«Muchas/os queremos para nuestra edad madura alguna cosa mejor
que lo que nos ofrece ahora nuestra sociedad.
Alejar e incluso evitar al máximo el ingreso en instituciones de dependencia.
No tener que elegir entre la dependencia y la soledad.
Defendemos el derecho a recoger los frutos de
toda una vida de aprendizaje y servicio.
Aquí, se sitúa la ECOALDEA CIUTAT D’ELLES:
Independencia sin soledad.
Seguir sintiéndonos útiles y vivas/os»
Ya hemos hablado en este blog de lo que se aprende en la madurez, del poder de las mujeres sabias que nos explica Jean Shinoda Bolen y del valor de la etapa Senior, y por eso nos alegramos enormemente de una iniciativa que llega desde Mallorca (España) por parte de un grupo de mujeres que rondan los 60 años, que no se conforman con lo que la sociedad ofrece a las personas de su edad y que han emprendido un proyecto comunitario de vida: una ECOALDEA para mujeres mayores.
En ella quieren encontrar una forma de vida armónica en cooperación con la naturaleza, provocando el menor impacto ambiental posible y facilitando la autorrealización personal.
Las ecoaldeas son un modelo de convivencia social que está creciendo en estos tiempos porque ofrecen una buena alternativa de vida con otros valores y existen cursos para aprender a montar una ecoaldea como este del Ashram de San Martín de Valdeiglesias.
Estas mujeres mallorquinas constituyeron la Asociación ‘Ciutat d’Elles’ el 17 de junio de 2003 y se inspiraron en otras iniciativas similares como Los Molinos de Andalucía y Pí i Sunyer en Gerona.
Ellas tienen ganas y creatividad pero la Administración no está a la altura de estas emprendedoras capaces de crear opciones de vida en estos tiempos de crisis y retrasa el proyecto con burocracia e impedimentos varios. Por ello, han solicitado financiación a Triodos, la Banca Etica que apoya este tipo de proyectos como explicamos en esta entrevista.
La ecoaldea de mujeres mayores contará con pequeñas viviendas en las que podrán disfrutar de intimidad e independencia, espacios comunes como huertas ecológicas o aulas para cursos. Será autónoma en la energía y los alimentos básicos y utilizarán la bioconstrucción. Construirán con unos ladrillos especiales que se hacen en la misma obra con la tierra de deshecho mezclada con cal y cáñamo como aislante.
Además, estas abuelas también pretenden cuidar a los niños y compartir con ellos sus conocimientos y el contacto con la naturaleza que esta comunidad les permite.
“Uno de los pilares de ‘Ciutat d’Elles’ es que los niños tengan un papel protagonista. Queremos recuperar el papel de las personas mayores como transmisores de la tradición y de la capacidad de soñar”.
Neus Iniesta, arquitecta y una de las impulsora de Ciutat d’Ellas
Su proyecto está detallado en su web y destacamos el siguiente texto que define muy bien la filosofía de esta ecoaldea:
A los 60 años aún nos sentimos llenas de vida y con ganas de disfrutar de los años que vienen con menos obligaciones y contribuir con nuestra experiencia a la sociedad. Muy pocas nos sentimos con ganas y necesidad de ingresar en una residencia tutelada.
Ser mayor no equivale, a ser minusválida/o, o incapaz, de tomar decisiones. No queremos ser tratadas/os como menores de edad. Nos sentimos con plenas capacidades, conocimientos y deseos de decidir sobre nuestras vidas y con derecho a la independencia. En una residencia tenemos que renunciar a un espacio propio, a la autonomía y a la autoestima que son bases imprescindibles para una buena salud y equilibrio psíquico.
Por esto muchas personas y sobre todo muchas mujeres, al llegar a estas edades optan por vivir solas/os. Las mujeres elegimos vivir solas aún que significa renunciar en gran parte a la comunicación y colaboración que, como se ha demostrado muchas veces, son imprescindibles para tener un equilibrio psíquico aceptable y una buena salud. Aún con su significado de aislamiento, peligro y frustración, la SOLEDAD es más soportable que vivir sin decisión, sin espacio propio y sin independencia.
Estamos en un momento social de exploración de nuevas formas de vida…. Muchas/os queremos para nuestra edad madura alguna cosa mejor que lo que nos ofrece ahora nuestra sociedad. Alejar e incluso evitar al máximo el ingreso en instituciones de dependencia. No tener que elegir entre la dependencia y la soledad. No tener que renunciar al capital de conocimientos acumulados durante nuestras vidas.
