Terraviva: compostador para interiores

, , 7 Comments

terraviva - Terraviva: compostador para interiores

Hacer compost es beneficioso porque reducimos la cantidad de desperdicios que enviamos a la basura y, además, porque el producto resultante es el mejor abono para nuestras plantas.

Actualmente el compostaje casero solo es posible con compostadores de exterior que, a menudo, son voluminosos. Afortunadamente van apareciendo prototipos de compostadores más pequeños y que pueden utilizarse en el interior de la casa. Desafortunadamente todavía ninguno de estos prototipos se fabrica en serie, pero esperamos que pronto algún emprendedor se anime a producirlos.

Hoy os presentamos Terraviva. Se trata d un compostador de reducido tamaño que puede utilizarse en la cocina. Los desperdicios orgánicos los podemos depositar aquí directamente en lugar de en la basura. De esta manera nos evitamos tener que almacenar los desechos orgánicos y luego verterlos en un compostador tradicional en el exterior. Gracias a Terraviva obtendremos un excelente abono para todas nuestras plantas de una manera sencilla.

Vía: VeoVerde

pinit fg en rect gray 20 - Terraviva: compostador para interiores
 

7 Responses

  1. Laura

    8 marzo 2009 15:02

    Jeje parece una Computadora personal (la cpu)
    Sería muy interesante que estuviera disponible… ¿se fabricará con material reciclado también?

  2. Can-Men

    8 marzo 2009 15:09

    A mi también me ha gustado mucho Laura pero habría que tener una cocina muy amplia.
    Esperemos que pronto lo vendan y en material reciclado.

  3. Angel de la Guarda

    15 febrero 2010 17:31

    Creemos que aún no está disponible. Si en el futuro supiésemos de su comercialización seguro que lo anunciamos en este blog.

  4. Eduardo Martínez

    14 diciembre 2012 10:45

    En las próximas semanas estará disponible en España el compostador electromecánico doméstico para interiores. En la actualidad estamos comercializando el industrial que podéis ver en y ya tenéis la imagen definitiva del modelo comercial.
    El material de fabricación de la carcasa es Polipropileno reciclado y reciclable y las medidas de 50x50x30 cm, con un peso de 8 kg.
    Se le ha dado una forma más parecida a la de la torre de un PC para evitar problemas de estabilidad (el compost pesa poco por lo que hacerlo redondeado por debajo dificultaba la limpieza y obligaba a incrementar el peso).
    El consumo eléctrico se ha reducido al mínimo, alimentándose con un transformador 12v permite usarlo en otros entornos en corriente continua (barcos, auto-caravanas, viviendas alimentadas con sistemas fotovoltaicos aislados…)
    Se podrá adquirir, por ahora en régimen de reserva, en nuestra página web.

    Os mantendremos informados al respecto.

  5. Eduardo Martínez

    18 marzo 2013 08:46

    Como anunciamos hace unas semanas en este mismo canal, ya están disponibles en España y Andorra las compostadoras electromecánicas domésticas NatureMill ) estos equipos son perfectos para transformar en compost verde los restos orgánicos generados en la cocina y usarlos, o bien directamente sobre el suelo de jardines o huertos, o madurarlos, mezclados con los restos obtenidos es estos mismos jardines y huertos, sin que se generen olores molestos o líquidos.
    Se trata de un compostaje aeróbico, lo que reduce las emisiones de metano y otros potentes gases con efecto invernadero, emitiendo, únicamente dióxido de carbono, cuyo efecto es 20 veces inferior a ese.

    No dudéis en contactar con nosotros si necesitáis más información al respecto.

  6. hermes pacheco araque

    19 mayo 2018 13:47

    Quisiera comercial en colombia el producto que indicas, ¿Donde lo puedo encontrar?.

Comments are closed.