El quiché de tomates secos, aceitunas y mozzarela es una receta que nos transporta a la bella Toscana y con la que disfrutamos de todo el sabor y el aroma de los tomates secos de una forma menos habitual.
Este quiché de tomates secos, aceitunas y mozzarela es muy diferente al que ya cocinamos de calabacines y cebolla al roquefort, aunque ambos comparten la masa y el recipiente, y demuestra las infinitas posibilidades de los quichés que no cansan nunca.
Estos son los ingredientes:
- MASA: la hemos elaborado casera y semi-integral con esta receta de masa quebrada, pero también podría ser masa comprada
- 100-200 gr de tomates secos según queramos que esté la base más o menos cubierta y nos gusten
- ½ lata de aceitunas negras sin hueso
- 2 huevos
- 1 bote de nata. Puede ser nata vegetal. Hay de soja, avena y arroz
- 1 bola de queso mozzarela
- Sal, pimienta y tomillo
Lo primero es hidratar los tomates y para ello los dejamos sumergidos en agua caliente (no del grifo) durante 30’. Después escurrimos.
Los cortamos en trozos del tamaño deseado. En esta ocasión he preferido hacerlo en trozos pequeños, pero también se podrían colocar enteros.
Troceamos las aceitunas.
Como ya explicamos aquí, la masa la tenemos extendida en el molde y la hemos pre-horneado previamente 10’ con algo de peso para que no suba el fondo.
Colocamos los tomates y las aceitunas encima del molde . Salpimentamos y espolvoreamos con tomillo.
Batimos en un cuenco los huevos, le añadimos la nata y mezclamos, y lo vertemos en el molde. Hemos usado sólo 2 huevos para que no cubriesen los tomates y se vieran, en otras recetas de quiché usamos 3.
Colocamos estratégicamente por encima la mozzarela en trozos.
Horneamos unos 20’ a 180º con el horno previamente encendido.
Debemos comprobar que se cuaja el huevo y se funde el queso.
Y ya tenemos un quiché de un sabor inconfundible que no necesita salsa ni ningún acompañamiento.
El quiché es un plato muy versátil que tanto podemos degustar con solemnidad y cubiertos o de forma informal con las manos, como una pizza, y por eso lo añadimos en nuestra serie de Sábados vegetarianos y sabrosos.
Estamos muy lejos de la Toscana, pero el aroma y el sabor de los tomates secos es casi el mismo…
28 marzo 2009 17:56
Tiene muy buena pinta. De todas formas, de qué marca compráis el queso mozzarella? el que veo no viene en bola. Gracias.
28 marzo 2009 18:04
Hola Laura
En España no suele haber tanta gama de mozarellas como de otros quesos.
En los super a los que voy tienen de 3 tipos:
– bola de la marca Galbani Santa Lucía y a veces la marca blanca
– bolitas pequeñas para las ensaladas, también de Galbani
– mozarella rallada para pizzas de diferentes marcas, alguna creo que es danesa, y marcas blancas
Pero el formato da igual para este quiché porque hay que trocearlo.
Puedes usar la que quieras u otro queso suave ya que los otros ingredientes tienen mucho sabor.
¡Qué aproveche y ya nos contarás cómo te sale¡
31 marzo 2009 21:11
Está riquísima!!!
Yo ya la he probado y os puedo asegurar que repito!!!
Este viernes hay cena colectiva y será una opción excelente!!!
4 abril 2009 17:34
La hice ayer y nos gustó. Para mí estaría mejor con menos tomates, creo que 100 gr hubieran sido suficientes.
Gracias por compartir unas recetas tan ricas.
5 abril 2009 00:05
Gracias Inma por el dato.
Ya hemos rectificado y añadido 100-200 gr de tomates secos para que cada uno elija la cantidad.