Homenaje a DAVID CARRADINE y la serie KUNG FU

, , 8 Comments

kungfu2 - Homenaje a DAVID CARRADINE y la serie KUNG FU

Cuando Krishnamurti y Paramahansa Yoganada eran solo palabras impronunciables y sin significado para la mayoría de los occidentales, un Maestro del templo Shaolin y su «pequeño saltamontes» entraron en las casas de medio mundo mostrándonos una espiritualidad y una visión diferente de la Vida.

La serie Kung Fu protagonizada por el actor David Carradine influyó muy positivamente en miles de personas y es justo que se lo reconozcamos y agradezcamos.

Juan, nos trae a El lector Alternativo Recuerda un homenaje a ambos y una reflexión sobre las lecciones contenidas en la serie: pacifismo, templanza frente al caos, generosidad, justicia, sabiduría, …

Altos ideales de vida que ahora más que nunca deben ser el motor de la Humanidad.

HOMENAJE A DAVID CARRADINE: CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR

Hoy nos hemos enterado que el actor David Carradine ha muerto en Bangkok. Seguramente las generaciones más jóvenes sólo conocerán a David por su papel en Kill Bill a las órdenes de Tarantino, pero los que pasamos de la treintena asociaremos siempre a Carradine al “pequeño saltamontes” de la serie Kung Fu.

En ella Kwai Chang Caine (Carradine), buscaba a su hermano por el oeste americano mientras recordaba su aprendizaje de artes marciales en un templo Shaolin chino.

Éste aprendizaje era muy diferente al que estamos acostumbrados a observar en muchas academias actuales, e incluía una buena dosis de filosofía sobre la no violencia y la resolución pacífica de conflictos. No sólo enseñaban cómo golpear mejor a un enemigo, sino cómo evitar tener que golpearlo.

Pero hay un aspecto en concreto de la serie que me gustaría recalcar: Caine nunca encontró a su hermano. Es más, la mayoría de las veces estaba cerca de conseguirlo, pero nunca lo hacía, y se tenía que conformar con una buena acción y la esperanza de un futuro mejor.

Y esto me parece básico. La poesía de Machado refleja la misma idea. Y es que la recompensa del bien debe ser el bien mismo.

Caine nunca se desanimaba. Hacía lo que debía, ayudaba a los demás siempre que podía, protegía a los débiles… y seguía adelante. A pesar de que su deseo de vivir como una familia con su hermano no se cumplía, él seguía fiel a sí mismo, expresando a la perfección el ideal de que el fin no importa: importa el camino que recorremos… al andar.

Porque si el camino es fiel, si el camino es sincero, llegaremos a la meta: nuestra esencia. Caine busca unirse a su hermano, a su esencia vital. Y en esa metáfora viven Machado y tantos otros.

El camino son nuestros actos de cada día, que si nuestro aprendizaje es bueno, como le pasa a Caine, serán puros. Y esa es la recompensa: ser fieles a nosotros mismos…

La serie Kung fu logró que todos los que nos sentábamos delante del tv semana tras semana creyéramos que podía existir esa vida de acuerdo con los más elevados ideales. Pero, sobre todo, nos enseñó la lección de la coherencia vital.

Por cierto: no se pueden olvidar las coincidencias entre el maestro de Caine y Yoda, el inolvidable personaje de La Guerra de las Galaxias. Personajes cinematográficos o televisivos que nos intentan llevar hacia un ideal caballeresco y noble de vida.

Desde luego, a veces estos mismos personajes caían en una actitud un poco naif: en la vida real no siempre es tan fácil distinguir la opción más justa. Pero la serie de Carradine nos llenaba por una hora de sueños de justicia, solidaridad, paz…

Y es justo reconocerle ese mérito.

Más información: Wikipedia
En El Blog Alternativo: Otros artículos de Juan
En El Blog Alternativo. Discurso de Steven Seagal en «En Tierra peligrosa»

 

8 Responses

  1. rafael fosch

    1 enero 2010 20:31

    Si!, fue una serie que más que la lucha que se producía(siempre en camara lenta)
    ,las enseñanzas eran como un néctar que
    ansiabas escuchar y que sólo con la in-
    tuición podías entrever, ya que eran en-
    señanzas zen…

  2. Juanjo

    8 diciembre 2010 23:03

    Algunos de los mejores consejos de los maestros Po, Kan y Sun (de la serie Kung Fu):
    – No busques conocer las respuestas, sino entender las preguntas.
    – Son sólo los ojos los que vuelven ciego al hombre.
    – Espera lo inesperado.
    – Dos cosas pueden destruirte: fuerza exterior y debilidad interior.
    – Sólo le perteneces a alguien: a ti mismo.
    – Si no puedes ser poeta, sé poema.

  3. garco

    14 junio 2012 12:27

    Sabéis dónde se puede bajar o conseguir la serie que protagonizó? Gracias

Comments are closed.