Música en la cárcel y derecho a equivocarse

, , 10 Comments

musica3 - Música en la cárcel y derecho a equivocarse

Ayer se celebró en el salón de actos de la cárcel de mujeres de Alcalá Meco un acto precioso. Tres mujeres provenientes de estilos musicales tan distintos como el pop de Eva Amaral, el flamenco de Carmen Linares y la lírica de Isabel Rey ofrecieron un concierto intenso y sentido.

El acto se inscribe dentro de la iniciativa del Teatro Real de acercar la música a los centros penitenciarios. Por ello, tanto las cantantes como los presentadores del acto han trabajado gratis.

Las internas coincidieron en señalar la magia del acontecimiento y expresaron que se creó una energía especial. Muestra de ello fue la actuación de Carmen Linares, donde la participación de las internas fue total: una de ellas, Marimar, se subió al escenario y bailó mientras Carmen disfrutaba de la actuación.

La soprano Isabel Rey interpretó varias piezas de ópera y declaró que “ojala todos los teatros estuvieran llenos de manos como éstas”. Las canciones más conocidas de Amaral fueron coreadas con pasión por un público entregado: Eva Amaral calificó la experiencia como “bestial”.

Hay dos lecturas “foro alternativo” que me gustaría destacar de ésta iniciativa:

Por un lado, el papel de la música como vibración curativa. Como dice Fabien Maman, la música entra en ti y te transforma, como hace el sol.

En el fondo, todo es una cuestión vibratoria. Cuando decimos que en un concierto de música se crea una energía maravillosa, en realidad estamos expresando la elevación del nivel vibratorio gracias a la interacción de la música y nuestras células.

Y muchos médicos alopáticos todavía no reconocen estas cosas…

La otra lectura que me gustaría señalar es el derecho que tenemos todos a equivocarnos. Hay mucha gente que pasa por la experiencia de la cárcel y sale reforzada y con ganas de vivir.

Los prejuicios nos llevan muchas veces a mirar con desconfianza a cualquiera que haya pasado por un centro penitenciario sin tener en cuenta que la gente tiene derecho a equivocarse. Todos lo hacemos, y son precisamente los que más difícil lo tienen los que más ayuda necesitan para rehabilitarse.

Seguramente una perspectiva holística a la hora de buscar esa rehabilitación sería muy adecuada, teniendo en cuenta aspectos como las constelaciones familiares, la terapia gestalt o la medicina cuántico-vibratoria,  además de todos los recursos sociales convencionales como la integración en el mercado de trabajo.

La solidaridad empieza por la igualdad de oportunidades más allá de los prejuicios. No lo olvidemos.

JUAN

Vía noticia: Telecinco
En El Blog Alternativo: Cárceles, drogas, sociedad e hipocresía. La gran asignatura pendiente
En El Blog Alternativo: Otros artículos de Juan

pinit fg en rect gray 20 - Música en la cárcel y derecho a equivocarse
 

10 Responses

  1. Can-Men

    17 junio 2009 19:44

    Yo soy de las que opina que no existirá ningún nuevo paradigma mientras no cambie el tema cárceles.

    Existen experiencias muy interesantes con meditación y cursos de crecimiento personal en cárceles de la India que ya publicaremos.

    Respecto a la música, yo creo que la que sana y menciona el Sr. Maman es de otro tipo, no pop y flamenco, pero seguro que este concierto en la cárcel fue muy positivo y enriquecedor para todos ellos.

  2. juan

    17 junio 2009 21:09

    Me refería al poder de la música como canalizador de energías positivas: evidentemente, habrá música más curativa que otra…

  3. Mónica

    18 junio 2009 12:40

    Pasé 8 años de mi juventud entrando como voluntaria en la cárcel de Martutene (Donosti) y metiendo allí muchas horas los fines de semana. Es un mundo muy duro con gente con historias terribles. Ellos agradecen cada gota de aire fresco que viene «de la calle» ya sea en forma de música, de baile, de simples visitas. No es necesario que sean artistas famosos. De hecho todos los fines de semana entran personas anónimas en todas las cárceles del país y hacen una labor encomiable. Nosotros entrábamos con el capellán y además de talleres de oración-meditación y la eucaristía semanal (en las que se llenaba la sala) hacíamos otras muchas actividades lúdicas con gran acogida. He conocido allí adentro gente super educada y gente con muchas ganas de vivir. De hecho allí aprendí a valorar muchas cosas de las que tengo cada día y en las que nunca me había fijado porque pensamos que siempre las vamos a tener. Las más de las veces hacíamos «la calle» en el patio: Pasear hasta que alguien se te arrimaba y se dejaba regalar un rato de conversación.

