Las ecoaldeas son uno de los fenómenos en auge en estos tiempos.
Aunque siempre se han mantenido vivas, de forma silenciosa y formadas por personas del mundo alternativo, ahora cada vez más gente “convencional” se están acercando a ellas como un medio de escaparse de la esclava vida urbanita de hipoteca axfisiante, estrés y desarraigo, para participar de la cultura slow y vivir con otra conciencia.
Una ecoaldea en un proyecto de vida alternativo al actual modelo. Es un asentamiento humano cuya filosofía que se basa en compartir entre personas, relacionarnos armónicamente con el entorno y donde desarrollan ténicas de agricultura y ganadería ecológicas, energías renovables, aprovechamiento de bosques, bioconstrucción, …
Y para todos aquellos que quieran conocer mejor estas iniciativas, nos hacemos eco del curso de cómo montar una ecoaldea que tendrá lugar del próximo 9 al 12 de abril 2009 en El Ashram San Martín de Valdeiglesias que se encuentra a unos 65 km de Madrid.
¿QUÉ HAY ALLÍ?
Es un espacio natural rodeado de pinos y encinas, hierbas de hojas verdes, flores y cardos de múltiples colores y animales silvestres.
Sus instalaciones están integradas en el paisaje, construidas mediante los criterios de bioconstrucción y tienen capacidad de alojamiento para 88 personas.
Su alimentación es ovo-lacteo-vegetariana y no se permite el consumo de ningún tipo de drogas, tabaco y alcohol.
Allí realizan cursos de risoterapia, formación de yoga, teatro terapéutico, sábados de relax, … y cómo montar una ecoaldea.
El programa del curso CÓMO MONTAR UNA ECOALDEA es este :
1. Energías renovables para la casa
- Solar (fotovoltaíco, hornos, estufas, calentadores)
- Viento
- Biomasa (biogás, aceite vegetal para combustión interna)
2. Manejo de desechos domésticos
- Compost
- Baños secos
- El ciclo del agua: captación, uso, tratamiento y reciclaje de agua
3. Bases del diseño bioclimático
- Usos de materiales locales y técnicas constructivas vernáculas: adobes, tierra compactada, cob, bahareque, adoblock, bambú
- Introducción a la filosofía de Buckminster Fuller
- Diseños geodésicos
- Bases de domos de 2ª y 3 era frecuencia
- Construcción de modelos a escala
4. Desarrollo de una aldea de ecoturismo, basado en el Proyecto de “Las cañadas”
5. Taller práctico: Construcción de la estructura de un domo escala 1:1 de 10/12 m de diámetro
En total serán 32 horas de curso en las que el trabajo físico y aprendizaje teórico se intercalarán con prácticas de yoga, meditación, masaje, relajación…
El precio es de 190 euros, estancia incluida y aquí está toda al información al respecto.
Una iniciativa muy pedagógica y completa para todos aquellas personas afines a esta filosofía y que demuestra algo que continuamente repetimos en este blog: existen muchas alternativas de vida al Sistema actual y no hay nada sentenciado.
Las ecoaldeas son un buen espejo de cómo puede ser una vida más armónica con nosotros mismos y con la Tierra.
Sitio oficial: ASHRAM San Martin de Vadeliglesia
9 enero 2012 21:07
todo esto me parece muy bien! pero como lo ponemos en practica¿? estas teorias son buenas pero como las ponemos en practica?