Según las estadísticas, entre un 30% y un 50% de los europeos utiliza las medicinas no convencionales. Las más implantadas en Europa son la acupuntura y la homeopatía, por ejemplo en Francia se cubre el precio de los medicamentos homeopáticos con receta. Otras terapias como la quiropráctica está reconocida legalmente en Suecia, Dinamarca y Finlandia.
Pero a pesar de la demanda en auge, de los miles de años de uso y experiencia de muchas de ellas, de la eficacia demostrada y de que también es defendida por médicos alopáticos, las terapias naturales siguen contando con muchas reticencias y frenos oficiales.
Juan nos cuenta en El Lector Alternativo Opina la envidia que siente hacia Suiza que recientemente ha aprobado en referendum la inclusión de cinco medicinas complementarias en su sistema público de salud y se pregunta qué pasaría en España.
Pues si de los ciudadanos dependiese, el resultado de la votación sería SI porque los datos* demuestran lo siguiente:
- Más de 2.000 licenciados en medicina poseen formación en terapias no convencionales
- 18 colegios médicos tienen sección de medicina natural, homeopatía o acupuntura
- 1 de cada 4 ciudadadanos usa las terapias complementarias y
- el 80% de los españoles según las encuestas las utilizarían si estuvieran dentro de la Seguridad Social
Sin embargo, esta realidad choca con los interes de la industria y la inercia del Sistema y se acaba de anular el decreto catalán para regular las terapias naturales.
Son solo zancadillas en el camino porque, como explica Amit Goswani en «El médico cuántico», el futuro se dirige hacia una MEDICINA INTEGRAL que contemple todas las dimensiones del ser humano, y ya que somos mucho más que química, necesitamos otra aproximación a la salud.
Tiempo al tiempo…
Y Juan nos explica el caso suizo:
DEMOCRACIA Y MEDICINA ALTERNATIVA: SUIZA NOS ENSEÑA EL CAMINO
El pasado 17 de mayo asistimos en Suiza a un acontecimiento que puede catalogarse de… normal.
Sí, sí: normal. Normal en una democracia que se precie de serlo como es la suiza. Me estoy refiriendo a pedirle la opinión a los ciudadanos sobre un tema en concreto: las medicinas alternativas.
Lo que se votó ese día fue la inclusión de la Medicina Complementaria en el sistema de salud pública. Ni más ni menos. Por Medicina Complementaria se definió concretamente la Medicina Antroposófica, Homeopatía Clásica, Medicina China Clásica, Fitoterapia y Terapia Neural.
Los resultados de la votación fueron terminantes a favor del SI. Para ser más exactos, sobre una participación del 42% hubo un 67% de votos afirmativos.
Esto no supone la inmediata admisión de éstas terapias en el sistema público, ya se sabe que “las cosas de palacio van despacio”, pero sí que implica que el proceso ya se ha iniciado.
¿Cómo se podría repetir una experiencia parecida aquí en España? Para empezar, sería necesaria UNA SOLA VOZ que defendiera los derechos de las terapias con efectos más incontrovertibles: después, haría falta que el sistema sanitario tradicional y los licenciados que lo forman, así como los dirigentes a nivel ministerial, intentaran acercarse a éstas Medicinas con verdaderas ansias de conocer para poder juzgar.
Es difícil. No obstante, iniciativas como la suiza nos llenan de alegría… y sana envidia.
Vía noticia: Noticias positivas
*Vía estadísticas: Revista CuerpoMente 158
En El Blog Alternativo: Otros artículos de Juan
14 junio 2009 12:41
Y teniendo en cuenta el fracaso de la medicina alopática para tratar muchos aspectos de la enfermedad (o de la falta de salud) sería imprescindible un cambio de mentalidad a nivel de gobierno, ya que la gente de la calle cada vez más tiene claro dónde acudir cuando tiene un problema de salud (al médico no, desde luego). Hay muchos y muy buenos profesionales trabajando desde la medicina alternativa, avalados por muchos años de experiencia los más veteranos y por muchas horas de de cursos, estudio y trabajo personal los más jóvenes. Si se comparan con muchos médicos que siguen funcionando con los mismos apuntes que les dieron en la facultad y que no han hecho en muchos años ni un curso de reciclaje, la decisión sobre dónde acudir, es clara. Pero bueno, siendo optimistas y pensando que esta conversación hace pocos años era pura quimera, podemos pensar que «de aquí en adelante sólo queda ir a mejor».
26 febrero 2010 12:02
http://foro-medicinas-noconvencionales.blogspot.com/
24 diciembre 2011 01:20
TODAS LAS TERAPIAS NATURALES AUTORIZADAS EN NICARAGUA.
http://joseppamies.wordpress.com/2011/12/22/todas-las-terapias-naturales-autorizadas-en-nicaragua/
4 julio 2014 17:15
Muy interesante! Quizas os interese leer también el post recientemente posteado en esta web sobre medicina alternativa y ortomolecular
https://www.elblogalternativo.com/2014/07/03/medicina-alternativa-y-ortomolecular/