“Nuestro entorno no ha elaborado ningún ritual para las pérdidas
espontáneas en el embarazo. El aborto es un tema incómodo,
cuya causa muchas veces se desconoce. Hace falta que encaremos
esta sombra y que sea un proceso respetado.
En casi todas las clínicas y hospitales, la familia que ha pasado
por un aborto tiene que compartir habitaciones y espacios
con nacimientos felices; es como si compartieras una sala de fiestas
con un tanatorio, por razones de economía o falta de espacio”
Foro Superando un aborto
Tardamos muchos años en tener cierta estabilidad emocional y laboral. Más allá de la treintena empiezas a plantearte el tema de la maternidad. Cada vez cuesta más concebir un hijo, de hecho el 20% de las parejas españolas sufren problemas de fertilidad, y un día te dan la deseada noticia de que hay un hijo en camino al que le vas a dar la oportunidad de nacer.
Vives cada día del embarazo con gran intensidad y emoción, relacionándote con ese hijo al que amas y tienes presente desde el principio y para el que tienes preparado algo más que una cuna y una habitación propia. Tiene ya un gran espacio en tu vida.
Pero de repente, sin previo aviso y sin poder hacer nada, la cuna se queda vacía.
El aborto espontáneo durante el embarazo o muerte perinatal es uno de los momentos más dolorosos al que nos enfrentamos las mujeres y nuestras parejas.
Y a pesar de ser algo tan común (uno de cada tres embarazos acaba en pérdida) es un tema silenciado, escurridizo, muy poco comprendido y respetado y que médicamente se trata desde la frialdad y lo fisiológico, olvidando el aspecto emocional y espiritual. Por no tener, no tiene ni un nombre a nivel coloquial diferente a la interrupción voluntaria del embarazo.
Pero SI existe y es parte de la sexualidad humana. La pérdida gestacional está tan dentro del ciclo psico-emocional-sexual de la mujer como el embarazo, el parto, la lactancia… y nuestra sociedad, aunque vive a espaldas de la muerte, debe entenderlo, aceptarlo e integrarlo con respeto.
Por eso es tan importante la publicación de un libro como este: “LA CUNA VACÍA: el doloroso proceso de perder un embarazo“ de La esfera de los libros porque responde a una necesidad social y puede aportar mucha luz a tantas parejas que pasan por este duelo invisible.
«La cuna vacía» habla de la correcta información, el buen acompañamiento y el apoyo del entorno, la intervención psicológica, la despedida y los rituales de la pérdida, los estudios médicos posteriores, del tiempo de volver a buscar un hijo, de las dificultades de la concepción, de cómo afrontar un nuevo embarazo y de vivirlo con el miedo a otra pérdida…
Aspectos que no deben ser tratados como tabúes, porque en tal caso sólo contribuyen a añadir un dolor innecesario a un dolor de por sí inevitable.
El libro se aborda desde una perspectiva del siglo XXI, científica, sociológica y cultural y cuenta con cuatro autores de prestigio y expertos en el tema.
- Rosa Jové, la famosa autora de “Dormir sin lágrimas” y “Crianza feliz” que también es especialista en emergencias y acompañamiento en el proceso de duelo
- Emilio Santos Leal es médico psiquiatra y ginecólogo y un referente en el campo del parto natural y fisiológico y de la atención integral a la familia. Esta es su web
- M. Àngels Claramunt es escritora y doula y junto a Mónica Álvarez*, psicóloga especializada en terapia de pareja y familia, crearon en el 2005 el Foro Superando un aborto como respuesta a una necesidad personal de información seria y apoyo emocional que ellas no tuvieron cuando lo necesitaron. Este foro se ha convertido en un importante punto de encuentro con más de 10.000 visitas.
Además, “La cuna vacía” recoge también los testimonios de decenas de mujeres que comparten sus vivencias y abren su corazón y su alma para ayudar a toda una sociedad a sanar y a vivir con más conciencia estos procesos.
Ojalá muchas parejas encuentren respuestas y consuelo en sus páginas.
Sitio oficial: La esfera de los libros
Venta online: Casa del Libro
NOTA:
Mónica Álvarez es la comentarista más prolífica de este blog, seguidora desde el primer día, amiga primero virtual y ahora personal, una persona totalmente comprometida con la maternidad y la infancia y autora de estos artículos.
24 junio 2009 02:04
Hola. Acabo de perder un embarazo y siento que el libro me podría servir de gran ayuda. Estoy interesada en conocer la forma de adquirirlo. GRACIAS
24 junio 2009 11:43
Hola. Siento mucho tu pérdida. El libro se puede adquirir en librerías y también por internet. Si en tu librería no lo tienen puedes pedir que lo traigan. También te recomiendo ingresar en el foro http://superandounaborto.foroactivo.com/ Es un foro privado donde participan mujeres que como tú han perdido un hijo en etapa gestacional. Te encontrarás a gusto y entre personas que te entienden. Un abrazo muy fuerte.
23 julio 2009 18:36
Hola. Vivo en la ciudad de México y Quiero conseguir el libro de la «Cuna Vacia» para una amiga que tuvo una perdida. Me pueden ayudar
23 julio 2009 18:54
Hola Enrique
Hay librerías online que lo venden como LA CASA DEL LIBRO
Pero podrías preguntar en la propia editorial quién les distribuye en tu país o incluso preguntar allí en una librería importante.
Saludos y esperemos que ayude a tu amiga
19 mayo 2010 18:08
Hola. Vivo en la ciudad de Panamá y Quiero conseguir el libro de la “Cuna Vacia” para una amiga que tuvo la perdida de su bb varón con 38 semanas de embarazo. Me pueden ayudar esto ha sido muy triste para todos. Muchas gracias
19 mayo 2010 23:21
Hola Natalia
Hay librerías online que lo venden como LA CASA DEL LIBRO
Pero podrías preguntar en la propia editorial quién les distribuye en tu país o incluso preguntar allí en una librería importante. En esa web están todos los datos para pedirlo.
