«No es posible alimentar al mundo con un producto que
sólo se ha probado tres meses en ratas y
cuyos análisis de sangre son secretos»
Dr. Gilles-Eric Séralini
Si la entrevista a Marie-Monique Robin, la autora de «El mundo según Monsanto» fue impactante, esta otra publicada en La Contra del 8-4-2009 es brutal.
Las empresas e investigadores pro-transgénicos siempre critican que sus opositores son radicales de lo natural, sin conocimientos científicos serios, utópicos por pretender alimentar al mundo sin tecnología transgénica y primitivistas.
El Dr. Gilles-Eric Séralini no es nada de eso. Catedrático de Biología Molecular, especialista en toxicidad de variedades transgénicas y herbicidas, presidente del consejo científico del Comité de Recherche et d´Information Indépendantes sur le Génie Génétique (Criigen), durante 9 años trabajó para el Gobierno francés evaluando los efectos de los transgénicos en la salud y ahora es experto de la Comisión Europea en transgénicos.
Ha venido a España invitado por la plataforma Som lo que Sembrem y dice que urge presionar a los gobiernos a que exijan a las compañías productoras de transgénicos que se hagan públicos los estudios de los efectos que estos alimentos tienen en la salud.
Dudo que pocas personas en el mundo tengan tanta autoridad como este hombre y precisamente por eso, su entrevista es de una gravedad extrema y nos obliga más que a reflexionar, a temblar y actuar ya contra una tecnología mortal en células humanas, monopolizada por empresas que actúan como «los reyes del mundo», y basada en estudios secretos y no independientes.
Estas son las palabras del experto que merece la pena leer varias veces porque «nuestros hijos nos acusarán» de no haber hecho lo mejor por ellos:
Tengo 49 años. Nací en Argelia y vivo en Caen (Francia), donde soy catedrático de Biología Molecular. Estoy casado y tengo dos hijos. Me preocupan el medio ambiente y la salud a largo plazo, soy especialista en toxicidad de variedades transgénicas y herbicidas. Soy cristiano
¿Es usted un radical de lo natural?
En absoluto, pero mi profesión es la investigación en biología molecular, cómo se hacen los organismos genéticamente modificados (OGM) y qué efectos tienen en la salud cuando los ingerimos.¿Y?
Sabemos que el cáncer, las enfermedades hormonales, metabólicas, inmunitarias, nerviosas y reproductivas están relacionadas con los agentes químicos que contienen.¿Cuántos tipos de transgénicos hay?
Soja, maíz, algodón y colza. Las semillas llevan incorporado el veneno para los insectos. Las de maíz y soja contienen Roundup, el mayor herbicida del mundo.¿Hay muchos alimentos que contengan soja o maíz?
Sí, todos los que contienen por ejemplo azúcar de maíz (sodas, bebidas de cola, pastelería, salsas, bombones, caramelos, chocolate…). Y los animales que nos comemos que han sido alimentados con maíz transgénico (pollo, vaca, conejo, cerdo, leche, huevos…).¿En qué dosis son peligrosos?
No lo sabemos, porque no se han hecho los test adecuados; sólo sabemos que nos hacen daño a largo plazo. En general, impiden que los órganos y las células funcionen bien.Pero se han hecho test con ratas.
Sí, pero los resultados son confidenciales.¡Pero qué dice!
Anormal, ¿verdad?… Hay que pedir a los gobiernos de Europa que hagan públicos estos análisis; y, cuando lo hagan, muchos debates ya no tendrán sentido porque serán evidentes los efectos de los OGM. Yo soy uno de los cuatro expertos que han trabajado para la Unión Europea en el conflicto que se debate en el marco de la Organización Mundial del Comercio entre Estados Unidos y Europa para etiquetar los OGM.¿Europa es reticente a los OGM?
La UE ha pedido los resultados de las pruebas a las compañías para aceptar o no la comercialización de estos productos, pero las compañías dicen que son confidenciales, cuando según la ley de la UE deberían ser públicos. Ya hemos ganado algún juicio contra Monsanto demostrando los efectos nocivos de los OGM que pudimos analizar.Cuénteme.
Para saber si los OGM son tóxicos, se hacen los mismos test en todo el planeta; se les da a las ratas dos dosis de maíz transgénico durante tres meses y se les hacen dos análisis de sangre, a las cinco semanas y a los tres meses. Los resultados fueron: aumento de grasa en sangre (del 20% al 40%), de azúcar (10%), desajustes urinarios, problemas de riñones y de hígado, precisamente los órganos de desintoxicación.Suena fatal.
