LUKA de Susanne Vega: una canción de denuncia al maltrato infantil

, , 7 Comments

suzannevega luka - LUKA de Susanne Vega: una canción de denuncia al maltrato infantil

http://www.youtube.com/watch?v=RZyxYL753w4

El maltrato infantil junto con los abusos sexuales y la pornografía infantil son algunos de los síntomas que evidencian que nuestra sociedad está enferma. Sobre todo teniendo en cuenta las dramáticas cifras que manejan organizaciones como la Fundación Vicki Bernadet, según las cuales el 23% de las niñas y el 15% de los niños menores de 17 años sufren abusos sexuales y principalmente en el seno de sus propias familias.

Juan nos re-descubre en El Lector Alternativo Opina la famosa canción «Luka» de Susanne Vega, un duro relato del niño del segundo piso, para denunciar que nosotros somos los depredadores de la cría humana y recordar que quien bien te quiere NO te hará llorar.

Esto significó la canción para él:

Mi nombre es Luka
Vivo en el segundo piso
Vivo en el piso de arriba
Si, creo que hemos coincidido alguna vez
Si oye algo por la noche, tarde
algo como gritos y pelea
por favor, no me preguntes que ha pasado
A lo mejor es que estoy idiota
pero intento no hablar muy alto
Quizás estoy loco
pero intento no ser muy orgulloso
Sólo me pegan hasta que lloro
Después, ya no me importa el por qué
Simplemente, no discutes mas
«todo bien, gracias»
Y volveré a pasar por esa puerta
Eso es lo que responderé si me preguntas
Y, de todas formas, no es asunto tuyo
Creo que preferiría estar solo
sin nada roto, si nada malo
No me preguntes como estoy.

La traducción es mía, y es libre.

Corría el año 1988 cuando Suzanne Vega compuso y nos regaló ésta canción. Yo recuerdo que en aquel momento empezaba a pelearme con la lengua de Shakespeare, (sigo haciéndolo), y nuestro profesor de inglés nos trajo la cassette de Luka.

«Bueno, a traducirla: la pondremos las veces que sea necesario…» Nunca le agradeceré a Benjamín, mi primer profesor de inglés, que me llevara a conocer ésta canción. Implantó en mí un germen de rechazo ante cualquier tipo de maltrato que ha perdurado en el tiempo.

Es dura, sin concesiones. Luka es un chico maltratado que habla de su experiencia. Nos cuenta que, seguramente, hemos oído los gritos por la noche, reprochándonos nuestra indiferencia ante ello.

De hecho, uno de los principales temas de la canción es la indiferencia de la sociedad ante el maltrato: Luka mismo dice que «no es asunto nuestro», con una importante carga de ironía amarga. Por supuesto que cualquier maltrato que se produzca cerca es nuestro problema, y debemos rebelarnos para que no suceda.

También nos dibuja el maltrato en sí con una frialdad escalofriante, magníficamente interpretada por Suzanne. Muestra como el maltratado tiende a pensar que es culpa suya, que si no gritara, si no discutiera, si no estuviera «loco»… todo podría cambiar.

Ante la incomprensión por el maltrato, normalmente la persona maltratada pierde toda su autoestima y se culpa a sí misma. Esto es así en todo tipo de maltrato, no solamente en el infantil: en la violencia de género también se dan muchos casos de violencia psicológica ante las cuales la persona maltratada defiende al maltratador, y se culpa por “no saber ser una buena esposa”, por ejemplo.

El valor de ésta canción consiste en presentarnos un tema duro, el maltrato infantil, y en saber llevarlo con elegancia pero sin ninguna concesión al sentimentalismo. Cuando ves el vídeo que acompaña la canción te imaginas el infierno de ése chico con toda claridad.

En aquella época fue un gran éxito, y posteriormente ha formado parte de la banda sonora de personas que, como yo, empezaban a despertar al mundo sobre finales de los ochenta y principios de los noventa. Pero he conocido a mucha gente que ni siquiera se había planteado nunca lo que realmente estaba cantando.

Una magnífica canción de denuncia al maltrato infantil.

Me gusta pensar que en veintitantos años hemos avanzado en este tema. Y lo hemos hecho. Pero queda mucho por hacer.

Un abrazo, amig@s

Foto: Photobucket
En El Blog Alternativo: Otros artículos de Juan

pinit fg en rect gray 20 - LUKA de Susanne Vega: una canción de denuncia al maltrato infantil
 

7 Responses

  1. Mónica

    12 junio 2009 12:11

    Esta canción me retrotrae a tiempos pasados. Me gustaba mucho ya en inglés cuando no entendía nada. La intérprete y el tema en sí son muy buenos. Pero un día pusieron en la radio una versión en castellano que cantaba ella misma con un acento propio que le dio más impronta aún a la canción. Yo era muy joven pero me reconozco en el grupo de los que este tema marcó un hito en su historia. Gracias por traérnosla del recuerdo.

  2. juan

    12 junio 2009 12:18

    En castellano la voz de suzanne sonaba como desvalida, verdad? A mí siempre se me hace un nudo en el estómago cada vez que la oigo… Gracias a tí por leer.

  3. Mónica

    12 junio 2009 12:48

    Sí, ésa es la palabra, por eso la interpretación era tan buena, porque al escucharla te imaginabas al niño maltratado… Era como si él mismo estuviera cantando. No sé si en aquel tiempo llegué a ver algún videoclip, pero no hacía falta. La imaginación suple la imagen. Supongo que al no saber inglés, mi tema de referencia es la versión en castellano, no distingo tanto matiz entre una y otra, aunque, ahora que lo dices…

  4. ena

    14 junio 2009 22:44

    no tenía ni idea de que hablaba de eso… yo solo entendia: my name is luka i live in the second floor… está bien saberlo, ya que me encanta susanne vega!

  5. juan

    15 junio 2009 11:51

    la canción como que «sabe diferente» cuando sabes de qué va, eh…?

  6. Brenda

    13 diciembre 2011 23:14

    Me encantó siempre…tanto que le puse así a mi hijo…la canción es demasiado buena! Les felicito por el artículo, muchas bendiciones y a seguir en la labor!

Comments are closed.