La Hora del Planeta 28-marzo-2009 20:30h. Dedica una hora (o más) a luchar contra el cambio climático (1/2)

, , 4 Comments

la hora del planeta 2009 - La Hora del Planeta 28-marzo-2009 20:30h. Dedica una hora (o más) a luchar contra el cambio climático (1/2)

La Hora del Planeta (Earth Hour) es un evento organizado anualmente por WWF con el que se pretende concienciar sobre la defensa del medio ambiente. Este año se celebra el próximo 28 de marzo y a partir de las 20:30 horas se propone un apagón mundial de una hora. Es la mayor campaña mundial contra el cambio climático de las realizadas hasta la fecha. Participarán gobiernos, ciudadanos y empresas.  1.000 millones de personas estarán involucradas y, hasta ahora, más de 1.700 ciudades de 80 países apagarán las luces de sus edificios más emblemáticos.

Este acto simbólico es una acción conjunta para llamar la atención sobre los efectos del calentamiento global y exigir la actuación de nuestros líderes políticos para reducir las emisiones de CO2. En diciembre de este año tendrá lugar en Copenhague la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en la que participarán 192 países. La Hora del Planeta de WWF constituye un mensaje que exige un acuerdo ambicioso, justo y equitativo.

Como ciudadano puedes participar de varias formas:

  • apúntate y apoya la campaña
  • divulga la Hora del Planeta
  • envía una carta al Presidente para hacerle saber tu preocupación por el medio ambiente
  • apaga la luz y actúa durante la Hora del Planeta

Puedes descargar un pdf en el que se proponen 10 actividades para realizar durante la Hora del Planeta:

  1. Organiza una eco-fiesta
  2. Renueva la energía de tu hogar
  3. Actividades ecológicas para los niños
  4. Haz una buena limpieza y recicla
  5. Reduce el consumo de energía en la oficina
  6. Implica a los líderes locales
  7. Ayuda a limpiar tu vecindario
  8. Desconéctate y relájate
  9. Regula la temperatura en tu hogar
  10. Haz una contribución por el Planeta

Web oficial: La Hora del Planeta 2009 de WWF
Más información: La Hora del Planeta en Facebook

pinit fg en rect gray 20 - La Hora del Planeta 28-marzo-2009 20:30h. Dedica una hora (o más) a luchar contra el cambio climático (1/2)
 

4 Responses

  1. Javier

    28 marzo 2009 18:55

    Piensan realmente que con un simbolismo se va a resolver algo?, cuando realmente ataquen la causa de este problema cuenten conmigo, mientras tanto los simbolismos solo son para limpiar la conciencia de aquellos que justamente generan el problema, vayamos contra el consumismo, que es la verdadera causa, o no se atreven?

  2. Can-Men

    28 marzo 2009 19:12

    Hola Javier

    1. ¿Que no nos atrevemos a criticar el consumismo?
    Te invitamos a profundizar en este blog y verás que hablamos continuamente de decrecimiento y muchos otros cambios sociales. Aquí tienes 110 artículos que aumentan cada semana.
    Te recomendamos especialmente HISTORIA DE LAS COSAS.

    2. Respecto a que los símbolos no sirven para nada, consideramos que no es así, aunque vengan de instituciones y poderosos con mucho que callar y cambiar. Ya hemos explicado aquí y en más artículos el poder de millones de personas focalizando sus pensamientos y energía en temas comunes.

    3. También consideramos que todos los esfuerzos personales merecen la pena y que cada uno podemos cambiar el mundo.
    No nos sirven la resignación, el victimismo y el esperar grandes causas.

    Saludos y encantados de escuchar tus propuestas de mejorar el mundo en la sección EL LECTOR ALTERNATIVO OPINA

  3. msdalloway

    7 diciembre 2009 08:48

    Estoy de acuerdo al cien por ciento con Can-Men. Me parece que el decir «los simbolismos no sirven» se utiliza para no movilizar ni un pelo nuestras pésimas costumbres.
    Sirven para llamar la atención sobre las preocupaciones de los ciudadanos. Son los ciudadanos quienes otorgan su voto en esta pseudodemocracia.
    Somos nosotros, los ciudadanos, los que consumimos y decidimos qué productos queremos que nos vendan.
    Estoy harta de oir argumentos contra la retirada de bolsas de plástico en los hipermercados puesto que «hay muchas bandejas de plástico que no se retiran». Bien, pues no las compreis. En mi casa hace meses que no entra ni una sola bandejita de esas (las tiendas de mi barrio no las ofrecen y yo les compro a ellos porque tienen lo que deseo adquirir) y muy pocas bolsas de plástico que reutilizo como bolsas de basura.
    Lo dice el refranero: Un grano de arena no hace granero, pero ayuda al compañero.
    Que tengáis todos un magnífico día.

Comments are closed.