En España hay 100.000 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz transgénico (casi todo en Catalunya), es la puerta de entrada de los OGM a Europa.Usted también ha realizado investigaciones recientemente.
Sí, sobre los efectos del Roundup (el mayor pesticida del mundo, utilizado en tres cuartos de los transgénicos) en células humanas: directamente las mata.Eso es grave.
Los expertos pedimos dos años de test sobre animales en laboratorio, tal como se hace con los medicamentos; pero entonces los OGM no son rentables. Hay un gran combate político y económico sobre este tema, y hay que decírselo a la gente: no nos permiten ver esos análisis de sangre ni conseguimos hacer el test más allá de tres meses. Esto es un escándalo escondido por las grandes compañías.¿Tan poderosas son estas empresas que los gobiernos no puede detenerlas?
Es el mayor desafío financiero que jamás ha existido. Hay cuatro plantas que alimentan al mundo a nivel intensivo: soja, maíz, arroz y trigo. Las compañías registran patentes sobre las plantas de estos alimentos gracias a los OGM. Quien tenga las patentes y cobre royaltis cada vez que alguien las coma o cultive en el planeta será el rey del mundo; por eso las grandes empresas farmacéuticas han empezado a hacer OGM.Qué miedo.
Las ocho mayores compañías farmacéuticas son las ocho mayores compañías de pesticidas y de OGM. Monsanto tiene el 80% de la biotecnología del mundo.¿Y por qué lo permiten los gobiernos?
Hace quince años, todos los gobiernos de los países industrializados apostaron en el desarrollo de la industria de la biotecnología, donde se ha invertido mucho dinero público. Los gobiernos saben que hay problemas con los OGM, pero si consiguen y publican los resultados de los análisis, resultará que todo lo autorizado hasta el momento ha sido un error de graves consecuencias.… Lo que hundiría cualquier gobierno.
Exacto. Aun así, jamás un OGM ha sido autorizado por los ministros de Medio Ambiente de Europa.¿Por qué los científicos no presionan?
Ni siquiera uno de cada 10.000 tiene acceso a los datos. Yo hace nueve años que leo todos los informes europeos y americanos de controles sanitarios de OGM, y los únicos que hacen test son las propias compañías.Usted los hace.
Pocos, son carísimos. Se debería exigir a las compañías que los análisis los realizaran universidades públicas en lugar de las empresas privadas a sueldo de las compañías.
Vía: La contra de La Vanguardia 8-4-2009
En El Blog Alternativo: Transgénicos
Más información: El dedo en la llaga
Más información: Gastronomía y Cía
16 abril 2009 04:11
¡Hola! Me gustó este artículo ya que es una forma de refrendar lo que vengo argumentando desde hace tiempo. El problema está en que me parece muy POCO SERIO (y hasta falto de ética) NO MENCIONAR de dónde lo han extraído ¿O es que Uds, son quienes lo han entrevistado?
Por favor AÑADAN la fuente, así yo también puedo compartirlo en mi sitio web de foros sin temor de estar publicando algo que «no se sabe siquiera si no es inventado por algún bromista».
Un cordial saludo.
16 abril 2009 09:19
Sawedal
La fuente está referenciada 2 VECES: al principio del artículo (línea 2) y al final donde pone «Vía».
Así que lo puedes compartir sin temor pq es un autor muy importante y por ello hemos incluido 2 de sus libros y detallado su CV para demostrar su experiencia en el tema.
Sí SOMOS SERIOS y siempre citamos la fuente de las entrevistas que publicamos o artículos de otros autores, incluso cuando son anónimos.
La entrevista al Dr. Seralini apareció en LA CONTRA DE LA VANGUARDIA el 8-4-2009 pero este periódico solo da acceso libre a sus entrevistas en esa sección el día de la publicación. Se pueden obtener de los blogs que las han publicado.
Los 6 primeros párrafos de este post son de contenido propio y la entrevista empieza donde pone «tengo 49 años».
Saludos
16 julio 2009 00:49
O sea, un cientifico afirma que los transgenicos son toxicos y sale en todas partes, pero miles dicen lo contrario y no se les hace caso. Bien, bien. Y si esos trabajos de los que habla estan tan bien hechos, ¿Como es que no ha conseguido publicarlos mas que en revistas cientificas de tercer orden? ¿De que comision europea se supone que este señor es experto? Por que yo no lo veo en ninguna…
10 diciembre 2009 11:46
Mira Galileo, llevo leyendo comentarios tuyos en todos los artículos contra los transgénicos. Serás de los que opinan que quienes no los queremos somos paranoicos y tú serás de esas personas que aún creen que el mundo es justo y los estados, los políticos y los grandes empresarios e industriales velan por nuestros intereses y no por los suyos propios. Vale, no tengo ninguna gana de discutir esto porque suelen llevar a la repetición sin fin de los mismos argumentos. Lo que no puedes quitarme es mi derecho a saber dónde están los transgénicos para ejercer mi derecho a no consumirlos. ¿Por qué no puedo saber dónde demonios se encuentran????
