“Felicidad es estar cada día menos angustiado”
Jodorowsky
Ylenia nos envía a El Lector Alternativo Opina los sabios consejos del polifacético artista y psicoterapeuta chileno Alejandro Jodorowsky.
Son de una gran sensatez y realismo y nos hablan de identidad personal, de optimismo, de flexibilidad, de solidaridad y de evolución.
Estas son las palabras de Jodorowsky:
¿Cómo podría definir en términos positivos la felicidad?
Ese concepto, abstracto hasta la médula, es imposible de ser descrito directamente. Para hacerlo tengo que dar un rodeo por su sombra. Vaya entonces la definición: “Felicidad es estar cada día menos angustiado”.
Para lo cual puedo intentar dar algunos consejos sin ser tachado de iluso.
1. Cuando dudes de actuar, siempre entre “hacer” y “no hacer” escoge hacer. Si te equivocas tendrás al menos la experiencia.
2. Escucha más a tu intuición que a tu razón. Las palabras forjan la realidad pero no la son.
3. Realiza algún sueño infantil. Por ejemplo: si querías jugar y te hicieron adulto antes de tiempo, ahorra unos 500 euros y ve a jugarlos a un casino hasta que los pierdas. Si ganas, sigue jugando. Si sigues ganando, aunque sean millones, sigue hasta que los pierdas. No se trata de ganar sino de jugar sin finalidad.
4. No hay alivio mas grande que comenzar a ser lo que se es. Desde la infancia nos endilgan destinos ajenos. No estamos en el mundo para realizar los sueños de nuestros padres, sino los propios. Si eres cantante y no abogado como tu padre, abandona la carrera de leyes y graba tu disco.
5. Hoy mismo deja de criticar tu cuerpo. Acéptalo tal cual es sin preocuparte de la mirada ajena. No te aman porque eres bella. Eres bella porque te aman.
6. Una vez por semana, enseña gratis a los otros lo poco o mucho que sabes. Lo que les das, te lo das. Lo que no les das, te lo quitas.
7. Busca todos los días en el diario una noticia positiva. Es difícil encontrarla. Pero, en medio de los acontecimientos nefastos, siempre, de manera casi imperceptible, hay una. Que se descubrió una nueva raza de pájaros; que los cometas transportan vida; que un nene cayó desde un quinto piso sin dañarse; que la hija de un presidente intentó suicidarse en el océano y fue salvada por un obrero del cual se enamoró y se casaron; que los jóvenes poetas chilenos bombardearon con 300.000 poemas, desde un helicóptero, a La Moneda, donde fue eliminado Allende, etc.
8. Si tus padres abusaron de ti cuando pequeño/a, confróntate calmadamente con ellos, en un lugar neutro que no sea su territorio, desarrollando cuatro aspectos: ‘Esto es lo que me hicieron. Esto es lo que yo sentí. Esto es lo que por causa de aquello ahora sufro. Y ésta es la reparación que pido’. El perdón sin reparación no sirve.
9. Aunque tengas una familia numerosa, otórgate un territorio personal donde nadie pueda entrar sin tu permiso.
10. Cesa de definirte: concédete todas las posibilidades de ser, cambia de caminos cuantas veces te sea necesario.
Alejandro Jodorowsky
Sitio oficial: Jodorowsky
Más información: Wikipedia
En El Blog Altenativo: Felicidad
9 marzo 2009 03:49
Jodorowsky fué de vital importancia en mi vida…uno de sus libros, La Danza de la Realidad, llegó a mis manos, cuando mas perdido andaba…y me puso en un camino…
Le tengo un cariño especial a Alejandro.
4 diciembre 2009 16:49
«No te aman porque eres bella. Eres bella porque te aman.»
entonces si no te aman……..
12 junio 2014 20:09
no te estas amando, somos lo que reflejamos
26 marzo 2010 12:19
….ámate a ti mism@.
Blog alternativo, gracias por los buenos ratos que paso leyéndoos. Sois mi dosis de noticias positivas.
Un abrazo!
24 febrero 2011 09:38
Cristóbal Jodorowsky – Taller en Madrid «22 Llaves para la Conciencia»
22 Llaves para la Conciencia
12 y 13 de marzo, 2011
Muchas veces, soñamos con un amigo que no vemos desde hace tiempo y al día siguiente nos lo encontramos en el lugar más inusual. O vamos al teléfono para llamar a un amigo o un pariente y el teléfono repica en ese instante y es él quien nos llama. Muchos llaman a estas situaciones coincidencias. Las circunstancias no suceden por azar. Nada ocurre por casualidad, como han demostrado la psicología humanista y la física cuántica. Ni siquiera existe la casualidad como tal.
El psicólogo suizo Carl G. Jung y el Premio Nobel de física (1945) Wolfgang Pauli colaboraron en el desarrollo de una teoría de las coincidencias que bautizaron con el nombre de «Sincronicidades». Jung creía que estos eventos eran indicativos de cómo nos interconectamos los seres humanos con la naturaleza en general y con otros seres humanos en particular, a través del inconsciente colectivo.
Los Arcanos del Tarot representan arquetipos que sugieren aspectos de la vida. Por ello nos remiten no sólo a lo inmediato, lo evidente; sino que representan las experiencias de la persona, sus propias pasiones, deseos y motivaciones inconscientes, ya que los símbolos reflejan directamente lo que hay en nuestras memorias atávicas y memorias de nuestra vida individual. Cuando seleccionamos y extraemos una carta para representar una situación o persona, el principio que opera es el de sincronicidad.
Durante el taller, se describen las propiedades de cada una de las 22 llaves de la conciencia que son los Arcanos Mayores, su uso arquetípico y su aplicación en la clarificación de conflictos psicológicos o emocionales. A través de la lectura de las cartas del Tarot, Cristóbal Jodorowsky identifica el conflicto y propone una solución psicomágica. Puede ocurrir en el mismo seminario que se produzcan lecturas de los árboles de la familia o se practiquen rituales de psicochamanismo.
Costo por participante: € 260
21 marzo 2011 15:31
Ayer leí los rodeos que dio a la sombra de la palabra felicidad y me hicieron pensar que he sido muy afortunada porque esa sombra me ha perseguido en mis sesenta y siete años de vida. Las penas han pasado, pero las dichas han ido quedando en mi memoria. Además, sin las primeras, jamás habría sabido lo que es ser feliz. Cuando usted estaba inspirado en este concepto, yo estaba muriendo, pero aquí estoy ahora, feliz de poder leer sus pensamientos. Gracias. Artemisa.
24 octubre 2011 07:59
Los consejos que da acerca de la felicidad y como evitar angustias en la vida, como llevar una vida plena, son de mucha importancia en la vida de todos y se que a muchas personas les sirve este tipo de informacion.
15 abril 2012 02:43
Considero que a estos consejos sería importante algo que hable del no arrepentimiento. El ser humano se pasa la vida arrepintiéndose y sintiéndose mal por cosas que hizo que no salieron como esperaba o no le gustaron, sin darse cuenta que sin importar el resultado de cada acción no debería de haber arrepentimiento pues cada una de ellas nos deja una enseñanza, una experiencia, una lección…