Hammarby Sjöstad: un modelo de desarrollo urbano sostenible

, , 5 Comments

barrio sueco sostenible - Hammarby Sjöstad: un modelo de desarrollo urbano sostenible

El barrio sueco de Hammarby Sjöstad (Estocolmo) es un modelo de desarrollo urbano sostenible. En esta zona residencial la eficiencia energética, el aprovechamiento del agua y el reciclaje de la basura están elevados a su máximo exponente.

Lo que antes era una zona industrial y portuaria se está transformando en una ciudad moderna dotada de zonas verdes y edificios eficientes, y que se autoabastece de la mayor parte de la energía que consume. Se trata de un proyecto que empezó a construirse en 1993 y que estará finalizado en el 2016, cuando albergará a 25.000 residentes en 10.000 apartamentos.

Las basuras son recogidos mediante un sistema subterráneo que da la posibilidad de separar los diferentes materiales. Los desperdicios que no pueden ser aprovechados se queman para producir electricidad.

De las aguas residuales se obtiene biogás que se utiliza en las cocinas y es el combustible con el que circulan los autobuses del barrio.

El agua de lluvia también se aprovecha. La que cae en las calles se dirige a un sistema de purificación y filtración. Y la que es recogida en los edificios se aprovecha en tejados verdes y humedales cercanos.

Los paneles solares de fachadas y cubiertas proporcionan la mitad del agua caliente de las viviendas.

En cuanto a la movilidad se refiere: los autobuses funcionan con biogás (como ya hemos mencionado), existe un tren gratuito al centro de Estocolmo, una red de carriles bici y unos 30 coches de uso compartido distribuidos por el barrio.

Una parte importante de la sostenibilidad (75%) está basada en el diseño, pero el resto depende de la contribución de todos los residentes. Para ello existe un centro de información ambiental en donde se dan charlas para fomentar los hábitos sostenibles entre los vecinos.

El modelo de ‘Hammarby’ es un gran ejemplo de todo lo que se puede hacer para lograr un desarrollo más sostenible.

Vía: soitu.es
Web oficial: Hammarby Sjöstad
Más información: descarga de pdf

pinit fg en rect gray 20 - Hammarby Sjöstad: un modelo de desarrollo urbano sostenible
 

5 Responses

  1. MMar

    24 enero 2011 15:56

    ECOBARRIO EN DINAMARCA

    En la costa de Aarhus, la segunda ciudad de Dinamarca, se encuentra un barrio ecológico de impronunciable nombre: Hjortshoj. Fundado a finales de los años 80, esta comunidad cuenta en la actualidad con 110 viviendas que albergan a 250 habitantes.

  2. Can-Men

    3 agosto 2011 11:51

    CIUDAD EFICIENTE EN ALEMANIA

    http://solucionesjoanfliz.blogspot.com/2011/08/casa-autosuficiente-en-energia.html

    El que mejores resultados ha arrojado hasta ahora es Sonnenschiff, un pequeño barrio alemán que produce cuatro veces más energía de la que necesita para el abastecimiento de sus vecinos. Esta hazaña se ha logrado gracias a una correcta planificación de las construcciones, que se orientan de forma que los numerosos paneles solares que cubren los tejados reciban la luz del sol de forma óptima. Por si esto no fuera suficiente, la construcción incluye otras soluciones para que la vida en el vecindario resulte lo más ecológica posible.

Comments are closed.