Cada crema, un color
Cada crema, un beneficio para tu salud
Las cremas envasadas son un éxito en los supermercados y cada vez aparecen más marcas y variedades. Una de las campañas con más impacto últimamente ha sido la de cremas de colores de Knorr en la que nos ofrecen purés de verduras de tres colores, naranja, verde y blanca, con beneficios diferentes.
Una buena idea que todos podemos cocinar en casa, adaptándolas a nuestro gusto y siendo mucho más sanas y naturales que las compradas.
Cada crema nos aporta lo siguiente:
- Crema naranja con calabaza, zanahorias y un toque cítrico. Rica en betacaroteno que ayuda a mantener la vista y la piel saludables
- Crema blanca, una combinación de coliflor y puerros con un toque de nuez moscada. Una fuente de vitamina E que ayuda a mantener las defensas naturales del organismo
- Crema verde de espinacas, guisantes y espárragos trigueros con un toque de pimienta blanca. Rica en fibra que contribuye al buen funcionamiento del tránsito intestinal
La elaboración de las tres cremas es idéntica cambiando simplemente los ingredientes de color. En las tres usamos 400 gr de cebolla, preferentemente la variedad dulce, la roja (como la cebolla de Figueras) que cortamos en juliana siguiendo la línea de sus meridianos.
Rehogamos esta cebolla en una cazuela con el fondo con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal marina durante ½ hora sin tapa. En este tiempo, la cebolla suda mucho y suelta todos sus azúcares y con ello, las cremas tienen el dulzor natural de la cebolla y no necesitarán ni natas de quesos con lo que serán más naturales y veganas.
CREMA NARANJA
- 400 gr de cebolla
- 600 gr de calabaza
- 200 gr de zanahorias
- La ralladura de una naranja
- Sal y pimienta
Rehogamos la cebolla durante media hora vigilando que no se queme. Añadimos el resto de las verduras troceadas y cubrimos de agua hasta el 80-90%. Dejamos cocer otra media hora aproximadamente y batimos.
Podemos usar la batidora o Thermomix y luego un chino o pasapurés para que quede más cremosa.
Mezclamos con la ralladura de naranja y salmipentamos a gusto
Otras variedades: Ya hemos hecho otra receta de crema de calabaza al aroma de naranja, pero sin zanahorias, con patata y con la piel de naranja dentro de la cocción, con lo que el sabor cítrico es más intenso. Ambas versiones son ricas.
Otro vegetal naranja a incluir sería el boniato/batata y así conseguiríamos una sabrosa receta de otoño.
CREMA BLANCA
- 400 gr de cebolla
- 1 coliflor mediana
- 2 puerros
- Nuez moscada y sal
Rehogamos la cebolla durante media hora vigilando que no se queme. Añadimos el resto de las verduras troceadas y cubrimos de agua hasta el 80-90%. Dejamos cocer otra media hora aproximadamente y batimos.
Podemos usar la batidora o Thermomix y luego un chino o pasapurés para que quede más cremosa.
Salamos y espolvoreamos con un poco de nuez moscada.
Otras variedades: la receta original de la marca Knorr lleva espárragos blancos y cebolla. También podríamos alternar con champiñones, con los que ya cocinamos una crema de champiñones exclusivamente, almendras como en la crema de almendras y puerros y con apio, nabo y chirivía.
CREMA VERDE
- 400 gr de cebolla
- 200 gr de guisantes
- Un manojo de espárragos trigueros que equivale a unos 200 gr
- Un manojo de espinacas frescas, unos 260 gr una vez limpias y sin los tallos. También se pueden usar de bolsa ya limpias o congeladas
- Sal y pimienta blanca
Rehogamos la cebolla durante media hora vigilando que no se queme. Añadimos el resto de las verduras troceadas y cubrimos de agua hasta el 80-90%. Dejamos cocer otra media hora aproximadamente y batimos.
Podemos usar la batidora o Thermomix y luego un chino o pasapurés para que quede más cremosa y eliminar las hebras de los espárragos trigueros.
Salpimentamos.
Otras variedades: la receta original de la marca Knorr llevaba calabacín en vez de trigueros. También podríamos alternar con unas cuantas hojas de acelgas porque dan mucho sabor y algunas alcachofas.
Y esta es nuestra versión casera de las famosas cremas cromáticas que no tienen nada que envidiar a las envasadas y que le darán mucho color a nuestra cocina.
En El Blog Alternativo: Cremas
1 abril 2009 02:23
Me encantan estas cremas,y todas las recetas del blog, pero soy alérgica a la cebolla y al puerro :( ¿Se os ocurre alguna forma de poder suistuirlos? ¿Con calabacín quizás?
Saludos
1 abril 2009 22:24
Magnífica idea… cremas de colorines sanas y naturales, nada de pseudoplatos envasados en los que se paga sobre todo la publicidad…
Mis felicitaciones…
2 abril 2009 11:56
RESPUESTA A «QUÉ PENA»
Le he preguntado a mi profesora de cocina energética de la Escuela de Montse Bradford y me ha dicho que si eres alérgica realmente a la cebolla o te sienta mal. Porque cocinada de esta forma durante más de 1/2 hora es mucho más digerible.
Si eres alérgica, no se puede sustituir por nada salvo a veces por un poco de ajo.
Tendrás que aprender a jugar con otras verduras como calabacin, nabo, … pero algunas recetas cambiarán de sabor.
En estas cremas el calabacin está bien porque es más neutro, no uses mucho.
Saludos
2 abril 2009 12:01
RESPUESTA A DELOKOS
Es un honor¡¡¡
Yo sigo tu blog. Para mi fue un descubrimiento un blog de alta cocina vegetariana, mediterránea e internacional.
A mi madre y a mi nos encanta tu vajilla de Sargadelo.
Verás por este bloh alguna receta de las tuyas debidamente enlazada.
Respecto a las cremas, tu lo has dicho ¿para qué pagar por algo tan artificial cuando es tan fácil hacer estas cremas?
Tenemos que salvar la cocina casera de la extinción¡¡
Saludos