Año 2009. España. En la era de la nanotecnología, cibernética, aceleradores de partículas, super computación y viajes siderales, nosotros anunciamos 2 jornadas en Madrid y Barcelona sobre los retos del parto, el principio de todo.
Y no sobre tecnología precisamente, sino sobre cómo decrecer el exceso de intervencionismo del parto a favor de la sabiduría y eficacia de la Naturaleza documentada por millones de años de experiencia e investigaciones científicas de las últimas décadas.
La Asociación El Parto es Nuestro (EPEN) celebra el 8 de mayo en Madrid una jornada titulada “Nuevos retos en la atención al parto en Europa” y Dona Llum (“dar a luz” en catalán) celebra el 16 de mayo en Barcelona un encuentro bajo el título «Cesáreas: ¿necesarias y respetadas?».
1. ASOCIACIÓN EL PARTO ES NUESTRO
Aprovechando que este año se celebra en España el encuentro anual de la ENCA, European Network of Childbirth Associations, en el que se reúnen asociaciones de distinto países que trabajan por la mejoras de los partos, la Asociación EPEN ha organizado esta jornada.
Se analizarán los mitos y la realidad del parto domiciliario en Holanda, las casas de parto en Alemania, los 40 años de mejoras en los nacimientos en el Reino Unido y los retos pendientes en España cuyas cifras de cesáreas (aproximadamente 45% en centros privados y 25% en los públicos) están muy lejos de las recomendaciones de la OMS (10-12%).
También se tratarán temas tan importantes como La “herida emocional de la cesárea” a cargo de Ibone Olza, co-autora de «¿Nacer por cesárea?», la muerte perinatal por Jillian Cassidy y la campaña “Que no nos separen”.
La jornada está dirigida tanto a familias como a profesionales y el precio es de 30 euros.
2. DONA LLUM
Con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y La Generalitat, la Asociación Dona Llum centrará su jornada en el tema de las cesáreas aprovechando la Semana Mundial del Parto Respetado.
Es el 16 de mayo en Barcelona y el precio es 35 euros.
Unas jornadas más que recomendables para todos aquellos que quieran ver la luz antes de dar a luz y que aprovecharán así el extraordinario trabajo de tantas madres y profesionales que han abierto el camino para que las que lleguen detrás tengan acceso a más y mejor información y sus partos sean más respetados, seguros y satisfactorios.
Este tipo de eventos seguirán siendo imprescindibles mientras los protocolos de partos sean obsoletos y anti-mamíferos en la práctica, que no en la teoría, mientras exista un negocio del nacimiento, mientras circule información falsa y tergiversada sobre los partos y mientras las mujeres no estén más conectadas con su cuerpo.
A la vez que descubrimos la galaxia y la energía cuántica del átomo debemos recuperar y reverenciar el sagrado momento del nacimiento.
No llegaremos muy lejos si no nacemos mejor…
Sitio oficial: EPEN y Dona Llum
En El Blog Alternativo: Parto
6 mayo 2009 10:29
en Valencia hay una iniciativa desde el Hospital La Fe
6 mayo 2009 12:18
Gracias por el dato Rut: PARTO MINIMAMENTE INTERVENIDO, un gran reto.
Ojalá haya iniciativas como estas en muchos hospitales.
6 mayo 2009 13:01
Yo iré a la de Barcelona. Ya os contaré.
6 mayo 2009 22:29
!!!qué bien, que vaya habiendo alternativas!! poco a poco a cambiar el mundo.
Gracias por la información.