Defendemos el derecho a recoger los frutos de toda una vida de aprendizaje y servicio. Aquí, se sitúa la ECOALDEA CIUTAT D’ELLES: Independencia sin soledad. Seguir sintiéndonos útiles y vivas/os. Materializar los valores aprendidos durante nuestras vidas. Participar de un proyecto es seguir teniendo un futuro, es participar de la vida.
Les felicitamos por este proyecto, les deseamos éxito y esperamos que alternativas de vida tan enriquecedoras para las personas mayores y toda la comunidad se extiendan por muchos lugares.
Vía: Revista Namaste
Sitio oficial: Ciutat d’Elles
En El Blog Alternativo: Seniors
17 abril 2009 13:26
Me encanta la idea!! tengo 57 años y siempre he pensado que cuando me jubilara me iba a buscar una casa en el campo y un pedazo de tierra para cultivar mi huerto. Esto parece que está escrito para mi. Me parece una forma maravillosa para vivir una madurez plena y fructifera.
17 abril 2009 23:41
Nos alegramos enormemente que te guste la idea y te inspire, a nosotros también nos ha parecido una forma fantástica de vivir la madurez con mucha más capacidad personal y servicio a los demás.
Si alguna vez te decides, ya nos contarás la experiencia.
18 agosto 2009 20:51
http://blogs.montevideo.com.uy/COMUNIDADMAIA33
5 octubre 2010 15:18
hola quiero estar comunicados con ustedes ya que tengo un proyecto casi igual al de ustedes , vivo en capilla del monte , tengo el lugar y ya se estan haciendo algunas obras —
les deseo lo mejor y creo que es lo mas amoroso que se puede hacer por las personas grandes y solas ya que yo trabajo con muchas de ellas y se lo que les pasa – que dios las bendigas — con amor gloria –
5 octubre 2010 23:29
COMPARTO PLENAMENTE SU VISION.
23 noviembre 2011 18:32
TENGO 56 AÑOS, SOY DEL PAIS VASCO Y SOLO TENGO UNA HIJA.VIVO EN MALLORCA.BUSCO LO MISMO QU ECOALDEA CIUTAT D’ELLE,BUSCO UN FUTURO CON DIGNIDAD DONDE HAYA ESPACIOS PARA COMPARTIR.QUIERO ESTE PROYECTO. POR FAVOR, PONGANSE EN CONTACTO CONMIGO.
CARMEN. TEFNO:686 83 87 02 laboacarmen@yahoo.es
1 julio 2012 15:11
Hola : Soy una mujer de 62 años, vivo sola y soy profesora de Yoga , hace ya tiempo que me gustarái contactar con personas de m i edad que vivan en ecoaldeas .
Clara
11 marzo 2013 21:58
Hola , soy Gloria y les escribi en el 2010 y quisiera saber como va todo en estos dos años sin saber nada de ustedes , nuestro proyecto aqui en Argentina va muy bien , ya somos casi un pueblito y estamos refelices , si alguien se quiere comunicar con nosotras , nos puede escribir a micampitoenescobas@hotmail,com y si quieren nos pueden visitar , seran muy bien recibidos – les saluda con mucho cariño , la abuela Gloria desde Cordoba Argentina
12 marzo 2013 10:55
Hola Gloria
Nosotros somos un blog y no la ecoaldea de mayores. Debes escribirles a ellas directamente , pero parece q lo último q escribieron fue en el 2011 y no muy optimista :(
Saludos
25 marzo 2013 11:28
co-housing mayores
http://ecohousing.es/
11 diciembre 2014 23:01
hola me llamo marta, vivo en Mallorca, tengo 68 años quisiera poder encontrar un lugar de oración contemplativa donde acepten a mujeres mayores.pueden decirme a quien o a que orden debo dirigirme? muchas gracias
1 junio 2015 09:42
Hola. Soy mujer de 42 años con un hijo de 7. Estoy interesada en este proyecto o alguno similar. Pueden darme más información. Saludos
12 septiembre 2015 10:21
Hola Monica, me llamo Petra y soy madre,cabeade familia, de una chica de 9 años, tgo 41. Vivo en Alaró en un piso, pero crecí en una granja en Austria, de donde soy natural… asi que una mujer todoterreno. También estoy buscando algo así, mandame un whatsapp o llama porfa. 717707006
11 septiembre 2017 11:27
Cómo está actualmente el proyecto Ciutat d’elles?