Deshágase de todo lo innecesario. Simplifica tu vida 99

, , 14 Comments

zapatos - Deshágase de todo lo innecesario. Simplifica tu vida 99

Solemos guardar en los trasteros o en los rincones de nuestras casas multitud de objetos que ya no utilizamos y que nos resistimos a deshacernos de ellos, por si acaso algún día nos hacen falta. También tenemos otra costumbre parecida: tenemos muchos objetos y utensilios, que aún no tienen la categoría de trastos porque no los hemos guardado, pero que ocupan un precioso lugar, complicándonos la vida.

Ejemplos de objetos innecesarios hay muchos:

  • imagínate que posees varios relojes, para diferentes ocasiones y para combinar con diferentes formas de vestir. Cuando quiero utilizar el reloj azul resulta que no se dónde está. Otro día busco el reloj sumergible y recuerdo, después de haber pasado media hora buscando, que me lo pidió mi primo para ir de buceo. Y cada mes  hay que ir al relojero para cambiar la pila o reparar alguno de los relojes. Conclusión: mejor tener solo uno.
  • en la cocina puedes tener tantos cacharros que terminas por no tener espacio. Muchos más vasos de los que hacen falta, cazuelas de mil y un tamaños y múltiples máquinas para hacer de todo.

Todo ocupa un lugar y requiere de un mantenimiento. ¿Para que vamos a ocupar el espacio de nuestra casa y nuestro tiempo y dinero para dedicarlo a todo aquello que es innecesario?

En El Blog Alternativo: Simplifica tu vida

pinit fg en rect gray 20 - Deshágase de todo lo innecesario. Simplifica tu vida 99
 

14 Responses

  1. José Ignacio

    2 junio 2009 19:43

    Pues sí, es tontería. Además te vas a morir igual… :)
    Saludos.

  2. ena

    2 junio 2009 23:00

    uhm esta me costaría… con la mudanza dejé muchos zapatos en barcelona… :( pero tengo una apartado de mi habitación aqui… destinado a los casi 20 pares de zapatos de tacón que me traje… :S Que alguien me de una colleja la próxima vez que quiera unos nuevos, por favor!!!

  3. Mónica

    3 junio 2009 12:50

    A mí esto también me cuesta. ¿Será que el síndrome de Diógenes éste está más imbricado en nuestros subconscientes de lo que quisiéramos? Bueno, de Diógenes, igual habría que buscar un término más preciso… Bueno, ya me entendéis. Éste, éste sí que cuesta.

  4. Can-Men

    3 junio 2009 16:42

    A mi me cuesta horrores y guardo miles de cosas POR SI ACASO: cajitas, bolsas, …

    Estoy esperando a hacer la mudanza para tirar lo que me atreva

    ¿Por qué tenemos las mujeres esta tendencia acumular tanto?

    Trabajar el DESAPEGO no es fácil

  5. ena

    4 junio 2009 02:15

    jajaja, yo dejé la mitad de cosas en barcelona, pero tengo el piso lleeeeno de cosas igualmente! Es terrible… y más aqui que la gente regala tantas cosas… xD

  6. Moni

    11 julio 2009 23:25

    Tengo una premisa que compartir..Toda la ropa que ya lleve más de un año guardada, es porque no la volveremos a usar.Entonces, hay que donarla, regalarla, así dejaremos más espacio para las cosas nuevas, en todo sentido.Yo también, guardo «por las dudas» ese viejo pullover de esa vieja tía…..Saludos desde Argentina-MONi

  7. msdalloway

    16 diciembre 2009 19:32

    Bueno, no es fácil vivir con lo justo.. Nos regalan cosas constantemente, por ejemplo. Yo lo que hago es revisar a finales de año (es genial el mes de diciembre, entre otras revisiones de la vida) qué me sobra en casa. Este mes he donado una cadena de música con el plato de CDs estropeado a un chico que lo arregló (y le pedí que se la quedara), un montón de ropa que he llevado al ropero municipal que gestiona en un pueblo una amiga mía, todos los VHS porque me quedé sin video se los he dado a quienes sí lo tienen. Doné también una colección de revistas científicas a un centro sociosanitario de la zona, etc. etc.
    Suelo buscarle una segunda vida a las cosas y así me resulta menos difícil desprenderme de ellas.
    Ahora estoy en la fase ADQUIRIR MUCHO MENOS. por ahora lo voy consiguiendo. Mis únicas compras aparte de la comida han sido el último libro de Isabel Allende (que ya he prestado a una vecina) y una chaqueta de lana con la que aprovechar para el invierno todas las camisetas de «entretiempo».
    Me gustan estos consejos de simplificar la vida. Y funcionan.

  8. Dolo

    27 febrero 2010 13:52

    Pues ,yo opino que la solución está más en intercabiar lo que no necesitas por lo que te ouede interesar ,de esta forma no consumimos tanto.En muchos lugares o casi todos tenemos mercadillos de segunda mano y trueke sin dinero de por medio.
    Yo soy artista recicladora y me encontrado muchas veces ropa con su etiqueta ogjetos en su propia caja y.Esto asusta mucho no?

  9. eugenia

    30 noviembre 2010 11:25

    hola soy eugenia,
    vivo en barcelona y me gustaria saber donde puedo hacer el trueque,o un mercadillo de segunda mano,donde puedo intercambiar y sea seguro y serio….
    gracias
    a todos abrazos

  10. Angel de la Guarda

    30 noviembre 2010 11:37

    Hola Eugenia:

    El artículo del Magazine de La Vanguardia dedicado al trueque contiene información y direcciones
    Ten en cuenta que el reportaje tiene 3 páginas y en la parte inferior tienes una flecha para pasar a la siguiente página.

Comments are closed.