VERDE QUE TE QUIERO VERDE: análisis de las previsiones económicas de Robert Pretcher

, , 2 Comments

economia alcista1 - VERDE QUE TE QUIERO VERDE: análisis de las previsiones económicas de Robert Pretcher

Luis Prieto del blog BroadMarket nos envía a El Lector Alternativo Opina un análisis detalladado sobre las previsiones de evolución del mercado europeo y americano para los próximos años.

Reconoce que cuando conoció los pronósticos pesimistas de Santiago Niño Becerra, autor de «El crash del 2010», fue escéptico, pero ha cambiado de opinión con los datos del experto estadounidense Robert Pretcher cuyas teorías nos explica a continuación.

Las gráficas se amplían al clicar sobre la imagen.

VERDE QUE TE QUIERO VERDE

Evidentemente el titular es una ironía porque lo que vamos a contar aquí ahora no se viste precisamente de ese color, sino de rojo intenso. Pero creo que es oportuno no sólo por lo irónico, sino también porque ahora está muy de moda lo de los «brotes verdes» en alusión a esos incipientes síntomas de recuperación que dicen que muestra la economía mundial.

Quizás han acuñado esta expresión para salvar la cara ante la opinión pública cuando vuelva a aparecer el hielo, y aún así me temo que más de uno va a tener que esconderse en los confines de la Tierra para salvar su propia vida cuando se desate la ira de la multitud.

Creo que también es oportuno publicar estos contenidos en estos momentos de euforia alcista, ahora que ser bajista no vende es mejor que luego cuando sea fácil pero ya no sirva de nada. Quizás unos cuantos artículos catastrofistas ahora se vean dentro de unos meses desde otro punto vista y quizás sirvan para abrir los ojos de muchos que obligatoriamente se van a sentir tentados cuando escuchen a los mercenarios de turno proclamar a los cuatro vientos el inicio de una nueva fiebre del oro.

Ya hemos publicado en este blog un artículo que creo recordar titulaba «El mayor crash de todos los tiempos«, y que conste que en su momento me costó bastante aceptar que el escenario que teníamos por delante era tan catastrofista, pero ante las evidencias y las dimensiones de lo que estaba ocurriendo no tuve más remedio que aceptarlo.

Estos días ha caído en mis manos un estudio de un importante analista norteamericano, concretamente de Robert Pretcher. Este señor manifestó hacia finales de 2006 que estábamos a punto de iniciarse en los mercados de acciones un crash de proporciones similares al de 1929 y después de haber transcurrido más de dos años mantiene las previsiones.

Pretcher cree que el actual movimiento alcista o rebote en los mercados de valores se corresponde con la onda 2 de una serie de 5 ondas a la baja que desplegarán la mayoría de los mercados de acciones del mundo para completar una gran corrección de proporciones de superciclo. Establece un recuento en el que estaría desplegándose una gran onda C de superciclo y afirma que el mercado bajista no ha hecho nada más que empezar.

recuento de pretcher3 pequeno - VERDE QUE TE QUIERO VERDE: análisis de las previsiones económicas de Robert Pretcher

El documento no tiene desperdicio, entre las muchas afirmaciones que contiene me ha llamado la atención lo que dice respecto a esta onda 2 en desarrollo, piensa que si este rebote se mantiene durante unos cuantos meses muchos analistas van a sostener que el mercado de acciones es de nuevo una inversión segura.

Y es evidente que esto va a suceder, no sabemos exactamente durante cuantos meses, pero si sería normal que si la onda 1 a la baja ha durado 17 meses el rebote correspondiente a esta onda 2 se mantenga durante al menos el 0,382 y normalmente el 0,618 del tiempo empleado por aquella, lo que nos lleva a pensar que como mínimo va a durar hasta mediados de octubre y muy probablemente hasta mediados de febrero de 2010. Pero este tema no debe preocuparnos por ahora, ya que el tiempo nos sacará de dudas.