  4. juan

    18 junio 2009 13:13

    Deberíamos hacer balance de las cosas que tenemos sin esfuerzo y que tanta gente no tiene. El día en que pensemos en términos de humanidad y englobemos a todos los seres humanos en NUESTRA MISMA FAMILIA, todo irá mucho mejor.

    Gracias por tu comentario, Monica.

  5. jorge POLANCO NOVOA

    29 noviembre 2009 06:49

    Quiero liberarme de ti
    días que estoy contigo
    Te he respetado siempre o casi siempre
    He aprendido a vivir contigo
    Aunque con el tiempo has ido cambiando
    Haces cosas que no apruebo

    Quiero liberarme de ti
    Aunque siempre he estado contigo
    Pero quiero liberarme de ti

    Te metes en todas las cosas de mi vida
    Aunque con el tiempo te has ido haciendo mas liberal
    Pero lo intentas controlar todo
    Aunque nunca podrás controlar mi pensamiento
    Siempre estás al lado de los poderosos,y los señores de las alfombras rojas.

    Quiero liberarme de ti
    Aunque siempre he estado contigo
    Pero quiero liberarme de ti

    Obligas a la gente a perderse por el dinero,los corrompes,los adictas a las drogas para poder crear el sistema de la prisión y a ser negocios hasta con la vida del ser humano
    Si no trabajan para ti, no tienes piedad de ellos
    Si alguien te estorba en tus proyectos
    Puedes incluso hacer la guerra siempre ganador,
    A la que todos irán engañados por tus mentiras y artimañas

    Quiero liberarme de ti
    Aunque siempre he estado contigo
    Pero quiero liberarme de ti

  6. JORGE POLANCO NOVOA

    26 diciembre 2009 07:39

    http://ilusionesdelibertadyor.blogspot.com/

    Cuando caminas por esa senda que se asemeja a los linderos de los nichos en un cementerio pueblerino con lapidas partidas y flores marchitas, de igual forma sientes esos pasos en tu corazón y oídos cuando los oyes clamar en el camino, piden algo que ellos usaran para matarse de a pocos para consumirse a segundos, y se te presiona el corazón al saber que una vez fueron realmente personas comunes.

