
El Rap, en su esencia, es un estilo políticamente incorrecto; no es suave, y no es enternecedor. Se caracteriza por la fuerza, la contundencia, la claridad y a menudo por su falta de diplomacia. Este estilo centra sus contenidos en la denuncia social, la reivindicación, la puesta en evidencia de la decadencia del sistema, también las injusticias sociales y globales. Aunque, por desgracia, algunas tendencias se han desmadrado hasta convertirse en un género macarra, violento, impositivo y despiadado.
Si hiciéramos una definición muy atrevida, podríamos decir que es como una nueva versión del cantautor clásico; en lugar de tomar una guitarra y componer versos, esos versos se transforman en lanzas disparadas en forma de rimas y ritmos; en lugar de sugerir, se señala y se critica; y en lugar de pensar o meditar, se va al grano para que el cambio se manifieste desde las raíces, desde la acción, desde el pueblo, desde los barrios. Dos formas distintas de ir al mismo lugar.
Keny Arkana es uno de los ejemplos más evidentes de este estilo en Europa.
Nacida hace 26 años en Francia y de ascendencia argentina, Keny Arkana se crió en la calle. Su familia se desplazó de aquí para allá durante un largo periodo de tiempo en el que ella encontró en el Rap una vía de escape y expresión a sus inquietudes. Estas líneas definen claramente sus intenciones y su punto de partida personal:
Me puse a escribir Rap a los 12 años. Por necesidad. Escribía cosas íntimas que me servían de válvula de escape y que guardaba para mi; también textos provocativos para joder la mierda y sembrar la rebelión.”
Esta frase nos podría inducir a pensar en alguien rebelde y destructivo. Nada de eso. Su canción «La Rage» (La Rabia) constituye un ejemplo sobre cómo ser contestatario desde los argumentos, usando un tono elevado y contundente sumado a reflexiones y críticas de profundidad evidente. Psicomusicalmente, expresa con claridad un sentimiento de rabia generado por las injusticias sociales, pero en ningún caso quiere pagarla con los demás o liberarla mediante la agresividad:
http://www.youtube.com/watch?v=8g7KiWTf2vMLa letra es tremendamente elocuente:
Ok, tenemos la rabia, pero no de esa que hace babear…
…la rabia de ver nuestros objetivos obstaculizados,
de vivir atados de manos…
…la rabia, porque fue el hombre quién levanto cada pared,
y creó barricadas de hormigón,
¿tendrá miedo de la naturaleza?…
…la rabia, ya que lo irreparable se acumula desde hace mucho…
…y todo el mundo lo acepta,
y porque todos sus campos OGM esterilizan la tierra…
…la rabia, ya que el mal golpea sin cesar y que ya no se ponen al gusto del día los grandes conocimientos ancestrales…
…la rabia, demasiadas mentiras y secretos guardados, la élite de nuestros estados ricos de verdades que pueden cambiar la humanidad…
…la rabia, porque creemos en los ángeles y elegimos caminar con ellos…
Estos fragmentos nos demuestran cómo los mismos objetivos por los que muchos otros están luchando pueden ser abordados desde este estilo, menos diplomático pero igualmente eficaz y efectivo.
Tanto la música como la letra se concentran en esa esencia histórica de la revolución y de la rebelión contra lo establecido; sólo que esta vez las piedras y los cócteles molotov, propios ya de otra época, se convierten en frases agudas, puyas, contundencia y no diplomacia. Es un ejemplo de cómo se puede trabajar para bien desde lo políticamente incorrecto. El cantautor hace parábolas, metáforas e imágenes, y el rapero demanda, desafía y muerde.
Otro tema suyo titulado «5ème Soleil» (Quinto Sol) es, para mí, simplemente impresionante. Keny suma denuncia con conocimientos de sabiduría perenne, contados y mostrados de un modo llano y cercano:
La división cosmológica de los aztecas dividió las eras del ser humano en cinco soles, y actualmente estaríamos cruzando del quinto al sexto. Ese final de ciclo, como en los cuatro anteriores, se caracteriza por grandes cambios en la conciencia y por sucesos como terremotos, hambruna, etc…
Esta división coincide con las eras astrológicas. La era de piscis, de la que ahora estamos saliendo para entrar en la era de acuario, se correspondería con el quinto sol azteca.
Las religiones también han significado estos cambios de era, como por ejemplo el cristianismo con el diluvio universal (del cuarto al quinto sol) o el apocalipsis, que en principio estamos viviendo hoy en día.
Es muy bueno el simbolismo psicomusical: medio tema de denuncia, a media voz, con luminosidad tenue, rítmico pero suave; y el otro medio de declaración de intenciones y de propuestas positivas, con colores cálidos, ritmo y volumen altos. Justo al contrario de lo en principio se haría. Una clara evidencia de que esta chica pone su intencionalidad en el cambio positivo y no sólo en la lucha contra lo negativo.
Es todo un reto y un ejercicio de valentía situar al hombre en terrenos espirituales, y más hacerlo encima de un escenario por la amplificación mediática que eso supone. Es algo que se debería reconocer y apoyar, ya sean artistas, pensadores, filósofos o científicos . Muchos a lo largo de la historia han perecido o han sufrido por hacerlo, y hoy por hoy es absolutamente necesario que reciban el apoyo suficiente de los que estamos en su mismo barco para que esos conocimientos se transmitan sin tapujos.
En el caso de Keny, además usando un registro propio de los jóvenes y nada ortodoxo para el tema. Por lo que parece, debe pertenecer al cada vez mayor grupo de niños Indigo que hay en la tierra y que con su nueva visión de las estructuras, tanto internas como externas, están ayudando a que el cambio se produzca.
Web Oficial: Keny Arkana
Más información: Rafapal y Espiritualidad y Política
En El Blog Alternativo: Las dos caras del RAP (1/2)
En El Blog Alternativo: Sonido, Arte y Psique
4 mayo 2009 19:12
Magnífico y completo post, lo que estáis haciendo con este blog alternativo es casi una enciclopedia, felicidades por el trabajo, es muy importante, un abrazo fraterno.
1 enero 2010 22:18
Guau! no la conocia, que mujer, que canciones, que onda y que fuerza!
Energia para motivar y actuar sin duda!
Abrazo gente del blog!
gracias por todo el bien que hacen!
12 agosto 2011 23:58
se vé que usted no sabe mucho rap, ni de rap original y mucho menos de Keny.