El mobiliario de cartón es un tipo de diseño que crece cada día y con ello sus calidades y funcionalidades y es una opción a tener en cuenta por su practicidad, ecología, temporalidad y precio.
El cartón no es un material que agrade a todo el mundo para muebles de largo plazo como una silla o una estantería para el salón, pero muchos se lo pensarían en algo tan fugaz como una cuna o un moises/minicuna.
Recientemente hemos visto y tocado la cuna Biobé Dreams (la primera foto) en la feria Biocultura y hemos borrado todos lo prejuicios sobre cunas de cartón. Es una cuna polifacética, mejor que muchas de madera y otros materiales supuestamente más «nobles»:
1. CUNA BIOBÉ DREAMS
Biobé Dreams es una cuna abierta por un lado que se acopla perfectamente a la cama de los padres (se puede cortar la base de la cuna para que así sea) y de esta forma se facilita la lactancia materna, la cercanía con el bebé, la rapidez en atender su llanto o sus despertares nocturnos, algo normal en los bebés mamíferos, y la comodidad de no desplazarse de habitación.
Otra de sus características es su gran tamaño (100×60) que permite su uso por gemelos o hasta los 18 meses y después se puede reutilizar como escritorio , mesa de juegos o mini-sofá para la habitación infantil.
Todos los productos son 100% reciclables y respetuosos con el medio ambiente y certifico que el cartón es de tan alta resistencia porque lo toqué varias veces para comprobar que de verdad era cartón porque me parecía muy duro.
Como no podía ser de otra manera, sus inventoras son dos madres, Gemi y Dolors, comprometidas con la crianza natural que han potenciado el contacto continuo con el bebé sobre todo de noche y que apuestan también por la sencillez, el reciclaje y materiales no tóxicos y ecológicos. Otras madres emprendedoras a quienes la maternidad les ha inspirado un interesante y positivo negocio y que además incluyen en su web enlaces útiles sobre el colecho (dormir con los hijos) y otros temas del mundo de los bebés.
De hecho, con esta cuna pegada a la cama de los padres no se practica colecho, estrictamente hablando, sino cohabitación y los beneficios emocionales y prácticos son los mismos.
«El bebé duerme al lado mismo de la madre o del padre. El contacto próximo del niño con los padres hace que concilie un sueño mucho más tranquilo y reparador, los padres pueden atender a su bebé sin tener que levantarse de la cama y también pueden disfrutar de más espacio en su cama»
Biobé
El precio es de unos 435 euros e incluye colchón confeccionado a mano, dos juegos de sábanas y una manta, todo de algodón orgánico sin pesticidas ni productos químicos.
Teniendo en cuenta que el mercado español ofrece cunas desde 200 hasta 2.000 euros y más, cada familia puede decidir cómo posiciona esta según su situación y prioridades.
A nosotros nos regalaron una cuna de diseño de Stokke de más de 1.000 euros pero a nuestro hijo “le quemaba” solo de verla y apenas la usó, así que en este caso, la cuna de cartón habría sido una opción a tener en cuenta para uso ocasional y por las utilidades posteriores, pero no compensa en hogares donde que se quiera prescindir de la cuna para practicar el colecho en la cama familiar o se opte por cunas más económicas.
La web oficial es Biobé y también se vende en Urbanbaby.
2. MINICUNA ECOLÓGICA
La otra opción que presentamos es una minicuna sólo apta para los primeros meses del bebé. Se monta con tanta facilidad que se puede llevar de viaje y sus patas tienen efecto balancín. El cartón viene sin decorar para que se personalice el diseño: pegatinas, dibujos, dedicatorias, …
Muchos son escépticos respecto a los escapes de pis de los niños o las manchas en el cartón, pero parece que es suficientemente resistente y se puede limpiar o pintar.
Incluye un colchón ecológico y el precio es 85 euros lo que la hace muy asequible, coherente con el concepto de cuna de cartón y compatible también con el colecho porque podemos colocarla en el salón o allá donde estemos si se nos duerme el bebé.
Se vende en Urbanbaby.
Cunas de cartón, dos modelos y dos conceptos diferentes pero ambos comparten la misma filosofía de ser un primer mueble reciclable para bebés ecológicos.
Vía Biobé: Bebés y más
Sitio oficial: Biobé Dreams
Vía minicuna : Decopeques
21 mayo 2009 02:17
Esta opción de cunas Biobé, reciclables 100% y exentas de cualquier tratamiento tóxico estaban representadas este año en BioCultura. La idea y el diseño me parecen geniales, sobre todo porque están pensadas para que el bebé en sus primeros meses de vida pueda colechar, uniendo la cunita a la cama de los padres. El inconveniente que le veo es el precio, el material no deja de ser cartón. Pero realmente es una cucada.
