Novela «El místico JUAN DE LA CRUZ» (1/2)

, , 6 Comments

san juan de la cruz1 - Novela "El místico JUAN DE LA CRUZ" (1/2)

«El corazón generoso
nunca cura de parar,
donde se puede pasar
sino en más dificultoso,
nada le causa hartura
y sube tanto su fe,
que gusta de un no sé qué
que se halla por ventura»

San Juan de la Cruz en Glosa a lo divino

El místico Juan de la Cruz” es una novela histórica que aborda la fascinante biografía de San Juan de la Cruz (1542-1591), el religioso carmelito considerado “el poeta más sublime de la lengua castellana” y desde 1952 el Patrono de esos poetas.

Nacido en Ávila como su coetánea y compañera de orden religiosa y literatura Santa Teresa de Jesús, la vida y obra de San Juan de la Cruz da para una novela y más.

De orígenes muy humildes llegó a estudiar en la Universidad de Salamanca con profesores ilustres como Fray Luis de León. Hacía gala de una austeridad máxima y Santa Teresa le encomendó reformar El Carmelo en los conventos de frailes como ella había hecho en la rama femenina.

Su obra poética es muy escasa pero ha pasado a la historia de la literatura por su estilo ascético-místico y su profundo desgarro como se aprecia en “La noche oscura del alma”, uno de sus poemas mayores junto con “Cántico Espiritual” y “Llama de amor viva”.

El místico Juan de la Cruz” es una novela de Pedro Miguel Lamet, escritor jesuita especializado en temas históricos y religiosos, que nos permite disfrutar con rigor de la vida y andanzas de San Juan de la Cruz desde su época y a través de un mercader y poeta que le persigue porque le considera el responsable de sus desgracias.

La agitada España de Felipe II, la política y sociedad española del siglo XVI, la Inquisición, los «iluminados», el papel del monarca en la reforma, los ataques de los bandoleros, la convivencia cultural con sabios sufíes y judíos, la vida cotidiana y los caprichos de las damas de la corte son ingredientes de este relato cuyo protagonista es principalmente el amor y la búsqueda de respuestas a estas 3 preguntas:

¿Qué ocultan los inspirados y sensuales versos de San Juan de la Cruz?
¿Dónde termina en ellos lo humano y dónde comienza lo divino?
¿Quién es en realidad ese religioso enigmático que ha emprendido la polémica reforma del Carmelo al lado de la andariega Teresa de Jesús?

En la España del siglo XXI, un místico de hace cinco siglos que escribe sobre el Alma humana y Dios y a quien versiona y pone música la cantante canadiense Loreena McKennitt vuelve a estar de actualidad y a inspirar a miles de personas igual que antaño porque, por mucha tecnología y adelantos que tengamos, las inquietudes espirituales y el anhelar la unión con el Todo son una constante de la Humanidad.

Editorial: La Esfera de los Libros
Más información sobre San Juan de la Cruz: Wikipedia
Más información sobre Pedro Miguel Lamet: Wikipedia
En El Blog Alternativo: La noche oscura del alma: Loreena McKennitt y San Juan de la Cruz (2/2)
Tienda online: Casa del Libro

 

6 Responses

Comments are closed.