Receta de tabulé

, , 18 Comments

taboule - Receta de tabulé

El cuscús es sémola de trigo muy fácil de cocinar y que cada día está más incorporado en la cocina occidental, aunque son los pueblos del Magreb los que han hecho todo un arte de esta forma de consumir trigo.

De los diferentes platos que podemos elaborar con el cuscús (con garbanzos, verduras, …), el tabulé o taboulé es una ensalada muy completa y adecuada para esta época estival.

Esta receta de tabulé la aprendí de mi amiga Marta, quien a su vez la rescató de su familia tunecina, y siempre es una apuesta segura en nuestra cocina.

Su secreto es que en vez de hidratar el cuscús con agua lo hacemos con mucho zumo de limón y, lejos de quedar ácido como puede parecer, le da un frescor y un toque inconfundible y es muy rico en vitamina C.

Así preparamos la receta del tabulé en cantidad para al menos 2 días o muchos comensales:

  • 300 gr de cuscús
  • El zumo de 3 a 6 limones. VER NOTA ABAJO*
  • 1 pimiento rojo grande
  • 2 pimientos verdes
  • 3 tomates de ensalada
  • 2 cebollas tiernas
  • 1 pepino grande
  • Sal y pimienta
  • Perejil y menta en cantidad generosa: unas 3 cucharadas de cada
  • 100 ml de aceite

Exprimimos 3 limones y vertemos el zumo en una fuente junto con el cuscús que debe quedar más o menos cubierto por el líquido, que debe quedar empapado aunque no cubierto, el jugo de limón no se tiene que ver. Si no es suficiente, añadimos algún limón más de uno en uno o un poco de agua caliente, pero no hirviendo para que la sémola no se cueza demasiado y quede al dente.

Tapamos y lo dejamos macerando hasta el día siguiente en que estará muy compacto/apelmazado y lo soltaremos con un tenedor poco a poco.

la semola  Si con tres no la empapo toda añadado de uno en uno. Luego le pongo uns gotitas de agua, no mucha y sobretodo no hirviedo porque si no la semola

Picamos finamente todas las verduras crudas y lavadas y las añadimos al bol junto con las hierbas aromáticas troceaditas, la sal, pimienta y aceite. Removemos.

Tienen que quedar todos los granos sueltos junto con las verduras y seco en cuanto a aceite, pero el sabor es suficientemente pronunciado con la menta, el perejil y el frescor del limón.

VERSIONES: Las verduras que le añadimos pueden variar según preferencias o disponibilidad. Al igual que ocurre con el gazpacho y la paella hay muchas recetas de tabulé, algunas sólo llevan tomate, pepino y las hierbas por ejemplo.

También le podríamos añadir frutos secos como piñones o uvas pasas.

Pero sea como sea, el tabulé es una riquísima, sana y variada ensalada en la que a las propiedades de las hortalizas y verduras crudas añadimos el hidrato de carbono del cereal y es un buen recurso para las comidas ligeritas del verano.

El cuscús se merece un espacio en nuestra cocina verde internacional.

En El Blog Alternativo: Ensaladas

*NOTA SOBRE LA CANTIDAD DE LIMONES:
Nosotros realizamos esta receta con 6 limones para consumo en casa y con invitados y siempre nos ha quedado sabroso y fresquito, pero varios lectores han remitido que les parece extremadamente ácida e incomible.

Por eso, sugerimos hacer la primera vez el tabulé con menos limones hasta adaptarlo al gusto de cada familia.

Se pueden usar 3 limones y el agua caliente hasta cubrir el cuscús o sólo agua siguiendo las instrucciones del paquete, y en este último caso usaremos el zumo de medio o un limón para el aliño.

Lo importante es que customicemos nuestra receta de tabulé para tenerla siempre a mano.

pinit fg en rect gray 20 - Receta de tabulé
 

18 Responses

  1. myriam

    4 junio 2009 10:00

    hice la receta este fin de semana y encuento que queda el sabor muy fuerte de limón…los invitados opinaron lo mismo, sobrava sabor a limón para poder notar el sabor de las verduras… se podría rebajar con agua y solo poner la mitad de limón? con agua a temperatura ambiente o tiene que ser caliente? muchas gracias, sigo mucho el blog, y sobretodo las recetas!

