Los bizcochitos de naranja de mi madre son un éxito allá donde van. En una merienda con los amigos, para compartir con los compañeros de trabajo en alguna celebración, como regalo para una visita, para tener en casa, … No existe ocasión que se les resista, gusta tanto a mayores y a niños y por eso merece la pena tener su receta bien cerca.
Son muy fáciles de hacer y aquí presentamos su versión integral.
Esta es la receta de los bizcochitos de naranja de mi madre:
- 1 naranja de zumo con piel y bien lavada
- 250 gr de azúcar de caña. Podemos reducir esta cantidad porque la naranja da mucho sabor pero tengamos en cuenta que su piel amarga un poco
- 2 yemas de huevo y 1 huevo entero
- 100 gr de mantequilla blanda
- 1 yogur blanco
- 220 gr de harina integral de trigo
- 2 cucharaditas y media de levadura en polvo
- Un pellizco de sal
La receta original es para Thermomix pero los bizcochitos de la foto están hechos sin ella. Explicamos ambas opciones:
RECETA CONVENCIONAL
Batimos la naranja a trozos con piel con los huevos y el azúcar hasta que se convierta todo en una especie de batido. Añadimos el yogur y la mantequilla y lo ligamos bien.
Finalmente vamos introduciendo la harina poco a poco, la levadura y la sal. Queda una masa de este estilo:
RECETA CON THERMOMIX
Ponemos en el vaso el azúcar, la naranja troceada y los huevos. Programamos 1’ a velocidad 4 y temperatura 50º.
Se añade el yogur y la mantequilla y se mezcla a velocidad 4 durante unos segundos. Incorporamos la harina, levadura y la sal durante 6’’ a velocidad 5.
Ahora vertemos la masa en los moldes elegidos.
Podría ser un bizcochón grande pero por el sabor característico de la naranja se come mejor en pequeñas porciones. Unos moldes de silicona de formas individuales o moldes de magdalenas es una opción más adecuada.
No llenamos más de la mitad de cada molde porque aumentarán de tamaño. Si queremos, podemos espolvorear un poco de azúcar por encima para que quede como una costrita más dulce.
Introducimos en el horno precalentado y horneamos unos 30’ a 180º.
Y ya tenemos 16 riquísimos bizcochitos esponjosos y con un aroma inconfundible que convertirá nuestra cocina en un lugar más dulce y acogedor.
Se pueden comer solos perfectamente, pero para los más golosos sugiero partirlos por la mitad horizontalmente y untar con esta nocilla casera. El sabor de la naranja con las avellanas y chocolate es una delicia.
Esta receta la podemos alternar con nuestras magdalenas integrales, las cookies, las galletas de avena, las barritas energéticas o los cakes, pero ya veréis como se convertirá en la reina de los dulces.
16 abril 2009 23:50
!!Muchas gracias por poner esta receta!!, Los he hecho esta tarde, sólo cambié la harina porque no tenía integral, puse de trigo….y están deliciosos, ricos ricos. Mi hija de 2 años se ha comido 2 en un momento.
Besos
4 agosto 2012 08:44
Buenísimos!! He hecho la mitad de la masa con harina integral y la otra con harina bllanca. Esponjosos y ricos de las dos formas. A algunos les he añadido pepitas de chocolate..uuummm
Muchas gracias por la receta!!
4 febrero 2018 23:37
Una pregunta la levadura en polvo es el polvo de hornear aqui se conoce como Royal es polvo de Horner para biscochitos etc.
4 febrero 2018 23:41
levadura en polvo de repostería, seguro que es lo mismo que «polvo de hornear para bizcochos»
espero que te salgan muy ricos