Establece una diferencia importante en sus recuentos de largo plazo respecto del mercado americano con relación al europeo, diferencia que también mantiene en plazos más cortos.

Así, mientras en el mercado americano se habrían completado 5 ondas de superciclo y por tanto la corrección actual afectaría a todo el mercado alcista iniciado en 1932, y desplegado en cinco ondas de ese grado, para el mercado europeo mantiene que en el momento actual estaríamos desarrollando la onda (IV) de superciclo aunque curiosamente el desarrollo de la (III) arranca de la misma fecha aproximadamente.

r pretcher prevision2 pequeno - VERDE QUE TE QUIERO VERDE: análisis de las previsiones económicas de Robert Pretcher

Pero no podemos pasar por alto esta apreciación porque las consecuencias podrían tener un efecto directo en la profundidad de la corrección si se cumpliera ese recuento, así el final del mercado bajista para Europa estaría en la vuelta a los niveles del crash de 1987 y sin embargo en EEUU tendría que profundizar hasta niveles de de 1973-1974, esto es hasta niveles por debajo de los 1.000 puntos en el Dow Jones Industrial Average. Para que se hagan una idea, dependiendo del nivel en que finalice esta onda 2 en el Dow, la siguiente onda a la baja, debería alcanzar al menos niveles comprendidos entre 3.200 y 1.700 puntos en este índice.

En cuanto a los recuentos de más corto plazo, también establece diferencias entre el mercado europeo y el norteamericano, aunque deja entrever alguna duda. Mantiene que en Europa estaría desarrollándose una onda 4 en lugar de una onda 2.

r pretcher cp1 pequeno - VERDE QUE TE QUIERO VERDE: análisis de las previsiones económicas de Robert Pretcher

Esta diferencia en los recuentos de más corto plazo plantea la duda sobre el final de esa primera onda a la baja en el mercado europeo y muestra la posibilidad de que en la próxima corrección de este tramo al alza se vean mínimos por debajo de los de primeros de marzo en estos mercados.

Esta posibilidad parece bastante coherente, de hecho yo estaba pensando ya en esa posibilidad para el Ibex 35 (que se ha estado haciendo el remolón y no ha caído como otros mercados hasta los correspondientes niveles de final de la onda A del año 2002), influido por la delicada situación técnica que aprecio en Telefónica, idea que parece que encaja perfectamente con los recuentos de Pretcher.

Esta duda se va a despejar en poco tiempo, pues los mercados parecen haber iniciado la corrección de la subida previa y si se cumpliera esta hipótesis tendríamos como consecuencias el desarrollo de una onda 2 más compleja en el mercado americano que en el europeo, quizás un triángulo en el primero y una simple plana a,b,c en el segundo.

En los próximos días iré añadiendo detalles en relación con las conclusiones que se extraen de este documento. Por ahora basta con estos gráficos que recogen el recuento que sostiene y la previsión de cómo se va desarrollar este mercado bajista. Concretando un poco más sostiene que espera una recuperación de los mercados durante el actual rebote hasta un porcentaje de 0,5 e incluso del 0,618 de todo el tramo a la baja, si bien evidentemente ese porcentaje en los mercados europeos habrá que volver a calcularlo cuando concluya la onda 1 si se cumplieran estas previsiones.

Algunos recordaréis de que cuando empezó esta subida yo esperaba que el mercado no rebotase tanto y que se vieran nuevos mínimos antes del gran rebote.

Luis Prieto de BroadMarket

En El Blog Alternativo: CRISIS

pinit fg en rect gray 20 - VERDE QUE TE QUIERO VERDE: análisis de las previsiones económicas de Robert Pretcher
 

2 Responses

  1. Eva

    29 mayo 2009 20:31

    lo mas peligroso de esta crisis mundial es que nadie tiene ni la menor idea de hasta donde vamos a bajar, nadie sabe si ya estamos tocando fondo o aun nos queda un buen rato para terminar de caer. Esta incertidumbre en si misma es lo peor de todo.

Comments are closed.