«Hace más de 50 años que el concepto de motor de combustión interna
está obsoleto. Pero por culpa de los cárteles petrolíferos
y de una corrupta normativa gubernamental,
el mundo se ha visto obligado a utilizar gasolina desde hace casi un siglo…
Las grandes empresas son las principales responsables de
contaminar el agua que bebemos,
el aire que respiramos y la comida que ingerimos.
No les importa el mundo que están destruyendo.
Únicamente les preocupa el dinero que obtienen»
Steven Seagal en «En Tierra Peligrosa»
Impresionante discurso de Steven Seagal en su papel de Forrest Taft, un trabajador de una empresa petrolífera en Alaska, en la película “En Tierra Peligrosa” que no sólo forma parte de un guión, sino que es una denuncia absolutamente creíble y coherente con el mundo que vivimos, y refleja muy bien el compromiso medioambiental de Steven Seagal que, además de protagonista, es el director de esta película y cuyos planteamientos vitales van mucho más allá que dar patadas en el aire.
Steven Seagal (1951) es actor, guitarrista y experto en artes marciales y espiritualidad oriental: Aikido, Kendo, Karate, Budismo y Zen que estudió y perfeccionó en su estancia en Japón. En lo alto de su carrera se empeñó en rodar esta película para transmitir mensajes ecologistas y de defensa de la cultura india y, aunque no tuvo el éxito esperado, sí podemos valorar el discurso final que ya querrían pronunciar Al Gore y muchos conferenciantes verdes de lujo con la misma fuerza, pasión y profundidad.
El discurso es una crítica a la CORPORATOCRACIA que domina el mundo y que funciona por encima de la ley. Algo que confirman las investigaciones y los libros de Miguel Jara sobre el poder y la influencia de los lobbies en la Comisión Europea.
Denuncia que disponemos desde hace décadas de motores alternativos al petróleo pero que no ha interesado hacerlo público. Y esta es la misma información que nos suministra EL JAQUE MATE en su artículo sobre la censura energética y los motores de agua, imanes o aire comprimido.
También alerta sobre la contaminación del agua, como el reciente documental FLOW, del aire y de la comida. Algo de lo que hay sobradas evidencias en las entrevistas de Marie-Monique Robin y el Dr. Séralini sobre transgénicos y en el documental “Nuestros hijos nos acusarán”.
Pero en la película se confía en personas con conciencia y honestidad que nos defiendan del poder de las grandes Corporaciones y en que las empresas trabajen en base a otros valores.
Y nosotros confiamos en lo mismo y en el papel de cada uno de nosotros para cambiar el mundo.
Gracias Steven Seagal por este brillante discurso que reproducimos literalmente:
En primer lugar, gracias a todos los Hermanos y Hermanas que están hoy aquí en representación de esta causa.
El Señor Hytok y el Consejo Tribal me han pedido que les hablara a ustedes y a la prensa de la injusticia a la que nos han sometido algunos funcionarios del Gobierno y las grandes empresas.
¿Cuántos de ustedes han oído hablar de los motores alternativos? Motores que funcionan con alcohol o agua. ¿O carburadores que aguantan cientos de kilómetros con un litro de gasolina? ¿O motores eléctricos o magnéticos que funcionan prácticamente toda la vida? Ustedes no saben nada de eso, porque si se utilizaran, se hundirían las compañías petrolíferas.
Hace más de 50 años que el concepto de motor de combustión interna está obsoleto. Pero por culpa de los cárteles petrolíferos y de una corrupta normativa gubernamental, el mundo se ha visto obligado a utilizar gasolina desde hace casi un siglo.
Las grandes empresas son las principales responsables de contaminar el agua que bebemos, el aire que respiramos y la comida que ingerimos. No les importa el mundo que están destruyendo. Únicamente les preocupa el dinero que obtienen.
¿Cuántos vertidos más podremos soportar? Millones y millones de litros de petróleo están destruyendo el océano y muchas de las formas de vida que lo habitan. Entre ellas el plancton, que aporta del 60 al 90 por ciento del oxígeno de la Tierra, mantiene el equilibrio del ecosistema marino, que es la base de la provisión de alimentos de nuestro planeta.