  2. Can-Men

    4 junio 2009 18:36

    Hola Myriam

    Pues debe ser que mis invitados son más de «emociones fuertes» pq suele gustar mucho, pero sí es verdad que 6 limones es cantidad importante y si alguno no está suave, pues más.
    Por supuetso que puedes hacer variaciones, se me ocurren 2:
    1. 3 limone sy resto hasta cubrir el cuscús con agua hirviendo
    2. Sólo agua hirviendo tal como indiqué el envase y después aliñar con el zumo de medio limón en vez junto al aceite

    La cocina es ensayo y error, ya nos contarás tu «dosis» perfecta

    Añado tu opinión a la receta para advertir a futuras cocinitas

    Gracias y saludos

  3. Nihacc

    5 junio 2009 09:32

    Hola, me alegra saber que no soy la única. Yo también preparé la receta y me gustó mucho, aunqué la próxima vez rebajaré un poco la cantidad de zumo de limón (hice 3 limones para 150 gramos, la próxima probaré cómo sale con 2 limones). También le añadí una zanahoria picada al resto de ingredientes. ¡Saludos!

  4. Olga

    5 septiembre 2009 13:22

    A mi me pasó lo mismo, con el zumo de los seis limones me salió super ácido. Tuvimos que tirarlo porque no se podía comer. Ahora lo hago solo con el zumo de un limón, si es grande, o dos si son pequeños, y sale mucho mejor.

  5. Verónica

    7 septiembre 2009 08:18

    Hola a todos! yo he hecho el Tabule muchas veces este verano porque a mi familia le encanta. Es muy refrescante y sabroso. Yo creo que el número de limones es muy dificil de calcular a priori porque hay limones con mas o menos jugo. Yo tambien soy muy de «a ojo» o como dice Can-Men de ensayo- error, por eso . Yo empiezo con tres si son grandes y miro que la semola esté empapada aunque no cubierta, el jugo de limón no se tiene que ver. Si con tres no la empapo toda añadado de uno en uno. Luego le pongo uns gotitas de agua, no mucha y sobretodo no hirviedo porque si no la semola se cuece demasiado y no queda al dente. De esta manera no me queda nada ácido. Besos!

  6. Can-Men

    7 septiembre 2009 10:21

    Hola a todos

    SENTIMOS MUCHO que os haya quedado incomible la receta, y más teniendo en cuenta que nosotros la llevamos años haciendo así y ofreciéndola en muchas reuniones sociales.

    Supongo que nuestros limones serían pequeños o poco jugosos, no sé.

    Gracias a vuestros comentarios hemos rectificado la receta y así, los siguientes cocinitas no cometerán los mismos errores.

    Ya hemos avisado que se empiece por solo 3 limones o incluso agua, y NO HIRVIENDO como ha indicado la última lectora.

    Esperemos que a pesar del primer intento fallido, hayáis conseguido encontrar vuestro punto a un plato tan rico.

    Saludos

  7. Maite

    15 enero 2010 10:28

    Hola a todas,

    Primero, gracias por la receta, me ha aclarado dudas porque hace mucho tiempo que no hago tabulé y la memoria falla. Si os sirve de algo os diré que una marroquí me dijo un secreto para que saliera muy rico. Al cous-cous se le empapa con zumo de tomate de bote y con limón, el tabulé quedará con un color rojizo y de esa forma controláis mejor la acidez, por otra parte cuando queráis que la sémola deje de crecer es el momento adecuado para echar el aceite. Espero os sirva el consejo. Un saludo

  8. isabel

    20 enero 2010 14:33

    Me gustaría hicieses constar que el tabulé hecho con cus-cus es una variante del verdadero tabulé, que se hace con bulgur. Un saludo.

  9. mar

    28 febrero 2010 08:19

    A mi tambien me resultaba acido,incomible, pero tengo un truco, lo hice con zumo de naranja, natural, tal cual y sin calentar y fue un gran exito.Me encanta el blog.

  10. Evelyn

    20 marzo 2012 01:58

    Hola me gustaria saber el origen del tabule, de que pais viene este receta. Gracias

  11. chef

    28 febrero 2013 23:20

    seguro que sabe super bien pero
    tabule que yo conozco ni tiene ni pimiento rojo ni pimientos verdes ni cebollas ni pepino …pues esa receta no tiene nada que ver con tabule :)

Comments are closed.