Las mentiras y peligros del Ritalin y el diagnóstico de hiperactividad. Vídeo del Dr. Thomas Szasz

, , 29 Comments

ritaline2 - Las mentiras y peligros del Ritalin y el diagnóstico de hiperactividad. Vídeo del Dr. Thomas Szasz

“El mayor fraude en el cuidado de salud en la historia americana
es la falsedad de la existencia del déficit de atención y
desorden de hiperactividad como una enfermedad real
y la drogadicción de millones de niños completamente sanos”
Fred Baughman, neurólogo y pediatra

Comenzamos hoy una extensa serie sobre uno de los mayores dramas de la medicina y la paternidad actual: drogar a niños por comportamientos diferentes y molestos a los adultos y a la sociedad.

Se estima que entre el 5 y 10% de los niños y jóvenes pueden sufrir Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y ser tratados farmacológicamente con Metilfenidato (Ritalin, Concerta, Adderall), con lo que esta enfermedad se ha convertido en sólo unas décadas en un gran negocio con millones de pacientes.

Como blog en que defendemos la crianza natural y el respeto por nuestros hijos, no nos íbamos a quedar impasibles ante lo que muchos expertos consideran una tragedia planetaria demostrando los graves efectos secundarios de estos fármacos, también denominados «la cocaína pediátrica» por lo adictivos que son, y la ausencia de un diagnóstico objetivo y consensuado.

En este duro e impactante vídeo de 7′ podemos escuchar a 3 médicos importantes en esta batalla y varias madres testimoniando en el Comité de Reformas del Gobierno de EEUU su historia personal con estos fármacos y explicando con crudeza cómo sus hijos llegaron a enfermar, algunos hasta la muerte .

Los médicos son:

Y estas son las declaraciones sobre la hiperactividad y el Ritaline:

  • Ninguna conducta, ni siquiera una mala conducta, se puede considerar una enfermedad
  • Etiquetar a un niño de tener una enfermedad mental es una estigmatización y no un diagnóstico. Y darle a un niño una droga psiquiátrica es envenenamiento y no tratamiento
  • No existe una prueba válida sobre evidencia biológica de la enfermedad, por lo que el diagnóstico es completamente subjetivo
  • Los efectos secundarios del metilfenidato incluyen palpitaciones, arritmias cardíacas, psicosis y aumento de las conductas violentas, incluido el suicidio según este artículo
  • 7 de 12 jóvenes, que cometieron tiroteos en sus colegios matando a compañeros, estaban tomando antidepresivos
  • En algunos casos las autoridades sanitarias o el colegio han obligado a los padres a medicar a sus hijos en contra de su voluntad e incluso han alejado a los niños de la familia
  • Han muerto niños a consecuencia de esta medicación. La web «Death from Ritaline» es un homenaje a estos niños y una denuncia a esta situación

El Dr. Szasz y el Dr. Baughman asesoran a la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos (CCHR)* que también ha publicado este informe de 36 páginas en pdf sobre el tema: La psiquiatría destruyendo vidas.

Son muchas las causas atribuibles a la hiperactividad, más allá del simplismo de problema neurológico medicable, y existen otras terapias sin efectos secundarios para tratarlo, pero todas implican muchísimo más tiempo, comprensión, esfuerzo, entrega y apoyo de las familias y toda la sociedad.

“La mayoría de las causas por las que se etiqueta errónea y masivamente a millones de niños con TDAH son falsas. Las pseudos causas utilizadas para drogar a niños son en su mayoría expresiones normales de niños normales aburridos, frustrados, asustados, enojados, traumatizados, indisciplinados o solitarios
Dr. Breggin, autor del libro “Talking back to Ritaline

Detrás del TDAH encontramos: mala alimentación (con sobredosis de azúcar, aspartamo, glutamato monosódico y otros aditivos alimentarios), problemas de vista u oído, déficit de vitaminas, presencia de plomo y otros metales, contaminación ambiental, depresiones, niños sensibles, superdotados, … y sobre todo, millones de niños INDIGO y cristal a quienes se intenta anular para que no irradien toda su luz al planeta cuando más se necesita.

Continuará…

En El Blog Alternativo: Bibliografía crítica con la hiperactividad y los fármacos
En El Blog Alternativo: Hiperactividad

NOTA:
La CCHR fue fundada en 1969 por la Iglesia de la Cienciología, cuyo solo nombre despierta recelos en muchos de nosotros, pero el trabajo de estos profesionales está por encima de grupos determinados, y los datos y los hechos (niños drogados, abusos de diagnósticos, efectos secundarios, infancias robadas, …) coinciden plenamente con numerosos informes de otros países.

pinit fg en rect gray 20 - Las mentiras y peligros del Ritalin y el diagnóstico de hiperactividad. Vídeo del Dr. Thomas Szasz
 

29 Responses

  1. Eva

    14 marzo 2009 02:24

    La cocaina pediatrica del siglo XXI: Metilfenidato.
    Sin duda es el enemigo oculto, la semilla de un problema presente y futuro.
    Es raro que siendo que a los adictos a cualquier droga se los intenta «recuperar», por otro lado se esten creando nuevos adictos en potencia.

