Derechos del niño hospitalizado

, , 1 Comment

derechos nino - Derechos del niño hospitalizado

«El niño hoy no puede ser visto únicamente como alguien
que necesita protección sino como dueño de su propia vida
y de su propia salud, y para ello debemos no sólo protegerle
sino informarle y enseñarle para que pueda decidir libremente»

La hospitalización de un hijo es una de las situaciones más duras a las que se pueden enfrentar los padres y las familias.

Este mes se celebra el 23 Aniversario de la Aprobación de la Carta Europea de Derechos de los Niños Hospitalizados por el Parlamento Europeo el 13 de mayo de 1986 y por este motivo se han celebrado diferentes actividades y se ha editado un cartel que podemos imprimir y distribuir.

Esta carta establece 24 derechos de vital importancia y reconoce que el niño no es un sujeto pasivo en sus cuidados, sino que tiene derecho a co-decidir en su salud, a que sea respetado lo más posible su entorno vital, y a que pueda recibir atención sanitaria dentro de su entorno afectivo.

Es importante que los padres tengamos claros cuáles son estos derechos para poder reclamarlos en el caso de que no se cumpliesen porque como sucede también en el tema de los partos, puede haber una gran distancia entre la teoría y la práctica. Recordamos que el anuncio de Coca Cola destapa prácticas peligrosas y obsoletas que incumplen las recomendaciones de la OMS y las necesidades del bebé y de la madre.

Estos derechos de los niños hospitalizados son fruto de las reivindicaciones de muchos padres con experiencias muy dolorosas al respeto y que han luchado para que otras familias no pasen por lo mismo, y de profesionales concienciados y con actitud de mejorar y respetar cada vez más a los niños, física y emocionalmente.

Ojalá llegue un día que no necesitemos carteles para explicar cómo deben ser tratados y cuidados los niños en un hospital porque el hecho esté totalmente asumido y generalizado y que estos derechos se aplicasen a los bebés prematuros para que reciban el Método Madre Canguro en todos los hospitales y no sólo en algunos como sucede actualmente en España.

Estos son los derechos del niño hospitalizado:

LOS NIÑOS TENEMOS DERECHO A:

  • No ser hospitalizados si hay otra manera posible de cuidar nuestra salud
  • Que si es posible nos hospitalicen sólo por el día, para que podamos pasar la noche en casa
  • Que papá, mamá, los abuelos o los amigos, puedan acompañarnos en el hospital todo el rato
  • Recibir una información sobre nuestra enfermedad que podamos entender según nuestra edad
  • Ser acogidos y tratados en el hospital, si es posible, siempre por las mismas personas
  • Que nuestros padres reciban toda la información y a que se les pida el consentimiento sobre lo que nos van a hacer
  • Que nuestros padres sean recibidos también de una forma adecuada y a que les ayude un psicólogo o trabajador social
  • No recibir tratamientos médicos inútiles, y a no soportar sufrimientos que puedan evitarse
  • Que podamos contactar con nuestros padres en momentos de tensión
  • Que se nos trate bien, con educación y comprensión, y a que se respete nuestra intimidad
  • Ser hospitalizados junto a otros niños, evitando la hospitalización entre adultos
  • Que podamos continuar con nuestra formación escolar durante la permanencia en el hospital, disponiendo de los medios necesarios
  • Que el hospital esté amueblado y equipado para que podamos seguir con nuestra educación, contando con juegos, libros y medios audiovisuales adecuados para nuestra edad
  • Que se nos proteja en caso de haber recibido malos tratos
  • Que se nos ayude si necesitamos hacernos algún examen o tratamiento en el extranjero

Sitio oficial: Pediatría Social
Carteles en pdf aquí y aquí
Más información: El Parto es Nuestro
En El Blog Alternativo: 10 mandamientos de la crianza que todos los gobiernos deberían cumplir

pinit fg en rect gray 20 - Derechos del niño hospitalizado
 

One Response

    Comments are closed.