Magdalenas de calabaza, nueces y canela con la receta de Jamie Oliver

, , 7 Comments

bollos calabaza - Magdalenas de calabaza, nueces y canela con la receta de Jamie Oliver

http://www.youtube.com/watch?v=5jxxl_Kb9_o

Nunca pensé que cocinaría unas magdalenas de calabaza, nueces y canela, y mucho menos con la piel de la calabaza. Pero gracias a la osadía, la frescura y el buen hacer de Jamie Oliver las he hecho y ¡mi hijo pequeño se quería comer 4 magdalenas seguidas¡

Jaime Oliver es un joven cocinero inglés concienciado con la comida sana, que cultiva su propio huerto y está enseñando a medio mundo a recuperar los fogones potenciando la salud, el sabor y las buenas materias primas. Ya hablaremos de su vida, obra y estilo.

Ahora preparamos estas magdalenas de calabaza, nueces y canela siguiendo su receta del vídeo:

MAGDALENAS DE CALABAZA

  • 400 gr de calabaza con piel
  • 400 gr de azúcar de caña. Creo que podríamos reducirla a 300 y también quedaría dulce
  • 4 huevos
  • 300 gr de harina blanca. Yo he usado semi-integral
  • 2 cucharadas de levadura
  • 1 puñado de nueces peladas. He usado 100 gr
  • 175 ml de aceite de oliva o girasol
  • 1 cucharada de canela que Jaime dice que es amiga de la calabaza y tiene razón
  • 1 pellizco de sal

COBERTURA

  • La ralladura de una naranja
  • La ralladura de un limón
  • El zumo de medio limón
  • 1 bote de crema agria. Podríamos usar yogur
  • El interior rallado de una vaina de vainilla
  • 2 cucharadas de azúcar glas. Podemos picar azúcar de caña y queda como azúcar glas con un poquito más de color

Primero picamos la calabaza con la Thermomix o una buena picadora como él. Añadimos el resto de los ingredientes y mezclamos batiendo.

Ahora rellenamos moldes de magdalenas. Jaime tiene una gran idea colocando los papeles dentro de moldes sólidos, tipo flaneritas, y así no se nos desbordan por los lados y es mucho más fácil de manipular.

Nos han salido 24 magdalenas que hemos decorado con ralladura de naranja.

Jaime ha hecho una cobertura mezclando crema agria, cítricos y vainilla que debe saber riquísima pero que me ha parecido demasiado líquida porque no la gratina. Sugiero hacerla, colocarla en un bol y que cada comensal se eche en su magdalena la cantidad que quiera. Así manchamos menos.

Pero con cobertura o sin ella, dejaros seducir con las magdalenas de calabaza de este chico. Merece la pena saborearlas e incluirlas en nuestro recetario con las magdalenas integrales, los bizcochitos de naranja y los otros dulces.

Vía vídeo: Gastronomía & Cía

pinit fg en rect gray 20 - Magdalenas de calabaza, nueces y canela con la receta de Jamie Oliver
 

7 Responses

  1. eva

    22 noviembre 2009 19:54

    Y la calabaza entonces se anade cruda?,y a que temperatura se pone el horno?,y por cuanto tiempo?…esta receta suena genial pero esta falta de detalles basicos que para el pastelero inexperto como yo son indispensables.. :(

  2. Can-Men

    23 noviembre 2009 19:34

    Hola Eva

    Pues por eso hemos publicado el vídeo donde se explica paso a paso cómo se cocinan. Son muy fáciles y muy ricas.

    Respondiendo a tus preguntas:

    1. la calabaza se pone CRUDA pero picada en trocitos muy pequeños

    2. 20′ de horno a 180º

    Saludos y buen provecho

Comments are closed.