El abrazo de los libros: DIA DEL LIBRO 2009

, , 2 Comments

libro abrazo - El abrazo de los libros: DIA DEL LIBRO 2009

«Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá?
Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán?
Y al fin, libros y personas se encuentran»
André Gide

Según datos del National Endowment for the Arts de Estados Unidos, el 58% de su población adulta dejó de leer libros al terminar la secundaria y un 57% de los que sí se atreven a abrir un libro no logran pasar de la página 18. Pero con una versión más pesimista, el documental Zeitgeist afirma que el 97% de los estadounidenses no leen ni libros, ni periódicos ni nada con muchas letras y se informan y forman exclusivamente por la TV.

Y que nadie se sorprenda demasiado porque en otros países las cifras no son mucho mejores. En España 45% de la población no ha tocado un libro en el último año según la Federación de Gremios de Editores.

No creo que sirvan ni los sermones, ni muchas campañas institucionales, ni tan siquiera regalar libros, teniendo en cuenta la bibliotecas públicas tan completas que tenemos. En la Vida lo único que funciona bien es: EL EJEMPLO.

Y a todas esas personas alérgicas al papel les podemos hablar de lo que transmite esa foto: de auténtico placer, de compañía, de evasión absoluta de la realidad sin efectos secundarios, de diversión, de soñar, de ejercitar los músculos cerebrales, de abrir la mente a nuevas posibilidades, de acercarse a la salida de Matrix, de curar la ceguera espiritual y de terapia para todas nuestras dolencias.

Todos esos beneficios y muchísimos más son los que podemos encontrar en los libros según el género que elijamos.

Y los padres podemos favorecer que nuestros hijos sean personas que se dejen abrazar por los libros si nos ven leer habitualmente y leemos con ellos de forma lúdica y pedagógica.

¿Cuándo fue la última vez que te abrazaste a un libro?

Vía estadísticas: ADN

pinit fg en rect gray 20 - El abrazo de los libros: DIA DEL LIBRO 2009
 

2 Responses

Comments are closed.