PRANA Y LLUVIA

, , 11 Comments

lluvia3 - PRANA Y LLUVIA

«Dicen algunos yoguis que antes de la lluvia
podemos absorber muchísimo prana»

Adriana Paoletta

La lluvia es parte de la Vida.

La Tierra y el ser humano estamos compuestos principalmente de agua y la lluvia es un elemento que nos ayuda a regenerarnos.

Pretender vivir en un mundo de Sol exclusivamente es como querer vivir sólo la infancia, perdiéndonos el resto de la Vida.

Aunque la actitud ante los elementos cambian según el país y el hemisferio donde vivamos, parece que la cultura moderna globalizada ha creado un imaginario colectivo de éxito asociándolo a días soleados, poca ropa y mucho optimismo y compañía, y uniendo la lluvia a soledad, tristeza, frío y desorientación.

España es conocido por un sector del turismo como el país de las «3 S»: Sun, Sea and Sex y la actitud general, también entre los autóctonos, suele ser de rechazo de las inclemencias climáticas, a pesar de la sequía y de todas las evidencias racionales de necesidad de todos los fenómenos meteorológicos. Eso se nota en las reacciones de la gente cuando llueve.

Para desmentir la mala fama de la lluvia traemos hoy un ejercicio llamado «Prana y lluvia» de Adriana Paoletta en su fantástico blog de yoga.

En este vídeo de 3′ Adriana nos explica que, según los yoguis, antes de la lluvia es el momento en que podemos absorber más prana o energía vital y esto lo podemos utilizar para recargar nuestras pilas internas y para ayudar a alguna zona de nuestro cuerpo a sanar o a destensarse.

(Pichar en la foto para ir a su blog
donde está incrustado el vídeo)

lluvia4 - PRANA Y LLUVIA

Estos son los pasos:

  1. Absorber el aire nasalmente y despacio
  2. Permitir que los aromas de la Naturaleza entren en nuestro cuerpo
  3. Dirigir este aire mentalmente a todas las células de nuestro cuerpo y si existe dolor en alguna zona, dirigimos el prana conscientemente allí porque «donde va el prana, va tu energía vital»

Ella da estos útiles consejos para aprovechar el prana en un momento de esplendor y limpieza de la atmósfera, pero podríamos añadir el dejar que las primeras gotas de lluvia caigan sobre nuestro rostro para reconciliarnos con los ciclos de la Naturaleza y agradecerle este regalo energético.

Y recuerdo que si llevamos a cabo regularmente la limpieza nasal con la lota, nuestra capacidad de absorber prana será mucho mayor y nuestra conexión con el Todo, también.

¡Feliz y amigable próxima lluvia¡

Vía: Yoga, aprender por el cuerpo

pinit fg en rect gray 20 - PRANA Y LLUVIA
 

11 Responses

  1. Josefina

    6 abril 2009 14:41

    Muy linda la nota, si no me equivoco es un bosque de coníferas ,el sonido de los truenos y el canto de los pájaros ya me sugieren el olor a resina que desprenden los pinos
    Besos y gracias
    Jose

  2. Laura

    7 abril 2009 01:26

    Algo tenía la lluvia que es tan encantadora cuando se está acercando!! Esa energía no se siente todo el tiempo.
    Buen dato para tener en cuenta. Gracias

  3. Lucia

    7 abril 2009 14:04

    Nada como sentir el aroma de los pinos y eucaliptus, en la lluvia, dejarse penetrar por ese aroma no solo es vivificante sino que aquel que lo sintio y lo VIVIO puede recordarlo y despertar la memoria corporal

  4. Love

    13 abril 2009 23:14

    Bueno parece que la crisis nos está haciendo repensar nuestra actitud frente a la naturaleza!!!!!!!

  5. Ana Roós Krause

    19 septiembre 2015 12:01

    La lluvia siempre ha formado parte de mi y de mis circunstancias. Vengo de un país donde existen muy definidamente » las cuatro estaciones», evocando a Vivaldi y a Pablo Neruda , mi coterráneo y Profesor de Lietratura en la Universidad de la República en sus Cursos de Verano en Montevideo con sus «Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada». Quién no lo ha leído?
    La lluvia era tal que cuando éramos adolescentes, con mis hermanas y teníamos que salir a hacer alguna diligencia, el paraguas se nos daba vuelta y así nos empapábamos del agua de la lluvia.
    También existe una Leyenda en mi zona de La Araucanía, en Temuco, Chile que dice «el agua que cae de arriba es sagrada», especialmente para los agricultores.

Comments are closed.