Foro TURISMO RESPONSABLE

, , 9 Comments

turismo responsable - Foro TURISMO RESPONSABLE

El turismo es una de las principales vías económicas de los países empobrecidos: zonas como el Caribe en América Latina reciben gran cantidad de turistas del primer mundo. La teoría neoliberal adjudica a estos países la función de proveedores de mano de obra barata y recursos naturales: así mismo, el turismo se suele representar como una fuente de crecimiento para el país.

No obstante, en la mayoría de los casos no es así: el modelo de turismo imperante beneficia a las grandes empresas que controlan los recursos repercutiendo apenas en la población local.

Estamos acostumbrados a que nos bombardeen con las ofertas de las grandes cadenas de hoteles con los paquetes “todo incluido”: si queremos cambiar el paradigma económico y espiritual debemos ser conscientes de los actos que realizamos en cada momento, también en vacaciones.

Un turismo local gestionado por las propias poblaciones autóctonas sería sin duda beneficioso para las economías locales y conllevaría un enriquecimiento indudable para la persona que viaja para conocer la realidad del país. Con ésta idea se creó en 2004 el Foro de Turismo Responsable con la unión de varias ONGs españolas. Su trabajo a favor de un turismo sostenible y de denuncia de los impactos negativos del modelo turístico al uso es francamente encomiable.

Es importante darse cuenta de que las ofertas turísticas están marcadas por las necesidades que la sociedad nos impone en cada momento: pero podemos rebelarnos contra el modelo de “nuevos colonizadores” y convertirnos en viajeros responsables, respetuosos e implicados en la realidad del hogar que nos recibe.

JUAN

Más información: Foro Turismo Responsable
En El Blog Alternativo: Vacaciones

pinit fg en rect gray 20 - Foro TURISMO RESPONSABLE
 

9 Responses

  1. JimDantas

    19 junio 2009 17:52

    Hola, soy de Pucallpa – Perú, y realmente es cierto lo que dices, el Turismo es la Fuente de Crecimiento que las poblaciones con potencial deberian aprovecharlo.

    En caso de mi ciudad, seria muy provechoso armar un Tour que vaya desde Pucallpa hasta Iquitos por rio(el rio Ucayali) en un Barco Turistico, el cual iria parando de poblado en poblado, quienes viven en las riveras, y viajar asi por medio de la selva exotica es muy pero muy relajador.

    Hay mucho por trabajar en lo q a Turismo se refiere… y ps si.. solo los «grandes» se llevan casi toda la torta del negocio.

    Saludos

  2. Juan

    19 junio 2009 18:26

    Viajé a Perú hace unos años y es increíble la riqueza que tenéis en vuestra tierra, no sólo en recursos naturales, sino a nivel humano. La forma de crecer sería con microproyectos que se apoyaran en iniciativas locales: internet puede ser una gran ayuda. Animo.

  3. german

    8 septiembre 2009 20:01

    hola gente linda del peru .. les cuento q mi nombre es german y quiero ir a concoer su pais , sobre todo a iquitos y tratar de conocer su selva .. quiero q me den consejos y precios si puden del turismo en iquitos ya que lo que averigue los tours son muy caros y no llego con la plata .. espeor su respuesta a la brevedad aqui els dejo mi mail si quieren escribirme germanblanco84@hotmail.com

  4. Milagros Ojeda

    22 septiembre 2009 17:58

    Exploring Peru and Service es una Agencia de Viajes lider en el mercado, encaminada a dar una total asistencia turística a todas aquellas personas interesadas en visitar nuestro fascinante Perú.
    Esta localizada en Lima – Perú y tiene un grupo de profesionales, que están capacitados para organizar cualquier tipo de Tours y toda clase de presupuestos desde los más económicos hasta los más lujosos, ya que nuestro fin es dar a conocer a los turistas el grandioso patrimonio cultural del Perú.
    Nuestro personal especializado esta listo para ayudarlos con toda la información acerca de nuestros destinos, horarios y todo tipo de reserva.

    El Perú es un país asombroso que combina el océano, la Costa, la Sierra y la Selva, el cuál es sin duda uno de los puntos turisticos más importantes de América.

    Asi pues estaremos gustosos de recibir sus preguntas o consultas a traves de:

    info@exploringperuandservice.com

  5. artour

    4 diciembre 2009 19:28

    sin duda solo benefician los grandes empresas dedicadas a este sector pero los empresarios locales se ven perjudicados.

  6. Andrés Nicolás Silvestre

    7 julio 2010 23:28

    Sí “Lector alternativo” la idea es un turismo que beneficie a todos, a las empresas de ese rubro y sobretodo a las poblaciones. Así que yo invito a que conozcan la clase de viajes responsables que ofrece la agencia Kawsay, los he experimentado y no se van a arrepentir, este es su link:

  7. Diana Falcón

    14 agosto 2012 02:29

    quiero un turismo responsable desde mi visión del viaje como un medio de unión y comprensión entre los pueblos y conscientes de los impactos que el turismo conlleva, vemos en los principios del Turismo Responsable la mejor manera de no renunciar a nuestra pasión por el viaje el adquirir nuevas sensaciones.

    Convirtiéndonos en viajeros responsables y trabajando por hacer del viaje una autentica herramienta de desarrollo (económico, social y personal) con el afán de ofrecer a otros viajeros conscientes, una alternativa real a lo que todo el mundo ofrece, fuera de los circuitos tradicionales y huyendo de la masificación, el ruido, las prisas, considerando el viaje, más que una mera suma de servicios, un conjunto de experiencias y sensaciones.

Comments are closed.