    Muchos traen el escorpión maldito desde la calle, otros recién conocieron el mas profundo de los males cuando quisieron escapar de una depresión de una tristeza de un problema, pero murieron para siempre cuando lo probaron.
    Venían con la culpa con la conciencia intranquila, con pesadillas de la calle y cuando le s pusieron el veneno no les quedo otra mas que absorberlo.
    Que clase de reforma desean estas autoridades si nos introducen en el único lugar donde encontrar droga es lo mas fácil y común.
    Nos convierten en guiñapos humanos porque no les interesa donde nos meterán, en el cementerio de vivos ingresan kilos y kilos de todas las clases de drogas, para una persona adicta no hay mejor cielo, para una persona que no lo es….es la perdición segura.
    En esta prisión no existe la alegría, no existen las razones para decirle no al veneno al escorpión que tarde o temprano te inyectara su veneno.
    Que vida tan espantosa es la que llevan estos seres porque humillados a cada instante, hacen lo que sea por unas monedas que salven su noche que les permitan estar endurecidos en sus cuerpos y mentes para así olvidar por unos instantes que son ya deshechos andantes.
    Camino y tropiezo con ojos desorbitados que pelean por un encendedor mientras con un clavo oxidado raspan un tubo de metal que hace las veces de pipa, intentan sacar los pedacitos quemados de droga retrocedida, el concolon de la base de la droga que fumaron hace minutos, que los convierte en casi zombis por la noche entera, la droga mas barata del mundo y la mas adictiva y perjudicial, capaz de hacer que estas personas maten roben humillen por unas simples monedas para su veneno.
    Muchos venden su propio cuerpo ya no les importa nada, solo esperan pasar unos minutos atontados por las mas desconocidas drogas, que espantosos olores despiden esas hierbas parecen malezas podridas que se queman igual que los corazones sin esperanzas de los que moran en este cementerio de droga.
    El olor putrefacto que despiden ciertas drogas hace que uno imagine que están quemando deshechos del inodoro pero son hierbas, sustancias, drogas en todas sus clases mezcladas de maneras increíbles.
    Si los ves en la noche agrupados todos pegados unos con otros todos fumando, inhalando, absorbiendo lo mas destructivo que un ser humano pudiera encontrar para hacerse daño a si mismo, se te asemejan a gallinazos moribundos con ojos en llamas, con mirada perdidaAl fin acabaron de raspar ya se puede ver los restos carbonizados de droga y algo mas, mezclados con pedacitos de clavo podrido y partículas brillantes del metal arañado, con ansiedad le aplican la llama del encendedor que se torna azul como el cielo que se ensombrece con nubes de humo que se elevan al lado de almas incandescentes perdidas y recluidas en el mundo perdido donde la droga reina donde las almas no conocen la rehabilitación.
    Casi todos son personas en la flor de la vida, jóvenes que no han conocido un matrimonio, que no saben lo que es tener un hijo por quien luchar, otros han olvidado a su familia y solo la recuerdan para exigirles – que no pedirles- dinero comida ropa, cosas todo con tal revenderlo por un poco de veneno para destruir sus almas.
    Los ves que muchas veces quieren escapar huir del veneno pero los han sentenciado a tanto tiempo, los han asesinado recluyéndolos en el peor lugar del mundo donde el vicio el veneno los ha atrapado destruyéndolos para siempre.
    Sigues escuchándolos te ruegan por una moneda te ofrecen lo inofrecible, algunos se esfuerzan tanto que pueden conseguir el dinero que les permitiría dormir sobre un colchón, echarse un buen bocado al estomago y al alma, pero lo consumen en su vicio en apenas minutos, jamás se levantaran, no hay nada ni nadie que les tienda la mano y borre esas cicatrices en sus cuerpos y almas que causan día a día el veneno que suelen fumar.

    La noche se ensombrece en Lurigancho, el cielo se opaca por el humo que se eleva curtido de almas desangrantes y maltrechas de cuerpos y sentimientos muertos de esperanzas destrozadas, los cuerpos contaminados de droga morirán pero jamás dejaran de humear esta maldita piedra de (coca retocedida) crack ,en estos los pálidos nichos del penal de Lima.

  7. JORGE POLANCO NOVOA

    16 enero 2010 20:57

    SEÑORA DE LOS OJOS VENDADOS

    http://ilusionesdelibertadyor.blogspot.com/

    Señora de ojos vendados y de cuerpo frió
    que estás en los tribunales
    sin ver sin escuchar el dolor humano a los abogados ,aquellos que abandonan a los hombres sin leyes bajo sus promesas no cumplidas
    baja de tus pedestales.
    Quítate la venda y mira a tu alrededor cuanta injusticia ,cuanto dolor, cuanta mentira ,no inclines tu balanza al peso del dinero

    se justa
    Actualiza la balanza
    y arremete con la espada del sufrimiento,
    que sin tus buenos oficios
    no somos nada.
    Lávanos de sangre y tinta
    resucita al inocente
    y haz que los muertos entierren
    el expediente.

    Espanta a las aves negras y mala jueras
    y aniquila a los gusanos
    y que a tus plantas los hombres
    se den la mano.

    Ilumina al juez dormido,
    apacigua toda guerra
    y hazte reina para siempre
    de nuestra tierra.

    Señora de ojos vendados,
    con la espada y la balanza
    a los justos humillados
    no les robes la esperanza.
    Dales la razón y llora
    porque ya es hora de que busquen su libertad

  8. JORGE POLANCO NOVOA

    6 marzo 2010 20:13

    EL DRAGON DORMIDO El dragón duerme y sueña, sueña que es despertado,
    que lo han despertado los cinco sentidos en acción, que usa sus alas y
    que tiene la facultad de dirigir su fuego a los lugares lastimados,
    con el único fin de sanar y romper cadenas que atan voluntades, y esperanzas Sueña que su princesa valiente y audaz que tuvo la osadía de convertirlo en su aliado; el custodiara a su princesa, de ahora en adelante si es y será así por siempre el será guardián de ambos, ellos dirigirán y el obedecerán sus voluntades .La princesa, atrajo al príncipe a su rescate con su paciencia y belleza. El príncipe, tuvo
    la humildad de reconocerla como princesa y en un acto de valentía la
    rescata, liberándose ambos. Ahora, regresan su castillo montados en el
    dragón. Por las noches recorren el reino los tres juntos, vigilando la
    prosperidad y el bienestar de su súbditos, dirigiendo el fuego del
    dragón a la sanación del reino.¡Aquí vivirán felices por siempre. ! El
    dragón sigue soñando y sabe que algún día al despertar su sueño se hará
    realidad. Gracias por tu paciencia

