracias
31 agosto 2010 00:00
La levadura fresca son 50 grs, q es lo q trae un cubito o pancito de los comerciales!
31 agosto 2010 00:06
La levadura fresca de la marca Mercadona en España son 20 gr que es con la que está hecha la receta.
Saludos y perdón por tardar en la respuesta
30 agosto 2011 03:32
tengo una duda a esta receta se le puede poner otra clase de semillas?como de linaza ?gracias espero respuesta …..
31 agosto 2011 04:58
Me quedo buenisimo. Gracias por la receta.
31 agosto 2011 11:27
Hola Mar
Claro que SI puedes cambiar el tipo de semillas respetando, más o menos, la cantidad de 60 gr. Lo que no se puede es sustituir la avena -cereal- por semillas pq ya sería otra receta (q tb podría estar bien pero hay que probarlo).
Saludos
1 septiembre 2011 13:58
Delicioso! Con esta receta debute en hacer mi pan integral casero. Importantisimo el dato de dejarlo reposar una hora tapado con el paño humedo! gracias
23 noviembre 2011 02:59
Hola:
Cuál es el «papel de horno» al cual te refieres? Es ese metálico? o la alusa transparente?
Gracias
23 noviembre 2011 12:55
Por PAPEL DE HORNO nos referimos al marrón de papel, como el antiguo, ni aluminio ni plástico. Pero en este caso, como solo es para tapar y q no se tueste por arriba, se puede usar otro, menos plástico q se fundiría en el horno :)
Saludos
29 noviembre 2011 23:06
me parece muy bueno el recetarfio nos ayuda mucho en n uestra cosina gracias
30 diciembre 2011 21:59
delicioso desde que lo aprendi a preparar no paro de hacerlo muchas gracias
24 enero 2012 03:40
hola cielo me podrias decir si en vez de miel se puede echar azucar moreno pues no puedo comer miel cracias
24 enero 2012 10:12
claro que sí, aunque por un tema de consistencia-textura mejor sería melaza de creales o sirope
Saludos
24 enero 2012 13:54
Hola Can-Men! Hoy hice por segunda vez el pan, y me ha quedado mejor que la primera vez, muy rico, me encanta esta receta, es de las pocas que he encontrado que no llevan harina refinada… Besines! ;)
24 enero 2012 15:35
Hola Xioly
Nos alegramos que te guste. Nosotros publicamos pocas recetas de panes pero te adjunto dos blogs que son especialistas y tienen muchas integrales, con centeno, espelta, …
http://www.gastronomiaycia.com/2011/12/19/doce-recetas-de-pan-para-navidad/
http://www.gastronomiaycia.com/tag/recetas-de-pan/
http://petiteboulangerie.blogspot.com/search/label/pan
Saludos y a seguir amasando :)
25 enero 2012 19:06
Que bien! gracias por los links a estos blogs! me van a venir genial, porque estoy super emocionada con esto de hacer pan! :D
11 febrero 2012 03:45
Quedo delicioso, me encanta porque es super nutritivo y lleno de fibra
23 febrero 2012 20:25
Hola soy de mexico y quiero saber si utilizo la «levadura en polvo cuantos gramos son» porfavor ayudenme.
12 mayo 2012 18:40
hoy es mi primer visita a la página, me encanto.
7 septiembre 2012 18:28
Me gusta mucho este tipo de pan porque aporta al organismo una alta cantidad de fibra que en lo personal me ayuda mucho a la digestión, creo que el pan integral tiene múltiples benéficos y podemos obtenerlos a sustituir e pan tradicional por este, además hay recetas muy sencillas de hacer para poder prepararlo nosotros mismos.
8 diciembre 2012 01:52
Estoy haciendo el pan, ahora está reposando. Espero que mi producto sea delicioso como la mayoría de los que lo hicieron y comentaron. Gracias!
6 febrero 2014 20:58
! Hola! Le estoy muy agradecida. La receta del pan es excelente. Muy saludable y sobre todo esquisito. Muchas bendiciones y muchisimas gracias.
9 septiembre 2014 23:30
Me encantó la receta!, me quedó delicioso, leudó de lo mejor. Cambie las semillas les puse chia y linaza y funcionó muy bien. Gracias!
10 marzo 2017 02:03
Hola, muchas gracias por la receta, llevo un tiempo ya haciendo pan integral con avena y es muy parecido al que hacen ustedes salvo que no uso aceite ni miel, pero empezaré a probar con miel. El aceite prefiero evitarlo. Les hago una pregunta, ¿cómo puedo evitar que el pan se tueste demaciado en la base? esto me pasa siempre ya que uso moldes de metal, acero inoxidable y estimo que es porque se calienta mucho el metal. ¿me recomiendan usar sólo moldes de silicona o hay alguna manera para poder evitar que se tueste demaciado? Gracias.
4 febrero 2018 22:39
Es la primera vez que boy a hacer este pan pero quiero saber por fabor cuanto de levadura en gramps y dice 240 de agua en que mido soy Boliviana
Me gusto todos Los comentarios por eso quiero hacer el pan si me responden por favor gracias
4 febrero 2018 23:25
240 ml de agua
25 gr de levadura fresca de panadería
7 junio 2018 04:04
Es primera ves que entro lo boy a preparar el pan .despues comentare como salio