30 diciembre 2009 22:39
En un estudio reciente ), investigadores de la Universidad Nacional de Chung Hsing, Hsin-Mei Ku y Tsay Hsin-Sheng, acaba de mostrar la realidad de un fenomeno temido por activistas contrarios a los OMG y CRIIGEN (Independiente de investigación sobre los OMG Centro dirigido por el profesor francés de renombre Séralini),pero cuya realidad aún no se había demostrado: la transferencia horizontal de genes del maíz a que el pavo (Meleagris gallopavo). Este es el gly12 gen del maíz que controla la expresión de la enzima glyphotase (gen tomado de una bacteria y transmitida por la diversas variedades de maíz transgénico Bt por los falsificadores de vida pagados por Monsanto).
Ya en agosto de 2000, un estudio realizado por la Universidad de Leeds demostró que el ADN no es completamente degradada en el alimentar: ya sea en la transformación industrial o durante el ensilado. En los seres humanos, T. Netherwood y sus colegas demostraron en 2004, la persistencia de ADN transgénico en el tracto gastrointestinal y la transferencia de baja intensidad de este ADN a las bacterias en la microflora.
Según los investigadores, los adipocitos (células grasas) de los animales infectados producir un precursor de glifosato, Methyleneaminoacetonitrile (MAAN). Ahora, un estudio de la Universidad de Caen, publicado en Chemical Research in Toxicology finales de diciembre de 2008, destaca el impacto de diversas formulaciones y componentes de los plaguicidas en las líneas de células humanas.
El oficina canadiense para la comercialización de pavo negro (OCCDN) publicó recientemente una alerta y desalienta a todos los agricultores a utilizar el maíz transgénico para alimentar el pavo. Es también el caso de la Asociación de Pavos de Minnesota (MTGA) y la Federación de aves de corral del Medio Oeste en los EE.UU.. La CIDEF (Comité Interprofesional de los franceses pavo) aún no ha decidido, pero con toda probabilidad, no correrá el riesgo de ser acusado después de la intoxicación.
Si usted come pavo en Navidad, no se preocupe, efectos adversos no se manifiestan hasta años. Contactar con un centro de control de intoxicaciones es inútil. Pero usted puede iniciar un tratamiento homeopatico de desintoxicación desarrollado por la farmacéutica Sevene PHARMA, entre ellos el Profesor Séralini es el asesor científico. Usted también puede obtener otros productos naturales de desintoxicación también asesorado por el Profesor Séralini y la Universidad de Caen http://airnaturel.free.fr/on_en_parle/MIEUX_POUR_MOI.pdf
En caso de que usted está a punto de comer el pavo, debe abandonar este proyecto. Y propagar la alerta es una CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE.
21 abril 2010 15:39
msdalloway,
En Europa todo producto que contiene más del 0,9% de transgenicos lo ha de decir en la etiqueta. Y dicha norma se cumple. Otra cosa es que tu no te lo creas, pero ese es tu problema.
Por cierto, si tan preocupado estas por lo que comes, entonces deberias exigir a todos los que venden «hierbas medicinales ecologicas» que demuestren que han sido cultivadas y recolectadas guardando las debidas normas de higiene y que demuestren que tienen el efecto que afirman y ningun otro efecto nocivo para la salud. Sin embargo, ahi ningun eco-fanatico se mete…
27 septiembre 2010 15:26
Adjunto este artículo: Carta en defensa del profesor Séralini con su CV
31 enero 2011 11:10
Artículo: Gilles-Eric Séralini se enfrenta a la industria de trasgenicos y gana
3 febrero 2011 00:08
Artículo: Gilles E. Seralini: «La ciencia independiente triunfó sobre la industria de los transgénicos»
22 enero 2012 17:10
Nuevo estudio del Profesor Séralini demuestra los efectos alteradores endocrinos del Round Up a muy bajas dosis
20 septiembre 2012 10:36
Demostrado el peligro de los alimentos transgénicos. Estudio de Seralini de 2 años con 200 roedores
http://www.gastronomiaycia.com/2012/09/19/demostrado-el-peligro-de-los-alimentos-transgenicos/?