«Papá pone una semillita en mamá» es una explicación demasiado abstracta que no hace justicia al mágico momento de la concepción. Muchos biólogos explican que la formación de vida es algo milagroso y el hecho que que sólo funcionan el 20% de las técnicas artificiales de reproducción, según los datos extraídos de la “La dieta de la fertilidad”, demuestra que todavía escapa al control humano.
Hay parejas que consiguen un embarazo rápidamente y otras que, aun estando físicamente sanas, no lo consiguen nunca. La Vida es un regalo de la Creación aunque no siempre lo sepamos valorar.
Y para demostrarlo, podemos ver cómo se produce gracias a la tecnología del Microscopio electrónico de barrido o SEM (Scanning Electron Microscopy) que usa electrones en lugar de luz para formar una imagen y que aumenta la realidad hasta 250.000, por lo que se pueden detectar detalles increíbles de tamaños 1 a 5 nm.
La imagen superior es un óvulo femenino. La siguiente nos muestra los espermatozoides en la superficie del óvulo.
La tercera es un óvulo fecundado de 5 días y todavía quedan espermatozoides intentando cumplir con su cometido.
Y esta corresponde a un embrión de 6 días implantándose en el endometrio, el revestimiento del útero.
Ese embrión tiene un ADN exclusivo y diferente al de sus padres y en 9 lunas estará fuera del cuerpo de su madre siguiendo el desarrollo que detalla este vídeo.
Hasta aquí el nivel físico pero ¿qué ocurre a nivel espiritual?
En el muy recomendable libro “La vida antes de nacer” del Dr. José Luis Cabouli, cirujano y experto en Terapia de Vidas Pasadas del que ya hablaremos más adelante, se detalla el momento de la chispa de la Vida con estas palabras:
«En el instante de la fecundación tendrá lugar uno de los momentos más extraordinarios que encierra el secreto de la Creación. El óvulo y el espermatozoide corren hacia su encuentro pero, al mismo tiempo, proveniente de otro mundo, de otra dimensión, llega un tercer personaje a la cita: es el Alma o principio consciente a punto de encarnar. ¡Qué tremenda energía debe desarrollarse en ese momento para que el alma se sienta inexorablemente atraída hacia ese punto sin poder sustraerse a su influjo¡.
La concepción actúa como un electroimán con una fuerza magnética irresistible. El Alma no puede hacer nada para evitarlo. En el momento que el espermatozoide penetra la membrana pelúcida del óvulo se reunen las dos polaridades básicas del Universo: el yin y el yang. La energía que se pone en juego en ese momento debe ser algo así como un pequeño Big Bang. Una paciente que vivenció ese instante lo describió como una explosión de luz.
Es en ese momento que se produce el anclaje de la energía espiritual en la nueva célula física…
Cada célula va siendo rodeada por la energía que irradia el ser espiritual y, al mismo tiempo, esta energía se va anclando en cada una de esas células constituyendo así un nuevo punto de fijación…»
«La vida antes de nacer» de E. Cabouli, página 14
Así que a la semillita de papá en mamá ya le podemos añadir la Luz de la conciencia, lo que hace todavía más mágicas, si cabe, esas fotos del principio de la Vida.
Las etapas físicas del embarazo las ha mostrado muy bien los documentales de Nacional Geographic y el viaje del Alma/conciencia del nuevo Ser durante los nueves meses se narra en el libro “Los nueve peldaños” de Anne Givaudan y Daniel Meurois.
En la concepción y en todo en la Vida hay mucho más de lo que nos cuentan los libros de Biología oficiales…
Vía: VeoVerde
Más información y más fotos del cuerpo humano: Enviromental Graffiti
En El Blog Alternativo: Día de la Madre
En El Blog Alternativo: Maternidad
3 mayo 2009 12:37
Se nos escapa la parte espiritual de todo este asunto y «el tercero» que ocupa su lugar en cuando se le deja el hueco. Leí hace años «Los nueve peldaños» que fue toda una revelación para mí y «La dieta de la fertilidad» es uno de los libros que tengo pendiente en mi balda de libros por leer.
10 noviembre 2010 14:36
Imágenes de cómo comienza todo
17 febrero 2011 10:48
imágenes del embarazo semana a semana
22 marzo 2011 16:41
NUEVOS ESTUDIOS SOBRE LA FECUNDACIÓN
los científicos han hecho un nuevo descubrimiento que echa por tierra todo el mito de la carrera desbocada hacia la meta. Dos nuevos estudios, publicados nada más y nada menos que en Nature, demuestran que es el óvulo el que permite que algunos espermatozoides lleguen y otros no.
La visión de un óvulo pasivo, esperando pacientemente al espermatozoide que lo fecunde pasa así a la historia. Una bonita lección para tanto machista. Un buen lema para los demás: los niños se hacen cooperando, desde el más puro inicio.
15 enero 2013 23:30
Impresionantes imágenes de las primeras horas del embrión humano
http://www.bebesymas.com/embarazo/impresionantes-imagenes-de-las-primeras-horas-del-embrion-humano
21 febrero 2014 16:28
http://www.youtube.com/watch?v=Bcq8IMpQfvw
4 mayo 2016 12:21
http://pequelia.republica.com/fertilidad/cuando-un-espermatozoide-y-un-ovulo-se-encuentran-se-producen-chispas.html?