NO SIN MI HIJO: Peekaru cubre-portabebés

, , 2 Comments

pekaru original - NO SIN MI HIJO: Peekaru cubre-portabebés

the baby snuggie pm thumb 300x433 - NO SIN MI HIJO: Peekaru cubre-portabebés

Peekaru es un nuevo cubre-portabebés para mantener al bebé calentito cuando hace frío. Es un chaleco de lana con cremallera que permite que la cabeza del niño quede fuera y el cuerpo resguardado del exterior.

El nombre «Peekaru» proviene del término inglés «peekaboo” que onomatopéyicamente es el sonido cu-cú, ese juego de escondite en el que le decimos al bebé tapándonos la cara: “cu-cú”.

En las decenas de blogs que he rastreado sobre el tema se han dado un festín insultando el invento por dos motivos:

  1. Le han apodado «The Baby Snuggie» en referencia a un exitoso producto del teletienda que es una manta-abrigo
  2. Lo asocian a la película Alien de Sigourney Weaver y al bicho que sale de la tripa de Swarzenager en Desafío Total

Reconozco que cuando lo ví por primera vez también me impactó la cabeza del nene saliendo en plan canguro, pero me he alegrado mucho porque me constata que existe un movimiento mundial e imparable por el que las madres modernas estamos recuperando la sabiduría ancestral de la crianza con apego y la importancia de los brazos y el contacto físico, algo que nunca han perdido las madres de países económicamente más atrasados pero con alto instinto natural.

Hay muchas formas de llevar a los hijos cuerpo a cuerpo: mochilas, portabebés como los coloridos de TeoyLeo, fulares, … y lo que importa es encontrar uno en el que la madre y el bebé se encuentren a gusto. Por ejemplo, mi hijo no se adaptaba a la clásica bandolera y estaba encantado en la mochila BabyBjörn que nos prestó una amiga.

Y para cuando hace frío, este cubre-portabebés es una opción más cómoda que un chal o bufanda grande.

No sé si el bebé ahí está muy apretado o no, desde luego a los niños de la foto se les ve muy felices pegaditos al cuerpo de sus mamás.

pekaru main - NO SIN MI HIJO: Peekaru cubre-portabebés

Y respecto a las críticas sobre el dolor de espalda, me sorprende que las mujeres occidentales seamos las únicas que tienen estos problemas. Tal vez habrá que empezar a culpar a los tacones, el sedentarismo, las malas posturas, … y menos a llevar en brazos a los bebés siempre que busquemos un sistema cómodo para ambos. Y casualmente, los portabebés están avalados por el mayor estudio científico de la historia: miles de años de uso y millones de usuarias.

Aquí hay más información y preguntas frecuentes sobre este cubre-portabebés.

Pero con Peekaro o sin él, cuando las madres seamos más canguros que arrastra-carritos, el mundo será un lugar más entrañable para vivir y con más oxitocina.

¡NO SIN NUESTROS HIJOS¡

Vía: Gizmodo
Sitio oficial: Peekaru
Más información: La importancia de la fase de brazos
Más información: 20 beneficios de los portazagales
Más información: En BRAZOS, la importancia del contacto físico y del apego
Pista: KostenlosKultur

pinit fg en rect gray 20 - NO SIN MI HIJO: Peekaru cubre-portabebés
 

2 Responses

  1. Maria

    3 abril 2009 09:27

    Cuando nos ven en la calle con la niña en un portabebés, la mayoría de la gente dice «qué bien que va ahí, calentita y cerca de su madre». Lo que pasa es que esto se dice ahora que es una bebé. Por experiencia sé que cuando llegue a un año y más, empezarán a decir: «pero ¿no sabes andar ya?», «que tu mamá está cansada» y cosas por el estilo, claramente paternalistas y estúpidas.

    Te doy totalmente la razón respecto al dolor de espalda. No es cargar al niño lo que lo causa, que yo llevo cargando unos cuatro años seguidos, salvo los últimos meses de embarazo, y sin problemas, salvo contracturas de cuello que me noto a veces, pero que no dan síntomas aparentes. Lo importante es un portabebés que le guste al bebé y que sea lo más anatómico posible para que no dé problemas a la madre.

    1beso.

  2. Can-Men

    3 abril 2009 11:20

    Es verdad María. La gente confunde saber dar pasos con saber caminar o correr una maratón.
    Y lo curioso es que en esas fotos todos los niños son mayorcitos y precisamente cuando más están experimentando el mundo, aun más necesitan a sus madres para conseguir seguridad.
    Felicidades por tus años de cangura¡¡

Comments are closed.