EL FIDDLE: un ejemplo de cómo las culturas moldean sus instrumentos y su tradición musical

, , 5 Comments

hardanger fiddle - EL FIDDLE: un ejemplo de cómo las culturas moldean sus instrumentos y su tradición musical

El Fiddle es la versión tradicional del violín. Originalmente, el término «Fiddle» hace referencia cualquier instrumento tocado con arco. Con los años el violín se hizo un hueco en la música folk y se quedó con ese nombre aunque, independientemente de cómo se toque o en que estilo, en inglés nos podemos referir a un violín, un chelo, un contrabajo o una viola como «Fiddle».

De esa introducción en la música popular el violín evolucionó y adoptó diferencias en sus formas y acabados. También diferentes modos de ser tocado.

Cada cultura influyó en sus «Fiddle» de tal modo que el instrumento acabó transmitiendo los valores y energía de cada una de ellas y no al revés. Es decir, el hombre transmite a sus instrumentos los valores y emociones relativos a cada lugar y momento en el que vive.

La principal característica de un «Fiddle» és que el mástil (pieza de madera vertical sobre la que se pulsan las cuerdas con los dedos) es mas plano que el del violín clásico; eso permite tocar varias cuerdas a la vez con más facilidad.

Lo verdaderamente bonito es cómo la cultura es capaz de moldear un instrumento hasta convertirlo en algo propio. Oír un «Fiddle» en Escandinavia no es lo mismo que hacerlo en EEUU. Esa diversidad del ser humano también se transmite en su música, aunque el instrumento para hacerlo sea el mismo.

Veamos algunos ejemplos:

En Noruega el «Fiddle» se conoce como el Hardingfele. Y aunque es muy similar al violín, se construye también con ocho y nueve cuerdas. Algunas resuenan por influencia de las otras y ese sonido coral da una sensación de eco o relleno, similar a las gaitas. Se encuentra tradicionalmente en el sudoeste de Noruega y se usa en bailes, festejos, y también abren la comitiva que acompaña a las novias cuando se dirigen a pie hacia la iglesia el día de su boda.
Vemos aquí un vídeo de la «fiddlerista» noruega Anngborg Lien:

Irlanda, de tradición celta, tiene una cultura musical extensísima. El «Fiddle» forma parte de los grupos musicales del país junto con las flautas y whistles, el bodhran, las gaitas uilleann , y el arpa irlandesa.

Las connotaciones musicales y los estilos compositivos de este país son únicos, y nos resuenan sólo con oír algunas notas. Escocia y el norte de Inglaterra (Northumbria) también gozan de géneros parecidos.
Este vídeo del legendario grupo The Chieftains, que popularizaron hace años la canción The Women of Ireland, es un buen ejemplo:

http://www.youtube.com/watch?v=4hk13Dn7ePY

Los emigrantes irlandeses, escoceses e ingleses que marcharon al continente americano en busca de fortuna y una nueva vida, se llevaron con ellos sus «Fiddles» y sus tradiciones. Nuevo continente, nueva energía, nueva cultura…, y nueva música.

El Bluegrass americano utiliza el «Fiddle» junto con el banjo , la mandolina, la guitarra o el dobro, como vemos en este vídeo de Bill Monroe:

Y el Country, un Bluegrass más moderno, también lo utiliza junto al dobro, el pedal steel guitar, o instrumentos de factura actual. Aquí vemos un vídeo de Allison Krauss & The Union Station con Vince Gill:

http://www.youtube.com/watch?v=ZQ3a4Qozgf8&feature=related

Más Información: Web Oficial de Annbjorg Lien
Más Información: Web Oficial de The Chieftains
Más Información: Web Oficial de Bill Monroe
Más Información: Web Oficial de Allison Krauss
Más Información: El Fiddle (Inglés)
En El Blog Alternativo: Alexander Rybak y el Fiddle

 

5 Responses

  1. Dave

    31 agosto 2012 00:19

    Pequeñas diferencias técnicas entre violin y fiddle a nivel instrumento:
    -El violin es fabricado por un laudero profesional.Puede alcanzar costos muy altos y su diseño se apega a los criterios de música clásica.
    -El violin era fabricado por constructores locales, siendo un instrumento de bajo costo a los alcances de los gipsy fiddlers de la campiña irlandesa
    -El fiddle tradicional es un poco más pesado que el violin.
    -El fiddle tradicional tiene una construcción más «tosca» que el violin.
    -La afinación del fiddle puede variar.
    -Como ya se mencionó, su diapasón tiene menos ángulo de curva.
    -Su puente también tiene menos ángulo de curva.
    -En algunos casos el arco puede tener mayor peso, para mejor uso de algunas técnicas donde éste se toma por la mitad ó a 3/4 de su largo total.
    -En otros casos la curva del arco puede ser cóncava (parecido al arco barroco).
    -POCOS ejemplares de fiddle tradicional quedan hoy día; hoy día los irish fiddlers y los country fiddlers, utilizan más el violin tradicional de música clásica por cuestiones prácticas.
    -Por eso mismo, hoy día pocas personas tienen conocimiento de la existencia del fiddle; por lo tanto lo generalizan siempre con el violin.

Comments are closed.