“Consumidores y agricultores tenemos el derecho y la responsabilidad
de conocer y decidir cómo y dónde se producen nuestros alimentos
y reconstruir los vínculos entre el campo y la ciudad.
En Aragón se encuentra la mayor superficie de transgénicos de
toda la Unión Europea. Muchos países los han prohibido,
pero España sigue facilitando su expansión”
Amigos de la Tierra
En este blog nos sumamos y apoyamos la manifestación bajo el lema “Por una alimentación y una agricultura libres de transgénicos” que se celebrará mañana 18 de abril del 2009 a las 11:30 h en ZARAGOZA y con la que culmina una intensa semana de la lucha contra los transgénicos donde la buena noticia ha sido la decisión del Gobierno Alemán de prohibir el cultivo del maíz transgénico MON810, único autorizado en la UE y el que se cultiva en España, por sus riesgos ambientales.
Aquí ya hemos visto las advertencias de varios expertos mundiales del Norte y del Sur: Marie-Monique Robin, autora de “El mundo según Monsanto”, el Dr. Gilles-Eric Séralini, científico de la Comisión Europea y Vandana Shiva, física, premio Nobel alternativo en 1993 y luchadora infatigable por la biodiversidad y las personas.
¿Cuántas pruebas más necesitamos?
- Los transgénicos son un experimento a gran escala con una tecnología llena de efectos imprevistos y no deseados que han sido investigados en ratas en estudios breves y secretos
- Son tóxicos para la salud humana
- Provocan infertilidad y numerosos daños en nuestros órganos
- Tienen efectos ambientales negativos y producen contaminación genética
- No erradican el hambre en el mundo sino que han condenado a 200.000 campesinos al suicidio en 10 años y a la miseria a sus familias
- Son un peligro para la soberanía alimentaria mundial porque el 90% del mercado está controlado por cuatro empresas biotecnológicas, lo que provoca que los agricultores no puedan guardar sus semillas y pierdan autonomía y libertad
- Y sus efectos no son sólo a nivel físico sino que su información genética alterada también pasa a nuestros cuerpos sutiles.
Muchos creerán que la manifestación es como un granito de arena en el desierto, pero sabemos que todos los esfuerzos individuales merecen la pena y que nuestras acciones tienen poder de transformar el mundo.
Y esto no es un problema español sino mundial. Argentina tiene también graves problemas como demuestra el documental “La soja transgénica”.
Cuando se atenta contra la Naturaleza y contra la salud de las personas simplemente por un afán desmedido de poder y lucro, la batalla siempre está perdida.
Más tarde o más temprano,
la agricultura mundial seguirá a MASANORI FUKOAKA y no a Monsanto
Ese es nuestro sueño y nuestra esperanza.
Aquí tenéis información sobre la manifestación, las asociaciones que se han adherido y los autobuses.
Vía: EcoAlimenta y Amigos de la Tierra
En El Blog Alternativo: Transgénicos
Más información: El dedo en la llaga
Más información: Gastronomía & Cía