¿Que pasaría si mares y océanos un día decidiesen devolver todo aquello que hemos arrojado?
http://www.youtube.com/watch?v=taXlQ-soqOgEso es lo que nos muestra el spot «Sea» de Smirnoff. El lanzamiento de una lata es la gota que colma el vaso e inicia una reacción en la que nos es devuelto toda aquella basura con la que hemos llenado océanos y mares.
Continuamente vertemos al mar todo tipo de objetos y materiales: plásticos, contenedores que caen de los cargueros, barcos hundidos, combustibles o los desagües de las localidades costeras, solo por poner algunos ejemplos.
Utilizamos sistemas que de momento son rentables económicamente pero que en el futuro nos van a dar problemas. Mientras solo pensemos en el aquí y el ahora, mal vamos. Se estima que cada año caen al mar unos 3.000 containers, una cifra que sólo representa un 0,005% del total de unidades transportadas. Para optimizar el transporte marítimo, las 3/4 partes de la carga está por encima del puente, alcanzando una gran altura y sin importar que algo caiga al mar. Parece que dan igual los 3.000 containers convertidos en basura cada año.
Creo que se impone un cambio de mentalidad por parte de todos. Es importante la actitud de las empresas pero tanto o más importante es nuestra actitud. No nos tenemos que permitir acciones como la del marino del anuncio tirando una lata al mar. Todos los gestos, por pequeños que sean, cuentan.
Este spot ha sido creado por la oficina de la agencia JWT en Londres y la productora Rattling Stick para Smirnoff, publicándose primero en internet (30 julio 2007), 15 días después en algunos cines del Reino Unido junto a la película “El Ultimatum Bourne” y dos días después pasó a la TV.
Más información: Háblame del Mar