Como indica el comentario 2, también te recomendamos ingresar en el foro SUPERANDO UN ABORTO. Es un foro privado donde participan mujeres que han perdido un hijo en etapa gestacional y donde tu amiga encontrará mucha comprensión y comprender.
Saludos afectuosos
8 octubre 2010 00:31
Dejo un artículo sobre este tema
8 octubre 2010 00:55
Gracias!
14 noviembre 2010 01:35
Dejó un artículo del periódico El Mundo: LA TRAGEDIA DE DAR A LUZ UN HIJO SIN VIDA
14 noviembre 2010 15:31
Ok! Sí, mi compañera Cristina Silvente del blog Psicoterapia Perinatal fue entrevistada para este artículo.
24 noviembre 2010 12:19
No son noticia
14 diciembre 2010 18:12
Relato sobre el manejo expectante del aborto
31 enero 2011 11:01
Artículo Viviendo el cambio imparable: la atención a la muerte perinatal y neonatal
28 abril 2011 11:03
artículo Lo que nunca deberías decir a una mujer q ha tenido un aborto
2 mayo 2011 18:58
Crees que en este libro se puede encontrar apoyo psicológico para una mujer que ha tenido un aborto planificado? Sabes algún libro o artículo que hable sobre el tema?
Gracias.
3 mayo 2011 01:08
Hola Almudena: Depende de qué tipo de información necesites en torno al aborto planificado. Hay aspectos del duelo que son comunes con la pérdida involuntaria y otros que no. Yo no sé cuáles son tus necesidades concretas. Si busca aspectos médicos, tal vez pueda encontrarlos en la red. Si buscas aspectos emocionales, no vas a encontrar absolutamente nada, porque no lo hay. El aborto voluntario es hoy en día un derecho de la mujer pero es un derecho con trampa porque nadie habla del profundo trauma que supone y los remanentes psíquicos que puede dejar a largo plazo, ni mucho menos se ofrece la ayuda terapéutica necesaria. Estamos viendo continuamente en terapia mujeres que, muchos años después, de repente sacan con gran dolor el hecho de que en su juventud abortaron voluntariamente. El aborto natural es doloroso pero los años van atenuando el dolor. El aborto planificado se convierte en muchos casos en una espina clavada a sangre y fuego en la psique de la persona. Personalmente estoy atendiendo en consulta terapéutica varios casos que trato a través del correo electrónico. Hay que ver en cada persona cuál es su necesidad y acompañarle en el camino. No sé si te ayudo mucho, pero es que no hay información y si la hay, la desconozco. Un saludo!
11 mayo 2011 10:26
entrevista a una psicóloga experta en duelo y doula sb cuando es necesario terapia post aborto natural y 2ª parte
8 junio 2011 17:04
Entrevista a Mónica Alvarez sobre aborto y duelo. 2 partes
http://www.bebesymas.com/embarazo/el-entorno-niega-el-dolor-del-aborto-entrevista-a-la-psicologa-monica-alvarez-i
http://www.bebesymas.com/embarazo/despues-de-un-aborto-lo-que-sucede-es-un-duelo-entrevista-a-la-psicologa-monica-alvarez
1 agosto 2011 11:30
PECHO LLENO, BRAZOS VACÍOS:
La pérdida perinatal sigue siendo en el siglo XXI un tema tabú. Cuando una mujer pierde a su hijo la sociedad la silencia. No se habla de bebés, se guarda el ajuar preparado y se venda el pecho, un pecho lleno, de amor que desgarra, de dolor… y de leche. La subida de leche tras una muerte perinatal es un hecho posible a partir del segundo trimestre de embarazo.
¿Qué les ocurre a esas mujeres? ¿Cómo lo manejan los médicos?. Artículo y encuesta a 20 madres que perdieron a sus hijos antes de nacer.
3 octubre 2011 10:36
testimonio de una madre y enfermera
—
Ante la muerte perinatal no hay palabras de consuelo. No hay actuación posible de cura inmediata. No hay antídoto. Estamos acostumbrados, a ver reacción a corto plazo, resultados mesurables a nuestras acciones. En la muerte perinatal no los veremos. NO será un trabajo del que salgamos orgullosos al terminar el turno, no será un logro ni un objetivo cumplido ¿Qué podemos hacer cuando no podemos hacer nada? ¿cómo podemos colaborar? ¿Cómo podemos actuar si la suerte está echada?
23 octubre 2011 02:15
Cuando una pareja pierde a su bebé. Por Cristina Silvente.
24 junio 2014 00:05
Hola… hace un par de semanas perdí a mi bebe. Tenia 2 meses de gestación, aun no entiendo que paso o porque tenia que ser así las cosas…. me recomendaron El libro La cuna vacía, pero por mas que lo busco no lo encuentro ni en línea y en las librerías me dicen que no lo tienen. Estoy en mi proceso de duelo y no se como se supera este dolor tan grande que tengo en mi alma… alguien podria ayudarme a conseguir el libro… muchas gracias!!
25 junio 2014 00:40
este libro salió después
https://www.elblogalternativo.com/2012/01/30/las-voces-olvidadas-los-bebes-no-nacidos-y-sus-familias-hablan/
24 marzo 2015 00:31
porque no se puede acceder al foro de superando un aborto ?.alguien sabe donde se puede ver un blog igual de profesional ?me era de gran ayuda !! Gracias
2 abril 2017 23:18
Hola habrá algún Texto referido a la pérdida del bebé luego de nacer? En mi caso mi bebé falleció por una complicación a los siete días de haber nacido.