Hacer compost sin disponer de mucho espacio

, , 9 Comments

compost1 - Hacer compost sin disponer de mucho espacio

Generalmente las viviendas en zonas urbanas son menos espaciosas que las de zonas rurales, por lo que alguna actividades son más difíciles de realizar en las ciudades. Este es el caso de la fabricación de compost. En este blog ya estuvimos hablando de un prototipo de compostadora para interiores y de un tamaño no demasiado grande. Hoy os traemos una «receta» para obtener compost en poco espacio y con unos requerimientos mínimos de materiales.

Necesitas los siguientes elementos:

  • una maceta grande
  • tierra para llenar la maceta hasta la mitad
  • algo para tapar la maceta: un cartón es lo más indicado porque permite la respiración de la compostadora
  • restos de alimentos

Con estos elementos el procedimiento es el que sigue:

  • llena la cuarta parte de  la maceta con tierra y luego añade restos de comida hasta la mitad
  • utiliza preferiblemente vegetales. No utilices carne ni productos lácteos ya que tienen mucha grasa y dificultan el proceso
  • cubre la mezcla con una pequeña capa de tierra para no atraer a los insectos y evitar malos olores
  • coloca la maceta al aire libre
  • tapa la maceta con una bolsa de basura o un cartón o una madera
  • remueve la mezcla cada 3 ó 4 días. De esta manera se airea y los microorganismos actúan
  • mantén la tierra húmeda pero no empapada

A los pocos días obtendrás una mezcla de tierra y compost que será un excelente substrato para tus plantas preferidas.

Vía: veoVerde
En El Blog Alternativo: Huerto urbano Leopoldo: un pedacito del campo en la ciudad

pinit fg en rect gray 20 - Hacer compost sin disponer de mucho espacio
 

9 Responses

  1. Laura

    16 marzo 2009 16:09

    Justo estaba preguntándome sobre esto! Ya que no tengo espacio. Gracias!

  2. carlos

    16 marzo 2009 16:26

    Saludos, de entrada deciros que me parece un magnífico blog el vuestro, interesante y ameno. Gracias.
    Luego una consulta, qué puedo hacer con los restos de té y yerba mate, valen como abono par ael jardín?

    Un saludo.

    Carlos

    ladyverd.com

  3. Angel de la Guarda

    16 marzo 2009 16:40

    Muchas gracias por tus comentarios.
    Los restos de te y yerba mate los puedes utilizar sin problemas para la fabricación de compost

  4. Mariano

    5 febrero 2010 15:02

    Muchas gracias por el dato. Es importante que, sin importar el espacio que tengamos, todos tomemos una actitud de respeto y conexión con la tierra.
    Saludos!

Comments are closed.