La vuelta a la Historia en CINCUENTA FRASES

, , 2 Comments

la vuelta a la historia en cincuenta frases - La vuelta a la Historia en CINCUENTA FRASES

El escritor alemán Helge Hesse nos propone en «La vuelta a la Historia en cincuenta frases» un recorrido de 2.600 años a través de las cincuenta frases más célebres de todos los tiempos.

Frases como «Me lavo las manos», «Dios no juega a los dados», «Tengo un sueño», «Sólo sé que no sé nada» y muchas más las hemos oído en multitud de ocasiones. Pero ¿quienes son los autores? ¿cuando se pronunciaron? ¿en que contexto?. Respuestas a estas y otras preguntas las encontraremos en «La vuelta a la Historia en cincuenta frases». El autor reconstruye, a partir de cada frase histórica, un época de la Historia Universal.

A continuación os detallamos las 50 frases en las que se basa la obra en su edición en castellano (en la edición original se utilizaron 80 frases)

  1. Conócete a ti mismo. Tales de Mileto (aprox. 625 a. C. – aprox. 547 a. C.)
  2. Todo fluye. Heráclito (aprox. 540 a. C. – 480 a. C.)
  3. El hombre es la medida de todas las cosas. Protágoras (aprox. 485 a. C. – aprox. 415 a. C.)
  4. Sólo sé que no se nada. Sócrates (aprox. 470 a. C. – 399 a. C.)
  5. ¡Ay de los vencidos! Breno (s. iv a. C.)
  6. Aparta un poco que me tapas el sol. Diógenes de Sinope (aprox. 404 a. C. – aprox. 323 a. C.)
  7. Para ir delante del pueblo, uno debe caminar detrás del pueblo. Laozi (conocido también como Lao-Tsé; aprox. siglo iii o iv a. C.)
  8. Sabes vencer, pero no sabes cómo utilizar tus victorias. Marhabal (siglo iii a. C.)
  9. El dado está echado. Julio César (100 a. C. – 44 a. C.)
  10. Errar es humano. Marco Tulio Cicerón (106 a. C. – 43 a. C.)
  11. Carpe diem. Horacio (65 a. C. – 8 a. C)
  12. Me lavo las manos. Poncio Pilatos (Procónsul 26 a. C. – 36 d. C.)
  13. El dinero no huele mal. Vespasiano (9 d. C. – 79 d. C.)
  14. ¡Bajo este signo vencerás! Constantino el Grande (aprox. 288 – 337)
  15. Divide y vencerás. Luis XI (1423-1483)
  16. El fin justifica los medios. Nicolás Maquiavelo (1469 – 1527)
  17. Ésta es mi posición, no puedo hacer otra cosa. Martín Lutero (1483-1546)
  18. En mi imperio nunca se pone el sol. Carlos I de España y V de Alemania (1500-1558)
  19. El conocimiento es poder. Francis Bacon (1561-1626)
  20. ¡Y sin embargo se mueve! (Eppur si mouve!). Galileo Galilei (1564-1642)
  21. Pienso, luego existo. René Descartes (1596 – 1650)
  22. El hombre es un lobo para el hombre. Thomas Hobbes (1588-1679)
  23. El estado soy yo. Luis XIV (1638-1715)
  24. Laissez faire! Pierre de Boisguilbert (1646-1714)
  25. El hombre ha nacido libre y en todas partes se halla sujeto con cadenas. Jean-Jacques Rousseau (1712-1788)
  26. El tiempo es dinero. Benjamin Franklin (1706-1790)
  27. Si no tienen pan, que coman pasteles. María Antonieta (1755-1793)
  28. La revolución devora a sus hijos. Pierre Victurnien Vergniaud (1753-1793)
  29. Cuarenta siglos os contemplan. Napoleón Bonaparte (1769-1821)
  30. La guerra es una mera continuación de la política por otros medios. Carl von Clausewitz (1780-1831)
  31. La propiedad es un robo. Pierre-Joseph Proudhon (1809-1865)
  32. ¡Proletarios de todos los países, uníos! Karl Marx (1818-1883)
  33. Habla con suavidad y lleva un buen garrote. Theodore Roosevelt (1858-1919)
  34. La confianza es buena, el control es mejor. Vladimir Ilich Lenin (1870-1924)
  35. El ejército alemán ha sido apuñalado por la espalda. Paul von Hindenburg (1847-1934)
  36. Dios no juega a los dados. Albert Einstein (1879-1955)
  37. Desde las 5.45 estamos respondiendo al fuego. Adolf Hitler (1889-1945)
  38. Sangre, sudor y lágrimas. Winston Churchill (1874-1965)
  39. ¿Queréis la guerra total? Joseph Goebbels (1897-1945)
  40. El infierno son los otros. Jean-Paul Sartre (1905-1980)
  41. El intento de construir el cielo en la tierra conduce siempre al infierno. Karl Raimund Popper (1902-1994)
  42. La banalidad del mal. Hannah Arendt (1906-1975)
  43. Soy un berlinés. John F. Kennedy (1917-1963)
  44. Tengo un sueño. Martin Luther King (1929-1968)
  45. Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad. Neil Armstrong (nacido en 1930)
  46. La vida castiga a quien llega tarde. Mijail Gorbachov (nacido en 1931)
  47. Paisajes florecientes. Helmuth Kohl (nacido en 1930)
  48. La madre de todas las batallas ha comenzado. Saddam Husein (1937-2006)
  49. No tuve relaciones sexuales con esa mujer…la señorita Lewinsky. Bill Clinton (nacido en 1946)
  50. El eje del mal. George W. Bush (nacido en 1946)

Web oficial: Ediciones Destino
Más información: Marc Jiménez
Tienda online: Casa del Libro

pinit fg en rect gray 20 - La vuelta a la Historia en CINCUENTA FRASES
 

2 Responses

  1. Can-Men

    25 junio 2009 11:41

    Me parecen en general muy belicosas y que solo dan una imagen agresiva y poco luminosa del ser humano.

    Por ejemplo ni siquiera está la frase de Gandhi de «se tu el cambio que quieres ver en el mundo».

    No sé, me parece que leer el libro entero comentando estas frases no debe ser muy esperanzador.

Comments are closed.