Laura Celina nos envía desde Argentina una receta triple a El Lector Alternativo Cocina: la masa integral y vegana de empanadas, el relleno y unas galletitas con la masa sobrante.
Siempre es una buena idea que sepamos cómo aprovechar la comida, sobre todo si es casera y de tan buena calidad, y es un signo de mayor conciencia que las dos últimas recetas que nos envían a esta sección lo tengan en cuenta. Con las claras que sobraron de las natillas de chocolate de Ena, salieron 4 merengues.
Y así nos explica Laura Celina la elaboración de estas apetitosas y sanas empanadas veganas integrales:
La receta dice así:
MASA:
1 taza* de harina leudante (harina refinada con levadura. También podemos usar harina y un sobre de levadura por separado)- 2 tazas de harina integral superfina (o tamizada)
- 1 cucharadita de sal marina
- ¼ taza de aceite neutro
- 1 taza de agua tibia
*La medida de la TAZA es de aproximadamente 250 gr pero lo mejor es que utilicemos una misma taza para medir todo
Mezclar todo bien y amasar unos 5 minutos. Dejar reposar la masa media hora y estirar hasta 2 mm. de espesor.
Puede estar poco maleable porque no lleva huevo, pero habrá que unirla bien con las manos y si es necesario agregar un poco más de harina o de agua. Recortar en círculos de unos 15 cm. de diámetro. Saldrá aproximadamente una docena.
RELLENO:
- 1 cebolla mediana
- 200 g. de carne vegetal (soja texturizada), remojada una hora si es posible y luego habiéndole quitado el exceso de agua
- condimentos varios y en cantidad, por ejemplo 3 cucharadas de comino, 3 de curry, 3 de orégano, 1 de pimentón. Yo usé bastante comino, pimentón, sal y un poco de orégano… pero a experimentar!!
Se fríe la cebolla y se dora junto con los condimentos y se agrega luego la soja texturizada y se deja en el fuego, mezclando constantemente durante un par de minutos. Se deja enfriar un poco
Se arman las empanadas como de costumbre.
Al horno fuerte unos 15 minutos, en lo posible darlas vuelta para que se doren apenitas de ambos lados.
¡A deleitarse!
Y con la masa que sobra, haremos galletitas que salen riquísimas!
Y con esta masa también podemos usar los rellenos de las otras EMPANADILLAS del blog: de champiñones y queso de cabra al tomillo o las de espinacas, tomate y pasas.
Otras recetas de Laura Celina: Cake de banana vegano, el postre cremoso y las hamburguesas de soja a la parrilla.
7 junio 2009 00:00
oh oh oh… bien! Las mejores empanadas que he probado eran argentinas… pero de carne…:P pero precisamente tengo pendiente una cena con un amigo argentino vegetariano, así que creo que las provaré pronto!!! :)
17 mayo 2010 15:49
muy buenas las recetas me gustaria saber si me pueden enviar algunas.gracias
17 mayo 2010 16:03
Hola Laura
Hemos publicado, a día de hoy, 155 recetas que están aquí.
Saludos y buen provecho
3 marzo 2011 01:35
Hola, cómo puedo reemplazar la harina leudante por la integral y algo que sirva para leudar en esta masa?
Gracias!
15 septiembre 2011 20:20
Amigas(os)Fabríco empanadas vegetarianas de varios tipos, pero tengo el problema con la masa, ya que en reiteradas ocasiones se me rompen antes de salir del horno, no uso huevos.Alguien tendrá algún dato para mejorar la masa?.