21 mayo 2009 10:47
me encantaría hacer una prueba de resistencia de materiales de la base de la cuna y compararla una cuna convencional. Lo digo por la tranquilidad nocturna de los padres….
Me da la IMPRESION que con la locura de los productos ecológicos estamos pagando tanto los bolsillos de las empresas como el reciclaje y los costes asociados al compromiso de Kyoto y el cambio climatico, que deberían ser costeados por gobiernos y empresas también.
21 mayo 2009 23:54
Sí Rocío, Biobé estaba en Biocultura y allí la vimos, tocamos y nos sorprendimos de su calidad y dureza.
Claro James, los padres deben hacer todas las comprobaciones antes de comprar este y otros productos para sus hijos.
Saludos a ambos
22 mayo 2009 08:48
La cuna está muy bien, lo que me parece una locura es el precio, yo practico el reciclaje multiuso, una cuna normal(lamentablemente de madera) es utilizada por varios niños, según vayan naciendo por supuesto, pasa de familiar a familiar y de amigo íntimo a amigo íntimo, la que tenemos ahora ha sido usada por 7 niños en muchos años(unos 17 años), y lo que le queda, esa también es una manera de compartir, proteger el medio ambiente de talas innecesarias y economizar unos euros que siempre viene bien.Saludos.
23 julio 2009 12:11
Desde que vi esta cuna, estoy deseando quedarme embarazada para comprarla, me parece la cosa más original,practica y además bonita que haya visto, y ademas es ecológica, que mas se puede pedir. enhorabuena al creador de la idea por que me encanta.
18 agosto 2009 23:07
Me parece muy bien el reciclado pero no entiendo por què siempre lo reciclado es tan caro. Solo tiene acceso a ello una parte mìnima de la gente y la idea es que lo puedan adquirir mas personas y de esa forma contribuir al medio ambiente, en realidad no entiendo mucho el concepto de reciclado
9 octubre 2009 12:07
Lo del precio caro es sencillo:
Cuna made in China (salarios bajísimos y sin control de humos en fábrica) + tala de bosques sin reposición(países pobres) + cadena de montaje de miles de unidades + países con menos impuestos + empleado de tienda con contrato en prácticas = 150 €
Cuna made in Spain (empresa medioambiental) + impuestos mayores + materiales de calidad + hecho a mano = 400 €
10 octubre 2009 00:41
Ahí lo has clavado Juanjo¡¡
Son dos madres emprendedoras y han hecho un producto de gran calidad. He visto las cunas en Biocultura y tuve que tocarlas varias veces pq no me creía q fuesen cartón. Eran grandes, resistentes y preciosas.
Hay cunas de muchísimos precios y cada familia puede optar por lo que le interese, o no tener cuna, claro.
Saludos
7 noviembre 2009 22:31
Esta cuna está realizada en cartón resistente, ecológico y reciclable de acuerdo a las normativas europeas. Una forma simple y depurada para una cuna que alía diseño y ecología.
Se puede comprar por 69 Euros en littlefashiongallery.com.
28 noviembre 2010 03:12
Y también hay cunas de cartón de juguete¡¡
25 enero 2011 16:43
hola me encanta la idea de estas cunas son ultiles y practicas por favor diganme donde puedo conseguir una, ustedes las venden?? en cuanto salen y se la pueden enviar me urge !!!!!! dentro de dos mese dare a luz y necesito su cuna
se los agrdesco espero su respuesta gracias…..
26 enero 2011 23:09
Puedes contactar en el Sitio oficial que indicamos al final del artículo
7 junio 2011 16:31
Es muy chula, pero creo que podría deteriorarse bastante si se moja el cartón con un escape de pis, leche derramada…
21 julio 2011 09:38
nuevas cunas decoradas de Biobe, son preciosas
2 junio 2012 22:19
Que chulas..
Aquí ideas para reciclar cunas: http://elverboregalar.blogspot.com.es/2012/03/reciclando-cunas.html
2 abril 2014 00:12
hola, esta increible, me gustaria saber si envían a otros piases soy de Mexico.
3 enero 2021 07:52
La verdad es que se ven increíbles, no conocíamos la idea pero la tenemos en cuenta se ven muy bien! Gracias por la info..