  9. JORGE POLANCO NOVOA

    23 abril 2010 08:18

    LA LEALTAD
    La lealtad es virtud consistente en el cumplimiento de lo que exigen las normas de fidelidad, honor y gratitud.

    La fidelidad es una noción que en su nivel más abstracto implica una conexión verdadera . La fidelidad es la capacidad espiritual –el poder o la virtud de dar cumplimiento a las promesas.

    Mis queridos amigos de emagister tomando como premisa esos dos conceptos anteriores, vemos que la lealtad, y la fidelidad casi son sinónimos. Ya que la lealtad, tiene que ver con el cumplimiento de algo, y la fidelidad con va directamente relacionada con la FE, teniendo en cuenta al amor. Siempre oímos hablar de lealtad, y fidelidad, como valores importantes dentro de un individuo, pero nos ponemos a pensar, si es que mantenemos dentro de nosotros estos valores?

    La Lealtad , consiste en; Hacer aquello con lo que uno se ha comprometido aun entre circunstancias cambiantes. La lealtad es una virtud que desarrolla nuestra conciencia y que nos conduce profundamente hacia una situación, a través de ésta, y hacia la salida del otro lado, emergiendo como una persona más evolucionada.

    Es nuestro deber, el ser leal, a aquellos que dependen de nosotros: familia, amigos, nuestros empleados o nuestro empleador. La lealtad es amor bondadoso en acción. Tomando en cuenta esto podríamos decir, que al vivirla, somos MEJORES.

    La lealtad es potenciada por la energía que viene hacia nuestro cuerpo, al cuidar nuestras actitudes y pensamientos. Como vemos, la lealtad se relaciona estrechamente con otras virtudes como la amistad, el respeto, la responsabilidad y la honestidad entre otras.

    ¿Qué implica llamar a otro hermano? Es simplemente un término que utilizamos para referirnos el uno al otro que nos distingue de los demás? ¿Lo utilizamos ya que todos los demás lo utilizan? ¿Es porque todos nos sentimos obligados a hacerlo? ¿Cómo es que dos hombres que nunca se han conocido el uno al otro pueden encontrarse en el nivel y tratarse el uno al otro como hermanos?

    Como la mayoría de las personas, era precavido al conocer a extraños. Y ahora, siendo un hombre libre y buenas costumbres puedo encontrarme a mi mismo, Y esto es suficiente. Sin titubear, estoy preparado para rendirle toda y cualquier asistencia ,confío plenamente, en la palabra. De ustedes por el gran tiempo que mediaron lo cual agradeceré toda mi existencia

    Te has puesto a pensar a que se debe eso mi buen compañero de emagister Cómo es que ocurre ese fenómeno, que llamamos FRATERNIDAD, tan increíble y espontáneamente? Es por un simple efecto. COMPROMISO. La lealtad es esencial en la amistad que se ha desarrollado en el compromiso, de corazones entre dos personas y mas.

    En una relación de corazón a corazón la lealtad desarrolla la confianza mutua. Y eso justamente es lo que ocurre al ingresar. Debido a que es algo vedado a la sociedad común, nos une, nos liga ese compromiso del SILENCIO, de la IGUALDAD, de la FRATERNIDAD, contenidas todas dentro de la LEALTAD

    La lealtad desarrolla nuestra alma en conciencia, transformándonos en la creación más hermosa posible de un ser humano, es por eso que cuando vemos y tenemos, actitudes como;

    Divulgar las confidencias que se nos han hecho.

    El poco esfuerzo que se pone al hacer un trabajo o terminarlo.

    Quejarnos del modo de ser de alguien y no ayudarlo para que se supere.

    La lealtad no es una consecuencia de un sentimiento afectivo, es el resultado del discernimiento para elegir lo que es correcto, y entender que; Lo importante es vivir las virtudes por lo que representan, no por las personas que en algún momento dictan una norma. Asi seremos consecuentes con nosotros mismos

Comments are closed.