  2. Asier

    19 mayo 2012 07:02

    Tampoco confundamos la situación de los EEUU con la de España. Aquí es francamente difícil conseguir un diagnóstico de TDAH y se tarda una media de 2 años en niños obtener el diagnóstico y la medicación, tratamiento, etc. Nada que ver con los USA que parece que expenden el Ritalin como caramelos.
    Este tipo de artículos hay que escribirlos con un poco de cuidado porque alarman a la gente, cuando los ejemplos que se ponen no se corresponden con la realidad de este país.
    Aquí hay mucha gente adulta que, como en mi caso, sospecha que su conducta se puede deber al TDA y, entre el desconocimiento de este trastorno (sobre todo en adultos) y el tiento que tienen los profesionales para que no se les cuele ningún yonky en busca de pastillas, hacen que el simple hecho de acceder a un diagnóstico fiable sea una odisea de consultas de psiquiatra en psiquiatra que te descartan prácticamente si escucharte.
    Así que, los que teméis que droguen a vuestros hijos, no temáis, que en España esto no va a pasar. Eso si, tampoco descartéis el diagnóstico porque el trabajo extra que tiene que hacer un niño (y adulto) con tdah para cumplir con las tareas mas rutinarias académicas o laborales es algo evitable y, en las ocasiones en las que el trastorno está bien diagnosticado, va a ser como quitarle a vuestro hijo una mochila llena de piedras y una venda que no tienen porque llevar para vivir en igualdad de oportunidades con los demás

  3. Can-Men

    19 mayo 2012 15:12

    Hola Asier

    Gracias por tu comentario. En España ya no es dificil el diagnóstico y muchos expertos denuncian un sobre-diagnóstico y sobre-medicación, de hecho, varios departamentos de Sanidad y educación han alertado por el alto % de niños medicados en las aulas.

    Te adjunto un artículo sobre la realidad española: PASTILLAS PARA NIÑOS DIFÍCILES y otro con un interesante e intenso debate sobre lo que tu planteas: LOS NIÑOS A LOS QUE NO LES GUSTAN LAS MATES Y ACABA MEDICADOS

    https://www.elblogalternativo.com/2012/01/18/pastillas-para-ninos-dificiles-la-medicalizacion-de-la-infancia-y-adolescencia/

    http://www.migueljara.com/2011/06/28/los-ninos-a-los-que-les-cuestan-las-mates-y-acaban-medicados/

  4. maria

    7 mayo 2013 13:56

    Hola. hay algun medicamento que no sea un veneno y los ayude con el deficit atencional y la disleccia

  5. cristian

    6 junio 2013 06:19

    Hola Maria mira te voy a hablar de mi experiencia como disleccico , cuando niño era hiperactivo y dislecico , no podia estar quieto en la sala , pero era por que yo me aburria ya que captaba todo muy rapido y eso hacia que estuviera mas inquieto que los demas niños mi madre que ovbiamente se preocupaba ya que llegaban constante reclamos de mi por no estar tranquilo ( nunca le falte el respeto a un profesor ni era agresivo solo era un niño mas despierto que los demas ) me llevo al medico y claro me dieron Ritalin , al tomarlo quede como zombi a tal punto que mi madre y abuelo no me lo dieron mas solo la tome una vez , pero fue tal el impacto para ellos que tomaron esa decicion y hoy la gradesco , que iso ella me inscribioen talleres deportivos , teatro , danza etc, cosa de que yo me mantuviera ocupado pero a la vez realizando algo que me beneficiaria .El otro caso de la dislecia doy vuelta los numeros , escribo como egipcio pero sabes mis logros son mas valorados por mi , por que debo estudiar de otra maneras ya que el silencio en mi caso no me hacia concentrarme yo estudiaba con musica a veces hasta bailaba , hoy soy profesional como mi letra era muy poco legible si hablar de las faltas de ortografias que uno como dislecico no ve aun que el mismo profesor me la muestre mi cerebro no lo ve , esa es una de las cosa que me iso generar todo como oratoria o en mi caso aca en mi pais dicertaciones , ocea las pruebas las hacia orales , ya que la oratoria en mi caso se me hace muy facil , y creo que es por la misma dislecia y te dejo un link de una pelicula india muy hermoza sobre un niño como fui yo de echo creo que todos los que somo asi nos sentimos muy reflejados , solo te puedo decir que el mejor remedio para tu hijo , es el amor y no darle quimicos que atacan el sistema nervioso central y que cuarta la persona maravillosa que puede llegar a ser tu hijo , no le cortes las alas , dejalo volar solo busca que es lo que le gusta , como deporte , pintar , danza , kapoeira , canto , guitarra , no se hay muchas cosas , una de las cosa ya adulto ( hoy tengo 38 años soy preparador fisico y profesor ) mas me dio fuerza es que muchos por no decir la mayoria de los genios , pintores , inventores ,artista , como
    gabriela mistral
    Albert Einstein
    Thomas Edison
    Michael Faraday
    James Clerk Maxwell

    Nicolai Tesla

    ​Alexander Graham Bell

    Los hermanos Wright
    Benjamin Franklin
    Henry Ford
    Galileo
    Steven Hawking
    Louis Pasteur
    Tom Francis (investigador SIDA)
    Jack Horner (paleontólogo)
    Baruj Benacerraf (Premio Nobel)
    Charles Conrad (astronauta
    y sabes de que me di cuenta , que no es casualidad ya que vemos la vida y las cosas muy diferentes , ojala te sirva este consejo un abrazo y mucho amor para ti

Comments are closed.