Pero el plancton se está muriendo. Me dije, bueno, me iré a vivir a cualquier país remoto que esté en los confines de la Tierra. Pero al investigar un poco, me di cuenta de que esa gente esparce los residuos tóxicos por todo el mundo.
Prácticamente controlan las normas. Bueno, de hecho controlan la Ley. La Ley dice que ninguna empresa puede ser multada con más de 25.000 dólares al día. Pero si una empresa gana 10.000.000 de dólares al día preñando el océano de residuos letales, no les importa en absoluto seguir haciéndolo.
Influyen en los medios de comunicación para que éstos controlen nuestro pensamiento. Han convertido en un crimen el expresarnos y, cuando lo hacemos, nos llaman conspiradores locos y se ríen de nosotros.
Somos más agresivos porque nos están dañando química y genéticamente. Pero ni siquiera nos damos cuenta. Por desgracia, nuestros hijos lo heredarán.
Cada día cuando vamos al trabajo, vemos ante nuestras propias narices cómo nuestro coche y el coche que nos precede vomitan gases nocivos que se van acumulando peligrosamente en nuestro cuerpo. Ese veneno nos está matando lentamente, aunque no veamos sus efectos.
¿Cuántos de nosotros lo habríamos creído, si nos hubieran dicho hace 20 años que llegaría el día en que apenas podríamos ver lo que está a 2 metros de nosotros? ¿Que no podríamos respirar profundamente porque el aire sería una masa de gases venenosos? ¿Que ni siquiera podríamos beber agua del grifo, que tendríamos que comprarla embotellada?
Nos han arrebatado los derechos naturales que Dios nos concedió. Desgraciadamente, la realidad de nuestra vida es tan áspera que nadie quiere escuchar.
Me han preguntado qué podemos hacer. Creo que necesitamos que un grupo de personas responsables defiendan nuestros intereses, y no los de las grandes empresas. Estas personas preservarían el medio ambiente, no permitiendo el uso de ninguna sustancia que no fuera completamente biodegradable, o que no pudiera ser neutralizada mediante procesos químicos.
Finalmente, mientras haya actividades que, a pesar de contaminar, produzcan beneficios económicos, habrá empresas que continúen haciendo lo que quieran. Debemos obligar a esas empresas a trabajar de una manera segura y responsable, teniendo muy presente que es en beneficio de todos.
Sólo así podremos defender la vida de nuestro planeta, con la fuerza que reside en nuestro corazón y en nuestra alma.
Más información: Blog de cine
Más información: Wikipedia
Más información: Web oficial de Steven Seagal
En El Blog Alternativo: Día de la Tierra
En El Blog Alternativo: Otros discursos importantes
22 abril 2009 20:53
Pues os digo yo que este hombre es 5º dan de aikido! pero de verdad… dado por el aikikai de Japón! Vamos, pasó años viviendo allí y entrenando! Experto es poco! Es un campeón! :P jajaja
22 abril 2009 21:16
Gracias Ena por la puntualización y que refuerza el compromiso de Steven Seagal por estos temas. Es mucho más que musculitos…
23 abril 2009 10:07
De acuerdo: parece que tiene conciencia. Pero, para mí, eso no disculpa las películas que hace, las cuales son el una gran mayoría APOLOGIA DE LA VIOLENCIA. Se dedica a matar a diestro y siniestro, utilizando no sólo las artes marciales, sino también armas de fuego. Mi pregunta sería… ¿vale todo? Es decir, gracias a ESAS películas, puede ayudar en múltiples proyectos benéficos. Pero… ¿cuantos adolescentes, y no tanto, han soñado con matar como él? Porque en sus películas, en general, no se divulta un mensaje de no-violencia, precisamente… No sé. Sinceramente, no me vale como modelo de conducta.
23 abril 2009 10:37
Pero hay otros muchos actores que también hacen películas violentísimas y ni tienen una formación detrás tan sólida, ni han «peleado» por hacer al menos un película con valores positivos.
Sí, nadie dice que esto compense todo lo otro pero el post era para reconocer que ESTE discurso, hace 15 años¡¡¡ es muy certero, muy valiente y políticamente incorrecto y que ahora coincide con todos los documentales de denuncia del sistema.
Además, parece que originalmente el discurso era de 10′ pero le prohibieron ponerlo…
23 abril 2009 10:50
vaaaaaaaale, el discurso es muy bueno, no lo pongo en duda.
