Falafel es el nombre de una receta tradicional de Oriente Medio y son croquetas o hamburguesas especiadas de garbanzos que se han popularizado en los últimos años con la moda de la comida turca y el aumento del vegetarianismo.
La receta de falafel nos permite comer legumbres dentro de pan de pita o pan de hamburguesa y es una opción sana para nuestros Sábados vegetarianos y sabrosos que sorprendería mucho a nuestras abuelas.
Estos son los ingredientes para elaborarlos:
FALAFEL
- 200 gr de garbanzos secos que dejamos toda una noche en remojo
- 1 zanahoria grande o 2 pequeñas
- 2 ajos
- 1 cebolla tierna
- 1 cucharadita de levadura
- Especias: sal, pimienta, comino, pimentón
- Perejil
- Harina para rebozar. Muchas recetas usan harina de garbanzos, nosotros solemos rebozarlos en harina de trigo integral o maíz
SALSA DE YOGUR
- 1 yogur
- 1 ajo
- 3 pepinillos
- 1 cucharadita de alcaparras
- Hierbas provenzales
Para hacer los falafel simplemente escurrimos bien los garbanzos y los picamos con una batidora o en la Thermomix con el resto de los ingredientes. Queda una masa como la de la foto que dejamos reposar unos 90′ para que se mezclen los sabores:
Cogemos la masa y damos forma o de hamburguesitas o de croquetas redondas u ovaladas. Lo pasamos por harina, freimos en aceite caliente y lo escurrimos sobre papel absorbente.
Con esos ingredientes nos han salido 12 falafel y hay que tener en cuenta que es una receta que llena bastante.
Para hacer la salsa de yogur hemos picado muy fino los pepinillos, las alcaparras y el ajo y lo hemos mezclado con el yogur y las hierbas.
Podemos comer los falafel como un segundo plato con tenedor y cuchillo acompañado con ensalada variada, o en plan “bocata” con pitas, pan de hamburguesa o en döner-kebab.
Desde luego, gracias a los falafel y al hummus (paté de garbanzos) comer legumbres es mucho más versátil y divertido sin exluir un buen guiso.
Vía: Cousiñas de Ro
Más información: Gastronomía & Cía
16 diciembre 2009 11:26
Bueníiiiiiiiisimo!!!
3 diciembre 2010 01:24
Espera….no hay que hervir los garbanzos? Solo remojo?
3 diciembre 2010 01:47
Correcto, si hierves los garbanzos te quedaría una pasta como el paté, hummus, pero no podrás apenas darles forma.
Los falafel se hacen con garbanzos en remojo SIN agua, y es mucho más manejable pero no te preocupes pq no te los vas a comer crudos ya que los freirás.
Saludos
3 diciembre 2010 01:54
Gracias Can-men, pensé que quedaría una pasta muy dura. Además de rico es fácil. Probaré
24 febrero 2011 16:22
Dicho y echo¡ Me ha quedado bastante bien, he sustituido la salsa de yogurt por una guarnición de remolacha. Y lo único es que la mezcla no quedó del todo consistente, le añadí pan rallado. SLdos
24 febrero 2011 16:32
ups *hecho
3 abril 2011 21:23
¿La levadura es química, es decir tipo Royal, o leofilizada?
3 abril 2011 22:18
tipo Royal pero también podríamos prescindir de ello
Saludos
18 mayo 2011 21:07
Los pepinillos son dulces?? de esos que van en botes y los hay también picantes, no??
Las alcaparras igual, de las que vienen en bote??
Yo también creía que los garbanzos eran cocidos, buen apunte ;)
18 mayo 2011 22:39
Son pepinillos en vinagre pero NO son picantes, y las alcaparras son tb en conserva y de esa spequeñitas sin rabo.
Hay quien hace los falafel con garbanzo hervido pero hay que escurrirlo muy muy bien.
Lo mejor es probar para decidir.
Saludos
14 enero 2012 14:03
Me gustó mucho la receta,pero logré conseguir un garbanzo especial para preparar el falafel y me quedó mucho mejor.{lo venden en las casas especialistas en comida árabe).
19 enero 2012 01:33
ola e encontrafdo unas recetas pero no me agrada usar aceite ya que esto daña i quita vida. ustedes saben . que les recomiendan a personas que no queremos morir feo
19 enero 2012 10:24
Hola Carlos
No entendemos tus comentarios en este blog. La receta usa aceite vegetal de primerca calidad, oliva y no mantecas de cerdo, ni hidrogenadas ni mantequillas animales.
¿Con qué quieres freir entonces? Pues hazlas a la plancha sin nada.
Te adjuntamos un RECETARIO VEGANO en pdf por si te aporta ideas, pero tb frien con aceite de oliva y vegetales.
https://www.elblogalternativo.com/2009/01/29/recetario-vegano-en-pdf/
Saludos
17 febrero 2012 01:15
Hola, seguíl a receta pero al poner la mezcla en el aceite se me deshizo toda… será que le faltó huevo para darle consistencia o que?? me ayudan?
17 febrero 2012 10:37
Hola Andrés
Los garbanzos deben ser CRUDOS en remojo y sin el agua, pero no cocidos.
Si es así, no se debe desmenuzar. El huevo no es necesario y le aportaría más líquido no consistencia. Si a ti te queda una masa demasiado blanda, el huevo iría mal, pero si te queda durita y no te liga la forma, puedes probar.
Adjunto otra receta de garbanzo-burger con fotos paso a paso por si te pueden orientar:
http://www.lacocinaalternativa.com/2011/12/01/receta-de-garbanzo-burger/
Saludos
20 febrero 2012 05:03
Hola me parece muy buena esta receta, la voy a poner en practica, tengo una duda, que tipo de levadura se usa?? la que usamos para hacer pan o la otra que es nutricional?? Gracias!! Lindo el blog!!
20 febrero 2012 10:30
Levadura en polvo, química, tipo la de reposteria que venden en sobres. Aunque no es imprescindible
Saludos
20 abril 2012 02:32
No la conocía pero voy a probarla con unas pastas a ver que resulta de esa combinación
21 mayo 2012 10:42
otra receta con garbanzos cocidos y salsa de pepino
http://mylittlethings.com/2012/05/falafel-con-salsa-de-pepino.html?
7 noviembre 2012 20:58
Rica receta, todos quedaron contentos en mi casa, la salsa…kefir con cilantro, menta, pimienta y sal, el resultado maravilloso.
23 marzo 2013 12:25
Hola, están riquísimas solas y con la salsa y ensalada… hummm, y por si ayuda a alguien diré que por ganar tiempo usé garbanzo ya cocido de tarro y al ver que quedaba como paté le añadí cucharaditas de harina de arroz hasta que noté consistencia. Funcionó. Muchas gracias por la receta.