¿A que parece una pasta “normal”?
Pues de eso se trata, de mostrar que existen otras alternativas muy sanas y sabrosas al omnipresente trigo refinado.
La pasta de arroz y quinoa nos permite comer un plato de pasta con la salsa que elaboremos habitualmente, pero incluyendo otros cereales en nuestra dieta como la quinoa y el arroz.
La pasta de arroz y quinoa es apta para celiacos que, por intolerancia al gluten presente en el trigo, cebada, centeno y avena, no pueden comer pastas “normales”, y también es una buena opción para toda la familia porque su textura es la misma que las de trigo y el sabor es neutro y agradable.
Hasta ahora no era fácil encontrar estas «otras» pastas, pero actualmente, debido al aumento del diagnóstico de celiacos y a la demanda de otros cereales, ya las venden en muchos supermercados, aunque el precio sigue siendo más caro que las normales.
Nosotros, en España, hemos probado la pasta de arroz marca Gallo de agricultura convencional al precio de 2,90 en Mercadona, y esta pasta ecológica de arroz y quinoa marca Oleander de 3,5 euros en tiendas ecológicas y que por la diferencia de precio consideramos que merece la pena elegirla.
Para elaborar esta receta de pasta al pesto necesitamos:
- 250 gr de pasta de arroz y quinoa
- Salsa al pesto como hemos indicado en esta receta: albahaca, piñones, parmesano, ajos y aceite
Hervimos la pasta en una cazuela con agua abundante. Cada marca tiene sus propios tiempos de cocción, la de la foto ha necesitado 20’ tras hervir el agua.
Escurrimos la pasta y emplatamos con la cantidad de salsa al pesto que deseemos y un chorro de aceite de oliva, y ya tenemos nuestra rica pasta alternativa.
Y así, poco a poco, podemos abrir nuestras despensas a toda la riqueza nutricional y organoléptica que nos ofrece la Naturaleza con los cereales.
En El Blog Alternativo: Recetas de cereales
23 marzo 2013 19:47
Hola… me gustaria saber donde consigo esta pasta… soy de michoacan mexico… gracias