EL MUNDO GOZOSO DE LAS MADRES de Guadalupe Cuevas

, , 3 Comments

diosa - EL MUNDO GOZOSO DE LAS MADRES de Guadalupe Cuevas

«El mundo de las madres sale de las brumas
cuando las mujeres se unen para poner sus mentes
en la sabiduría de su corazón y de sus vientres;
y así, se hacen mucho más grandes,
pudiendo recrear el gozo en si mismas
y derramarlo a todos los seres de la tierra,
porque en la vida el Todo es
mucho más grande que la suma de sus partes»
Guadalupe Cuevas

El mundo gozoso de las madres no es mitología ni fantasía, es un periodo histórico documentado previo al patriarcado y al Cristianismo en que la sociedad se regía por otros valores. Cooperación frente a competencia, oxitocina frente a adrenalina, satisfacción frente a carencias, nanas en vez de llantos, conexión y respeto por la Tierra frente a conquista y lucha, culto a la energía femenina frente a su represión u ocultación.

Este texto es parte de la reflexión de Guadalupe Cuevas sobre una época más dichosa que puede regresar si las mujeres se reconcilian con su Naturaleza, el útero y lo que éste representa de dador de vida vuelven a tener mayor protagonismo y las madres colman de amor y bienestar a sus hijos para transformar así la sociedad.

Estas son sus palabras:

EL MUNDO GOZOSO DE LAS MADRES

Si pudiéramos imaginar un nuevo mundo de Avalon, donde se encuentra la “dicha” perdida y olvidada, donde todos los deseos de amor y de gozo se encuentran satisfechos, ese lugar podría parecerse al Mundo de las Madres, porque en ese lugar la vida estaría guiada y conducida por el “gozo de ser vida” y por el instinto de expandir cada vez más y más, sin limite, ESA VIDA GOZOSA.

Según las investigaciones del pasado y según el hallazgo de yacimientos arqueológicos se está empezando a interpretar la historia desde una nueva perspectiva : en la “vieja Europa” existió en el neolítico (desde 10.000 a.c hasta el 3000 a.c) una estructura social anterior al patriarcado, basada en la cooperación y la ayuda mutua entre las personas, sin luchas, sin jerarquías, sin desigualdad de sexos y sin dominación.

Esta sociedad estaba sostenida por la sexualidad maternal basada en el gozo de crear vida, preservarla y cuidarla y para ello hacer que los seres vivos buscaran siempre la unidad. Hoy la biología nos demuestra también como el mundo celular está basado en la simbiosis, así cada célula busca siempre la asociación para seguir creando nuevas formas de vida en lugar de crecer individualmente aisladas de las demás.

Marioon Woodman, Casilda Rodrigáñez, Marija Gimbutas, Clarissa Pinkola Estés… cada una en sus diferentes campos, cada una en su diferente lenguaje encuentran “una salida” a este mundo patriarcal devastador, en esa energía femenina, salvaje, maternal, sin domesticar, misteriosa, gozosa, y sobre todo divinamente encarnada.

Aunque la verdad es que esta vitalidad rebosante está cuidadosamente escondida, para que nunca podamos sentirnos amados y por lo tanto ¡libres!. Ahora tal vez es el momento de recuperar el Mundo de las Madres, pero ¿dónde está ese mundo donde las madres son gozosas, deseantes, amantes de sus cuerpos, impulsoras de unidad, derramando hormonas de placer vital?

Como Avalon, se alejó entre las brumas, retirado en lo más profundo de nuestra biología celular, dormido, inconsciente, en ese lugar del cuerpo femenino que llamamos Útero, y este lugar de donde brotan las “aguas de la dicha” para toda la humanidad está abandonado y yermo porque LA MENTE SE HA SEPARADO DE ÉL.

En su libro “El lenguaje de la Diosa”, la arqueóloga Marija Gimbutas nos dice, como en La Vieja Europa , el útero estaba representado en todas partes: amuletos, sellos, vasos y todo tipo de cerámicas; porque en esa sociedad lo maternal estaba reconocido como origen de vida en la estructura social y se sabía que lo que alienta la sexualidad y el cuerpo  de la mujer es el útero; animales como serpientes, ranas, peces… que se mueven sensuales, serpenteantes, palpitantes en las aguas vivas eran los símbolos que representaban los movimientos sensuales, placenteros, palpitantes de todos los úteros despiertos, que parían con placer y segregaban hormonas orgásmicas para regar los cuerpos de los recién nacidos.

¿Como podemos despertar hoy ese paraíso perdido?…. El Gran Útero, la Diosa Negra regresa para poner luz en la materia y despertar los vientres de todas las mujeres…

San Agustín dijo “Dadme otras madres y os daré otro mundo”, y yo digo “así sea”. Para que cada ser, que llegue a esta vida sea nutrido en el liquido gozoso del amor, para que cada niño y niña sean saciados de placer y de seguridad, para que el cuerpo desnudo de sus madres les deje la memoria de “ vida que busca ser más vida”, amando, uniéndose a otros seres, como hacen las células de cada uno de nuestros órganos, y como hacen los órganos de cada uno de nuestros cuerpos.

Ahora es el momento de que cada mujer, de cualquier edad, con hijos o sin hijos desarrolle su propia sexualidad maternal, esta sexualidad es la que le hará sentir que está completa en su misma, que puede danzar sobre si.

Las mujeres hemos de cambiar los úteros rígidos, que producen dolor, por úteros vivos que produzcan placer y esto no depende de ninguna relación externa, no depende de dirigir la energía hacia nada ni nadie, solo depende de volver a recuperar LA CONSCIENCIA DEL UTERO, en ese espacio oscuro está todo el potencial de la Vida GOZOSA que nos espera para empezar a palpitar.

Muchas veces puede ser necesario que antes de despertar a la conciencia del útero se sanen las heridas con la propia madre, ella no pudo trasmitirnos el gozo, porque ella tampoco lo conoció, ni su madre, ni la madre de su madre…..todas buscan ser redimidas en nuestras propias células, por eso sanarnos a nosotras es sanar a nuestras madres, y a las madres de nuestras madres , y a las madres de las madres… ¿podríamos imaginarnos todas danzando desnudas y riéndonos pletóricas de  vida?….

El MUNDO DE LAS MADRES sale de las brumas cuando las mujeres se unen para poner sus mentes en la sabiduría de su corazón y de sus vientres; y así, se hacen mucho más grandes, pudiendo recrear el gozo en si mismas y derramarlo a todos los seres de la tierra, porque en la vida EL TODO ES MUCHO MAS GRANDE QUE LA SUMA DE CADA UNA DE SUS PARTES.

Bendiciones a todos los seres AWEN

Guadalupe Cuevas

Vía: Feminidad Consciente
En El Blog Alternativo: Día de la madre
En El Blog Alternativo: Maternidad

pinit fg en rect gray 20 - EL MUNDO GOZOSO DE LAS MADRES de Guadalupe Cuevas
 

3 Responses

  1. Mónica

    4 mayo 2009 12:31

    Hace muchos años leí una trilogía titulada «Las nieblas de Avalon» de Marion Zimmer Bradley que narran la historia del Rey Arturo pero desde la perspectiva de Morgana. Cómo cambia la historia cuando la cuenta una mujer… Pasamos de ser brujas a ser hadas y mujeres sabias…

Comments are closed.