«Necesitamos que nuestra conciencia evolucione.
Esto es posible porque la conciencia humana no es un elemento fijo:
la antropología cultural demuestra que ha evolucionado
poco a poco en el transcurso de los milenios.
En los treinta o cincuenta mil años de historia del Homo sapiens
el cuerpo humano no cambió de forma significativa,
pero sí lo hizo la conciencia humana»
Dr. Ervin Laszlo
El próximo 17 de mayo del 2009 se celebra el Día del Cambio Mundial organizado por World Peace Prayer Society y el Club de Budapest y que consiste en una jornada de Meditación y Oración Global por la Paz que se viene realizando desde el 2007.
La sede de este evento será el Santuario del Monte Fuji, en Japón, donde cerca de 10.000 personas se reunirán en una ceremonia por el despertar de la Humanidad de 10:00 a 13:00 horas (horario local de Japón). Aquí podemos saber la conversión horaria en cada país.
Y estemos donde estemos, podemos unir nuestra mente, corazón y conciencia con ellos para amplificar la energía de este acto. Se puede participar tanto a nivel individual como colectivo y la organización nos sugiere las siguientes fórmulas:
- Guardar un minuto de silencio al mediodía
- Meditar o rezar por la paz
- Plantar un obelisco por la paz
- Acabar nuestra reunión o actividad elegida con las manos en un círculo visualizando que la energía aumenta la Masa Crítica
- Ser creativos
Esta iniciativa de meditación global parte principalmente del Club de Budapest que se fundó en 1993 con el objetivo de desarrollar una nueva manera de pensar y una nueva ética que ayude a resolver los problemas sociales, políticos, económicos, ecológicos y desafíos del siglo XXI. Ellos se definen así:
Al igual que Greenpeace lucha por cuestiones ecológicas, UNICEF por los niños, y Amnistía Internacional por los derechos humanos, el Club de Budapest lo hace por la conciencia planetaria.
El Club se percibe a sí mismo como un constructor de puentes entre la ciencia y el arte, la ética y economía, entre la teoría y la práctica, entre viejos y jóvenes, así como entre las diferentes culturas del mundo. Uno de los objetivos primordiales de la labor del club es la iniciativa «Tu puedes cambiar el mundo».
Y uno de los fundadores y alma de este Club y la meditación mundial es el filósofo y humanista Ervin Laszlo, famoso por las teorías del campo akáshico.
Como hemos comentado en otras ocasiones, las meditaciones colectivas son mucho más que símbolos sin utilidad o «buenas intenciones». Cuando nos juntamos un grupo de personas a meditar con un fin común nuestra energía se multiplica y cambia la vibración. Pasamos de ser una lucecita a ser un gran foco que se convierte en un importantísimo activismo social silencioso.
Las investigaciones realizadas desde los años 70 demuestran el efecto positivo sobre una colectividad de un grupo de personas practicando una meditación. Un mínimo de 1% de la población era suficiente para producir ciertos cambios medibles en los índices de delincuencia y criminalidad como en Washington, en el número de accidentes, en el ingreso a los hospitales, etc.
Afortunadamente el 2009 está siendo un año prolífico en iniciativas de este estilo. Tenemos la Marcha Mundial por la Paz, The Shift Movie, I take the vow de Deepak Chopra, Playing for Chance-Peace through music, Barcelona Inspira Conciencia, Proyecto Terra, Ciencia y Espíritu y tantos y tantos congresos y actividades colectivas a favor del despertar y del cambio.
Os invitamos a que el domingo 17 de mayo del 2009 mantengamos 1’ de silencio al mediodía con nuestro corazón latiendo al unísono con las miles de personas del monte Fuji y del mundo para susurrarle a la Humanidad que existe un mundo mejor y que la alquimia es posible y es AHORA.
Vía: Hermandad Blanca
Más información: Global Peace Meditation and Prayer Day
Más información: Cómo con la meditación podemos cambiar el mundo