Ena, una excelente repostera y amante de la buena cocina, nos envía a El Lector Alternativo Opina una receta que nos encanta por dos motivos:
Porque son unas natillas de chocolate muy apetitosas y porque con las claras que le han sobrado ha elaborado unos merengues. Así tenemos dos recetas en una en el mismo tiempo y aprovechamos todos los ingredientes. Un gran recurso para nuestros postres y dulces caseros.
Ena ha utilizado leche de vaca y azúcar blanca pero podemos «vegetalizar e integralizar» la receta usando leches vegetales, azúcar de caña y harina integral. Sea como sea, seguro que están riquísimas. Y ella nos explica así la elaboración:
NATILLAS DE CHOCOLATE:
- 500 ml de leche
- 4 yemas de huevo
- 100 gr de azúcar
- 40 gr de harina
- 40 gr de cacao
1. Calentar la leche
2. Batir los huevos con el azúcar
3. Añadir el cacao y luego la harina
4. Añadir la leche caliente
5. Volver a poner el la olla, y calentar sin parar de remover con una lengua o espátula hasta que consiga la textura deseada
6. Poner en boles y decorar, con avellanas, piñones, almendras… como se prefiera. Dejar enfriar!!
7. Disfrutaaaaaar!!! :D¿Y qué hacemos con las claras que no sobran? Pues 4 MERENGUES! Oh yeah!
Batimos las claras con una pizca de sal y 4 cucharadas soperas de azúcar (aunque eso varía al gusto), batimos bien bien bien, le damos forma al merengue, con una cuchara y lo horneamos… con el horno puesto en la parte de arriba durante unos… 5 – 10 minutos. Hasta que esten doraditos. Dejar enfriar y disfrutar más!!
1 junio 2009 19:25
Ohhh… como mola!! :) Espero que quien las pruebe las disfrute tanto como nosotros! Con estas proporciones sale para 4 personas! :)
Ah, respecto a los merengues, esta receta es para «hacer y comer», al no llevar cosas complicadas, si la dejais en la nevera para el día siguiente el huevo se «desmonta un poco» y vereis que encogen y quedan más blanditos y pierden líquido. Si quereis que os aguanten bien hasta el día siguiente lo mejor es: montar las 4 claras con un jarabe de azúcar es decir, 250gr de azúcar y 1/2 taza de agua, se lleva a 120º al tiempo que se montan las claras, y una vez esten casi montadas se añade. De esta manera, el jarabe caliente hace que las claras se cuezan un poco, quedando el merengue más duro y brillante! :D Luego lo mismo, dar forma, horno y a disfrutar! :D
Consejo: Retirar el jarabe antes de que se ponga de color oscuro el azúcar… si os pasais con la temperatura del azúcar, el agua se evapora y el azúcar se volveria caramelo… y entonces los merengues se volverían piedras! :D
9 junio 2009 01:08
huau¡¡¡¡¡¡¡¡
23 enero 2010 01:34
Tenia que haber leido el post. hace unos dias, tire cuatro claras, por hacer natillas caseras, si lo hubiera visto antes,.. y la pregunta del millon.. que hacer con las claras del huevo siempre,, gracias, mañana lo pruevo, tengo cena , habra que darse un detallazo.. gracias