Resulta que las matemáticas, esa ciencia tan exacta y abstracta, nos rodea cuando paseamos por la naturaleza. Plantas y animales siguen una geometría bien definida. Ramas y hojas de las plantas se distribuyen. para recibir el máximo de luz solar, siguiendo la secuencia de Fibonacci (1,1,2,3,5,8,13,…) en la que cada elemento es la suma de los 2 anteriores. También es curioso que la división de un término de la serie con el anterior cada vez se acerca más al número áureo.
Esta plasmación de las matemáticas en la naturaleza, en el arte o en las máquinas es lo que reflejan las 50 fotografías del libro «Anda con ojo» de Pilar Moreno. Las imágenes forman parte de una exposición que ha recorrido diferentes ciudades españolas.
La autora busca acercarnos a las matemáticas sin miedo y que veamos que nos acompañan en la naturaleza, en nuestras casas o en la ciudad. El libro contiene un índice en el que se explica el fenómeno científico asociado a cada fotografía. Tambien son interesantes las colaboraciones de Jenaro Talens y Raúl Ibáñez Torres.
El poeta, ensayista y traductor Jenaro Talens aporta una interesante reflexión sobre la fotografía en comparación con la pintura y el cine. Por otro lado, Raúl Ibáñez Torres, responsable de DivulgaMAT (Centro Virtual de Divulgación de las Matemáticas), nos propone un juego: buscar título a las imágenes y agruparlas por colores, temas o similitudes y, de esta forma, descubrir las matemáticas que se ocultan detrás. El siguiente paso sería recorrer las calles de nuestra ciudad o pueblo para descubrir imágenes similares.
PILAR MORENO GÓMEZ (Galera, Granada, 1948)
Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia. Catedrática de Matemáticas en el Instituto de Educación Secundaria Benlliure (Valencia) y responsable de la sección Fotografía y Matemáticas de DivulgaMAT. Se ha dedicado a divulgar las matemáticas por medio de la fotografía, realizando numerosas exposiciones.
Más información: Editorial Faktoría K de Libros
Venta online: Casa del Libro
En El Blog Alternativo: Día de la Tierra
22 noviembre 2010 13:06
Me parece interesantísimo esta propuesta de trabajar con las matemáticas y el libro de Pilar Moreno. Soy maestra de Primaria y me gustaría saber donde puedo encontrar más materiales de este tipo, para trabajar las matematicas a través de la ciudad.
Un saludo..
22 noviembre 2010 13:09
En el siguiente enlace encuentras más información