BIENVENIDO VERANO: 21 de junio día del Solsticio y Litha

, , 11 Comments

litha - BIENVENIDO VERANO: 21 de junio día del Solsticio y Litha

El 21 de junio del 2009 a las 5:46 pm empieza el verano en el hemisferio Norte, es el día mas largo del año y se celebra la fiesta del Solsticio, denominado Litha en la tradición celta pre-cristiana, que representa la abundancia y la belleza de la tierra.

Vamos a hablar brevemente de tres significados de este día: a nivel astronómico, a nivel mágico y a nivel práctico.

1. QUÉ ES EL SOLSTICIO

Solsticio deriva del latín “solstitium”: “sol” (el astro) y “stitum” (detención) y  marca el momento en que el sol se halla más lejos del Ecuador.

El día del solsticio de junio es el día más largo del año en el hemisferio Norte y el más corto en el hemisferio Sur y el único día en que el sol se mantiene sobre el horizonte durante 24 horas.

A partir de ahí comenzará a dar marcha atrás bajando sin cesar hasta alcanzar el punto más bajo de su carrera anual el día 22 de diciembre, el solsticio de invierno.

solsticio - BIENVENIDO VERANO: 21 de junio día del Solsticio y Litha

solsticio2 - BIENVENIDO VERANO: 21 de junio día del Solsticio y Litha

2. LITHA

La palabra Litha significa Fuego y es una metáfora para representar el poder del Sol en toda su plenitud.

En tiempos ancestrales se le daba la bienvenida al verano y a Litha con grandes celebraciones que destacaban por exceso de comida y bebida, pero posteriormente el poder eclesiástico eclipsó esta fiesta pagana con el Día de San Juan del 24 de junio.

La tradición dice que Litha es un tiempo especial para las hadas y espíritus de la Naturaleza porque durante el crepúsculo es más fácil percibir los niveles etéricos de la realidad (“las puertas entre los mundos se abren” en lenguaje simbólico).

Litha puede ser un buen momento para mirar internamente a las semillas que hemos plantado los meses previos y para retomar los proyectos que se han dejado pendientes.

3. CONSEJOS PRÁCTICOS

Si el invierno es la estación del recogimiento, el verano que comienza hoy es una época de apertura, expansión, de huertos en todo su esplendor y de amistad.

En medicina tradicional china, el verano corresponde con el elemento fuego y el corazón, órgano de alegría y la risa.

Los días más largos y la temperatura cálida hacen del verano la época ideal para salir al exterior y gozar de la Naturaleza. Es un buen momento para:

  • Estar más tiempo fuera de casa
  • Descalzarnos y tocar tierra, arena o césped
  • Abrazar un árbol
  • Quedar más con los amigos
  • Asistir a fiestas, conciertos, actividades lúdicas como Soleilua
  • Reconciliarnos con nuestro cuerpo que ha estado “en letargo” en invierno y regalarle/practicar alguna técnica corporal: masajes, reflexología, shiatsu, …
  • Aprovechar los rayos del sol con prudencia, siguiendo nuestro instinto o con la técnica del Sun Gazing de  Hira Rata Manek
  • Hacer comidas más ligeras aumentando las ensaladas, frutas y sopas frías como gazpachos
  • A la vez que usamos menos ropa y nos aligeramos por fuera, reflexionar sobre cómo aligerar y simplificar también nuestra vida: DESAPEGARNOS
  • Tener en cuenta que estamos en una pre-crisis económica y en un cambio de paradigma y meditar sobre nuestro papel en el mundo, nuestra verdadera vocación y sobre lo que podemos ofrecer a los demás

El día en que empieza el verano nos recuerda que es tiempo de vivir pero vivir con más conciencia

Más información solsticio: Wikipedia

pinit fg en rect gray 20 - BIENVENIDO VERANO: 21 de junio día del Solsticio y Litha
 

11 Responses

  1. horacio robles

    21 junio 2009 05:23

    Hola quisiera decir que yo con mi familia en santa cruz,puerto san julian estamos sintonizados con la oracion al agua que se efectua en este solticio.Ademas agrego que esta preofetizado por el arcangel gabriel, en lallavemariana.com pagina principal,lo que se viene con este solticio. Gracias por dejarme expresar.
    Que la luz retorne al mundo!!!!!!

  2. Mónica

    21 junio 2009 11:39

    Me ha gustado mucho este post. Me ha despertado esa llamita precristiana que todos llevamos dentro.

Comments are closed.