Pero el tipo en si me da grima: y si tiene la formacion que tiene y, AUN ASI, hace las pelis que hace, pues peor que peor. No se de que le sirve ser, por ejemplo , (en su pagina web dixit), «maestro zen»: un maestro zen haciendo «Duro de matar»…? En qué tómbola se lo dieron, el título…?
Pero de acuerdo: el discurso, si lo separamos del tipo, está muy bien.
23 abril 2009 11:04
Otro tema que queremos transmitir como se explica en el post MENSAJES EN EL ARTE es que a veces en una peli de patadas se cuela un mensaje importante y eso es una semillita…
24 agosto 2010 16:31
Ya, pero imagino que este tal Seagal seguro que no tiene un coche eléctrico.
ES más me atrevería a asegurar con casi total certeza que tiene uno de esos enormes todoterrenos que son una lacra para la tierra.
Y luego vamos por ahí despotricando del petróleo, que queda muy bien y muy progre.
15 julio 2011 14:27
Aquí me parece que se están confundiendo conceptos. ¿Desde cuándo hacer película violentas te hace peor persona? ¿Desde cuándo es un crimen? Por favor, un poco de seriedad. ¿Qué pasa, que lo único válido y moral son las películas de dibujos animados, cuando sabemos sobradamente que teniendo esa apariencia infantil son aún más peligrosas? Una película, por el simple hecho de ser violenta, no es ni peor ni mejor. Y si Seagal hace cine violento me parece estupendo. Las acciones filatrópicas que desempeña son otro tema aparte. Me hace gracia el raciocinio de algunos, diciendo que, al menos, con sus acciones benéficas enmienda el hecho de hacer películas violentas. Tan absurdo que me hace gracia… Cuando entenderá la gente que las películas violentas no generan mas violencia. Es la gente en la vida real la que tendría que comportarse correctamente, y a esa gente que es violenta en el mundo real es a la que habría de pedir cuentas, no al cine ni a los videojugos. Basta ya de demagogia barata, por favor. Ver en una película a Seagal matar salvajemente a docenas de personas no hace aumentar mi sed de destrucción del mundo. Sin embargo, leer algunos de los comentarios que estoy leyendo por aquí sí que me ponen de veras violento…
23 abril 2012 01:45
Los prejuicios, a la myoria, nos inducen a desestimar estas peliculas como engendros palomiteros y descerebrados. Este es un excelente ejemplo de cómo no es necesario disociar enseñanza de diversión, de hecho esta combinación es más que efectiva.
la violencia es mala o necesaria? pues depende, hay que saber relativizar las cosas.
Seamos sinceros, junto con lo nobles y correctos que podamos llegar a ser los humanos, tambien somos morbosos, tenemos PASIONES, por qué en lugar de tratar en vano de erradicarlas no las canalizamos? El dialogo es en principio mejor, pero hay quienes no atienden a razones, como el villano de la peli, por lo que hay que ser prácicos.
23 abril 2012 01:55
Y otra cosa, eso de que la violencia en la ficción incita a la violencia no es algo que se cumpla siempre, en ocasiones los efectos son inversos, es decir enseñan lo indeseable que es la violencia.
Y en cualquier caso , es arte,igual que un cuadro o una escultura, o una fotografía, nada justifica la censura del arte.
16 septiembre 2017 17:14
REALMENTE APRECIO MUCHO EL COMENTARIO DE STEVEN, QUE DIOS LO GUIE SIEMPRE EN LA LUCHA QUE DE UNA U OTRA MANERA, COMO YO, QUEREMOS VER UNA HUMANIDAD MAS «HUMANA», DONDE SE RESCATEN LOS VALORES Y EL RESPETO POR EL PRÓJIMO… RECICLAR, CUIDAR, ANALIZAR LOS ELEMENTOS Y SUS COMBINACIONES PARA DAR USO COTIDIANO EN FORMA QUE COLABOREMOS A MANTENER ESTA CASA, NUESTRO PLANETA, Y PODER ELEVAR LA DIGNIGAD OPACADA DE TODOS LOS SERES QUE LO HABITAMOS…¡QUE DIOS TE BENDIGA, STEVEN, Y SIGAMOS SUMANDO LUCHAS EN PAZ Y CON AMOR PARA BENEFICIO DE TODOS!…